close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 20 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas, Cuba, Tarea Ordenamiento
    Destacados

    De estafas y estafadores, como hijos de gato

    jueves, 20 de mayo, 2021 8:00 am
    Bernardo Sevilla Pujols, vivienda, Cuba, pobreza
    Destacados

    “Comíamos lo que tiraba la gente”: Padre e hija vivían en la calle

    jueves, 20 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: a la espera de un nuevo procedimiento penal

    René Gómez Manzano
    jueves, 20 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano difunde nuevo video de Luis Manuel Otero en el Calixto García

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 12:48 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    Tribunal Provincial Popular de La Habana, Cuba, Procedimiento penal
    Destacados

    Cuba: a la espera de un nuevo procedimiento penal

    jueves, 20 de mayo, 2021 3:00 am
    Muerte de José Martí, Cuba
    Opinión

    La muerte de Martí: misterios y lucro del martirio

    miércoles, 19 de mayo, 2021 5:18 pm
    Opinión

    La verdadera visión martiana de Estados Unidos

    Orlando Freire Santana
    miércoles, 19 de mayo, 2021 10:50 am
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Estafas, Cuba, Tarea Ordenamiento
    Destacados

    De estafas y estafadores, como hijos de gato

    jueves, 20 de mayo, 2021 8:00 am
    Bernardo Sevilla Pujols, vivienda, Cuba, pobreza
    Destacados

    “Comíamos lo que tiraba la gente”: Padre e hija vivían en la calle

    jueves, 20 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba: a la espera de un nuevo procedimiento penal

    René Gómez Manzano
    jueves, 20 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen cubano difunde nuevo video de Luis Manuel Otero en el Calixto García

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 12:48 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Festival carlos lechuga Mohammad Rasoulof
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    Luis Cino
    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
  • OPINIÓN
    Tribunal Provincial Popular de La Habana, Cuba, Procedimiento penal
    Destacados

    Cuba: a la espera de un nuevo procedimiento penal

    jueves, 20 de mayo, 2021 3:00 am
    Muerte de José Martí, Cuba
    Opinión

    La muerte de Martí: misterios y lucro del martirio

    miércoles, 19 de mayo, 2021 5:18 pm
    Opinión

    La verdadera visión martiana de Estados Unidos

    Orlando Freire Santana
    miércoles, 19 de mayo, 2021 10:50 am
    Destacados

    Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 19 de mayo, 2021 8:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía solicita una sanción “no privativa de libertad” contra la familia Miranda Leyva

De acuerdo con la abogada Laritza Diversent, podría tratarse de una condena de trabajo correccional sin internamiento, lo que se conoce popularmente como "de la casa al trabajo".

Claudia Montero
miércoles, 19 de mayo, 2021 12:09 pm
en Noticias
Familia Miranda Leyva

Familia Miranda Leyva (Foto: Facebook)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Los cuatro adultos de la familia holguinera Miranda Leyva (Maydolis Leyva Portelles y sus hijos Fidel Batista Leyva, Ada Iris y Ana Iris Miranda Leyva) podrían ser condenados con “una sanción no privativa de libertad”, declaró a CubaNet el abogado de la familia, Yendry Sablón Nápoles, tras el juicio celebrado este 18 de mayo contra los activistas holguineros por el delito de amenazas.

Este martes, Ada Iris también fue enjuiciada por “Otros actos contrarios al normal desarrollo del menor”.

De acuerdo con Sablón Nápoles, solo por el delito de amenazas la Fiscalía solicitó una sanción “no privativa de libertad” por dos años y medio para Maydolis y Rubén, y de dos años para Ada Iris y Ana Iris.

Laritza Diversent, directora del Centro de Información Legal Cubalex, explicó a CubaNet que una medida no privativa de libertad es, por ejemplo, el trabajo correccional sin internamiento, a lo que “comúnmente se le llama ‘de la casa al trabajo'”.

“En honor a la verdad se debió hacer una solicitud de retirada (de los cargos), pues considero que sería injusta una sentencia condenatoria, ya que los testimonios de cargo mostraron tantas contradicciones que indican sin lugar a dudas que (quienes acusan a la familia Miran Leyva) mintieron”, apuntó el abogado de la familia.

Sobre el juicio, para el que la familia fue trasladada desde Gibara hasta la ciudad de Holguín en un transporte proporcionado por el propio Tribunal, Sablón Nápoles expresa que “se desarrolló lejos de cualquier ambiente hostil como parecía que sucedería”.

“Transcurrió bien tranquilo; la jueza muy profesional y estimó todas las propuestas realizadas por nuestra parte. Nos queda esperar la sentencia”, que debe entregarse el 2 de junio, indicó.

Sin embargo, para Fidel Batista Leyva, tanto el primer juicio por el delito de amenazas como el segundo a Ada Iris por “Otros actos contrarios al normal desarrollo del menor” se realizaron “sin ninguna garantía jurídica”.

De aprobarse la sanción solicitada por la Fiscalía por el delito de amenazas, los activistas tendrían que presentarse a firmar, todos los meses, en un punto establecido por las autoridades del régimen.

“Esa cárcel domiciliaria no la aceptaremos; hay que firmar todos los meses, trabajar con los comunistas, no hacer más oposición anticomunista (…). Nada de eso lo haremos, así que seremos revocados a prisión”, declaró Fidel Batista Leyva.

Por su parte, en el juicio contra Ada Iris, la Fiscalía solicitó una sanción de “10 meses de privación de libertad subsidiados por limitación de libertad”, con las condiciones de que debe trabajar y reincorporar a los niños al sistema educativo cubano.

Notificación entregada a Ada Iris Miranda Leyva (Foto: Cortesía)

No obstante, la familia declaró a CubaNet que Ada Iris “no va a trabajar y mucho menos va a volver a incorporar a los niños a ese sistema represivo y violento del que hubo que sacarlos porque sus vidas corrían peligro”.

De acuerdo con lo dispuesto por el TMP de Holguín, la activista holguinera estará obligada a autogestionarse un empleo y comparecer ante el Tribunal cuantas veces sea llamada para ofrecer explicaciones sobre su conducta mientras dure su sanción. De no cumplir estas condiciones, la acusada podría ser trasladada a un centro penitenciario del Ministerio del Interior.

Para juzgar a Ada Iris por “Otros actos contrarios al normal desarrollo del menor”, el régimen se basó en que los niños no asisten a la escuela desde hace cuatro años.

“De esto tiene conocimiento la corrupta ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, y el director provincial de Educación, ya que se le mandaron cartas y se hicieron llamadas al Ministerio donde denunciábamos los incontables actos de repudio contra los dos niños dentro de la misma escuela y las golpizas propiciadas por maestros y alumnos”, asegura Maydolis Leyva Portelles.

Los Miranda Leyva: una familia que sobrevive 

Recientemente, la familia Miranda Leyva declaró que tanto los cuatro adultos como los niños se plantarían en huelga de hambre si los encarcelaban y les retiraban la custodia de los pequeños.

“Vamos a morir libres y con dignidad, pero también va a ser el último atropello y abuso y violación que está cometiendo al dictadura contra la familia Miranda Leyva”, sentenciaron.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Familia Miranda Leyvarepresion en Cuba
Claudia Montero

Claudia Montero

Claudia Montero, guantanamera de nacimiento, habanera por adopción. Graduada de Periodismo en la Universidad de Oriente en el año 2015. Gestora de contenidos en redes sociales. Soy periodista, la más apasionada de las profesiones a la que por desgracia el oficialismo ha mutilado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guillermo Fariñas, Represión en Cuba
Noticias

“¡Sin darle golpes!”: Cubanos se enfrentan a la Policía para impedir el arresto de Guillermo Fariñas

CubaNet
20 mayo, 2021
José Díaz Silva, MONR, represión en Cuba
Noticias

Imponen prisión domiciliaria al líder opositor José Díaz Silva

Katherine Mojena Hernández
18 mayo, 2021
“Recuerda que tienes mujer e hijos”: Seguridad del Estado amenaza al escritor Rafael Vilches  
Noticias

“Recuerda que tienes mujer e hijos”: Seguridad del Estado amenaza al escritor Rafael Vilches  

Claudia Montero
18 mayo, 2021
Adrián Curuneaux Stivens
Noticias

Régimen cubano niega hábeas corpus al opositor Adrián Curuneaux Stivens

Katherine Mojena Hernández
15 mayo, 2021
Manuel Santana Vega
Noticias

“La dictadura no le deja otra opción” que no sea la huelga de hambre al preso político Manuel Santana

Claudia Montero
15 mayo, 2021
Seguridad del Estado detiene a Carlos Oliva Rivery, activista de la UNPACU 
Noticias

Seguridad del Estado detiene a Carlos Oliva Rivery, activista de la UNPACU 

Katherine Mojena Hernández
14 mayo, 2021
SIGUIENTE
periodistas Barbara Maseda Inventario

“En un régimen totalitario como Cuba acceder a los registros de datos es imposible”

LO MÁS LEÍDO

  • Migrante cubano, Ciudad Juárez, Asesinato, Migrante cubano de 19 años es asesinado a balazos en Ciudad Juárez 19 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba Régimen cubano difunde nuevo video de Luis Manuel Otero en el Calixto García 20 mayo, 2021
  • Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba Humberto López: indignidad y desfachatez a la carta 19 mayo, 2021
  • Bernardo Sevilla Pujols, vivienda, Cuba, pobreza “Comíamos lo que tiraba la gente”: Padre e hija vivían en la calle 20 mayo, 2021
  • visas peloteros Embajada de EE.UU. en La Habana reabre para entrevistas a peloteros cubanos 19 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .