close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 24 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    LGBTIQ+
    Destacados

    11J: Cómo la comunidad LGBTIQ+ cubana se cansó del “ahora sí, ahora no” del Gobierno

    viernes, 22 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, Proyecto de Constitución Democrática para Cuba
    Destacados

    La Corriente Agramontista y el nuevo Proyecto de Constitución Democrática para Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    IPTV, una variante de streaming que se hace popular en Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    EE. UU. y Cuba conversan sobre temas migratorios por primera vez desde 2018

    jueves, 21 de abril, 2022 6:11 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero, Miami, exposición, Claudia Genlui
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de Luis Manuel Otero

    sábado, 23 de abril, 2022 1:11 pm
    Música, Joao Pablo Fariñas
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cultura

    “Nunca la Isla ni sobre todo La Habana fueron literariamente celebradas con mayor amor”

    viernes, 22 de abril, 2022 1:42 pm
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Música, Joao Pablo Fariñas
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cuba, juicios, sentenciados, 11J cubanos
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (I)

    viernes, 22 de abril, 2022 3:47 pm
    Destacados

    La Corriente Agramontista y el nuevo Proyecto de Constitución Democrática para Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 7:30 am
    Opinión

    De Cuba a Miami: la migración de los papagayos

    jueves, 21 de abril, 2022 11:37 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    LGBTIQ+
    Destacados

    11J: Cómo la comunidad LGBTIQ+ cubana se cansó del “ahora sí, ahora no” del Gobierno

    viernes, 22 de abril, 2022 8:00 am
    Cuba, Proyecto de Constitución Democrática para Cuba
    Destacados

    La Corriente Agramontista y el nuevo Proyecto de Constitución Democrática para Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 7:30 am
    Destacados

    IPTV, una variante de streaming que se hace popular en Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    EE. UU. y Cuba conversan sobre temas migratorios por primera vez desde 2018

    jueves, 21 de abril, 2022 6:11 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Luis Manuel Otero, Miami, exposición, Claudia Genlui
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de Luis Manuel Otero

    sábado, 23 de abril, 2022 1:11 pm
    Música, Joao Pablo Fariñas
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cultura

    “Nunca la Isla ni sobre todo La Habana fueron literariamente celebradas con mayor amor”

    viernes, 22 de abril, 2022 1:42 pm
    Cultura

    Humberto López y Guerra: Por el cuento chino cubano tuve que hacerme el sueco

    domingo, 17 de abril, 2022 8:00 am
  • OPINIÓN
    Música, Joao Pablo Fariñas
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cuba, juicios, sentenciados, 11J cubanos
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (I)

    viernes, 22 de abril, 2022 3:47 pm
    Destacados

    La Corriente Agramontista y el nuevo Proyecto de Constitución Democrática para Cuba

    viernes, 22 de abril, 2022 7:30 am
    Opinión

    De Cuba a Miami: la migración de los papagayos

    jueves, 21 de abril, 2022 11:37 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Nunca la Isla ni sobre todo La Habana fueron literariamente celebradas con mayor amor”

Diría el filósofo Fernando Savater sobre Guillermo Cabrera Infante, prohibido por el régimen a pesar de ser uno de los más importantes escritores cubanos del siglo XX

CubaNetCubaNet
viernes, 22 de abril, 2022 1:42 pm
en Cultura, Noticias
escritor, Guillermo Cabrera Infante, novela, régimen, Cuba

Guillermo Cabrera Infante. (Foto: Tomada de Rialta)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- El 22 de abril de 1929 nació en Gibara, Cuba, Guillermo Cabrera Infante, uno de los más importantes escritores cubanos del siglo XX. Solo sus novelas Tres tristes tigres y La Habana para un infante difunto ya bastarían para encumbrarlo dentro de la historia de la literatura cubana. Sin embargo, es uno de los autores prohibidos por el régimen.

Cabrera Infante se trasladó a La Habana en 1941. En 1950 comenzó a estudiar periodismo y al año siguiente fundó la Cinemateca de Cuba junto a Néstor Almendros y Tomás Gutiérrez Alea.

En 1959 dirige la publicación Lunes de Revolución, pero en esa época comenzó a ser acusado de “querer cogerse la cultura revolucionaria para él solo” y fue enviado a Bruselas en 1962 como agregado cultural de la Embajada cubana.

Al viajar a Cuba en 1965 por la muerte de su madre, fue investigado y retenido durante cuatro meses, por lo que no tuvo otra opción que exiliarse a España, desde donde se trasladaría a Londres, y allí vivió hasta su muerte, en el 2005.

En 1967 publicó una de sus obras cumbre, Tres Tristes Tigres, en la que relata la vida nocturna de tres jóvenes en La Habana de 1958. La novela fue considerada contrarrevolucionaria por las autoridades cubanas, que lo expulsaron de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Según explicó en una entrevista con EFE su viuda, Miriam Gómez, “Guillermo se divertiría mucho viendo lo que está ocurriendo en Cuba”, refiriéndose a “que los cubanos, después de sesenta años de adoctrinamiento en el odio a los estadounidenses, crean que su única salvación son los Estados Unidos es un auténtico fracaso para el régimen castrista”.

Guillermo Cabrera infante recibió el Premio Cervantes en 1997 y el Premio Internacional de la Fundación Cristóbal Gabarrón en el 2003.

A pesar de la censura del régimen, como bien resumiría el filósofo y escritor Fernando Savater: “Nunca la Isla ni sobre todo La Habana fueron literariamente celebradas con mayor amor, con más desgarradora nostalgia y con mejor conocimiento”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCubaGuillermo Cabrera Infanteliteratura
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, menores, Prisoners Defenders, 11J
Noticias

Díaz-Canel niega encarcelamiento a menores de edad por el 11J

sábado, 23 de abril, 2022 4:41 pm
Luis Manuel Otero, Miami, exposición, Claudia Genlui
Cultura

Inauguran en Miami exposición de Luis Manuel Otero

sábado, 23 de abril, 2022 1:11 pm
niños, Cuba, pedofilia, abusos sexuales
Noticias

Denuncian en Cuba casos de pedofilia

sábado, 23 de abril, 2022 8:51 am
Rafel Correa, Ecuador, Corte, extradición, asilo
Noticias

Justicia de Ecuador exige extradición de Rafael Correa

sábado, 23 de abril, 2022 6:48 am
Fernando Bécquer, mujeres, abusos sexuales, Cuba, José Luis Cortés
Noticias

Víctimas de Fernando Bécquer responden al trovador

sábado, 23 de abril, 2022 4:57 am
Prisión, Kilo 5, Pinar del Río
Noticias

Alimentos en mal estado y raciones insuficientes, denuncian reclusos de Kilo 5

viernes, 22 de abril, 2022 9:29 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Dayanis Salazar Pérez, Decreto-Ley 370, Cuba

Multan con 3 000 pesos a Dayanis Salazar Pérez, activista del Partido Autónomo Pinero

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .