close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 21 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cuba legisladores pueblo cubano
    Destacados

    Legisladores cubanoamericanos por el 20 de mayo: “No es el momento de concesiones con la dictadura”

    jueves, 20 de mayo, 2021 3:36 pm
    Destacados

    Secretario de Estado de EE. UU. envía mensaje al pueblo cubano por el 20 de mayo

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:24 pm
    Destacados

    De estafas y estafadores, como hijos de gato

    Ernesto Pérez Chang
    jueves, 20 de mayo, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    República de Cuba, 20 de mayo
    Opinión

    Cuba, el 20 de mayo y la república “del montón”

    jueves, 20 de mayo, 2021 5:26 pm
    Opinión

    Y llegó el diluvio

    Miriam Leiva
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:55 pm
    Opinión

    Cuba: 19 y 20 de mayo, duelo y gloria

    Pedro Corzo
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:14 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cuba legisladores pueblo cubano
    Destacados

    Legisladores cubanoamericanos por el 20 de mayo: “No es el momento de concesiones con la dictadura”

    jueves, 20 de mayo, 2021 3:36 pm
    Destacados

    Secretario de Estado de EE. UU. envía mensaje al pueblo cubano por el 20 de mayo

    CubaNet
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:24 pm
    Destacados

    De estafas y estafadores, como hijos de gato

    Ernesto Pérez Chang
    jueves, 20 de mayo, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Juan de los muertos
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
    Cultura

    Creadores artísticos y literarios acusados de propaganda enemiga

    Alejandro Ríos
    domingo, 16 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    “The Courier”, o cómo el castrismo casi extingue a la humanidad

    Alejandro Ríos
    viernes, 14 de mayo, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Better Days chino
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    República de Cuba, 20 de mayo
    Opinión

    Cuba, el 20 de mayo y la república “del montón”

    jueves, 20 de mayo, 2021 5:26 pm
    Opinión

    Y llegó el diluvio

    Miriam Leiva
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:55 pm
    Opinión

    Cuba: 19 y 20 de mayo, duelo y gloria

    Pedro Corzo
    jueves, 20 de mayo, 2021 2:14 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De estafas y estafadores, como hijos de gato

La “sociedad justa” prometida por el régimen cubano y con la cual algunos soñaron un día se ha revelado como una sucesión infinita de estafas.

Ernesto Pérez Chang
jueves, 20 de mayo, 2021 8:00 am
en Destacados
Estafas, Cuba, Tarea Ordenamiento

El régimen decidió practicar sus “ajustes económicos” en el peor de los momentos posibles (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Menos de una noche fue lo que duró sano el colchón supuestamente “original”, “nuevo de paquete”, hecho “con materiales importados” que compró mi vecina Nereida en el mercado negro. 

La anciana pagó unos 200 dólares sin pensarlo demasiado porque, cuando habló vía WhatsApp con la vendedora —una joven muy “tratable”— le ofrecieron un año de garantía y le incluyeron la transportación hasta la puerta de la casa. 

Aunque son tiempos de crisis e incertidumbre profundas —me ha dicho la señora en otras palabras—, cuando el cuerpo se derrumba de dolor pero, gracias a Dios, se cuenta con algún ahorro, nadie duda en pagar por el buen descanso, en un país como Cuba donde son muy escasos  los “lujos” que la gente de a pie puede darse.

Pero ni siquiera logró pegar los ojos la noche del estreno. No llevaba dos horas acostada, dice, cuando alguna picazón “sospechosa” en la piel y el tufo a humedad que traspasaba las sábanas la desvelaron, porque ya había escuchado sobre estafas en que alguien había recibido como nuevo lo que era solo un bulto de hierba seca, trapos viejos y hasta tierra colorada.

Materiales viejos en colchones vendidos como nuevos (Denuncia en Facebook)

“No era tanto la picazón y el olor a humedad como el temor de haber perdido tanto dinero lo que no me dejaba dormir”, se lamentaba Nereida mientras contaba, a mí y a otros vecinos que pasaban, cómo el hijo, al día siguiente, al descoser el forro del colchón, había descubierto el engaño bajo la forma de un montón de algodones sucios, cajas de cartón y sacos de harina aún con restos de su contenido original.

A estos fraudes de los colchones —que han derivado en una verdadera fiebre según se advierte en publicaciones en redes sociales— quizás le siguen en grado de recurrencia las estafas de los vendedores de esmaltes y pinturas. 

Son estas dos de las más viejas en nuestro entorno, pero aún así hay quienes siguen picando el anzuelo, quizás porque es inexplicable que los bandidos operen así “a la cara” en cuanto grupo de venta existente en internet, mostrando los números de contacto y demás señas personales en un país donde no solo es pública la base de datos de la única empresa telefónica que hay, sino que para nadie es secreto que esta comparte incluso información privada con la policía. 

Publicaciones en Facebook (Capturas de pantalla)

Las denuncias señalan no a un solo individuo sino a centenares de malhechores tanto en La Habana como en las demás provincias. Unos más sofisticados que otros pero todos igual de tramposos (que no “habilidosos”). Incluso pudiera decirse que la cotidianidad del fenómeno, nuestra peculiar “abundancia” de estafadores, ha eliminado cualquier resto de “sofisticación”. 

El engaño y la torpeza con que lo desarrollan nos pega en la cara. Hasta le mostramos sonrientes la otra mejilla cuando sabemos, sin duda alguna, que estamos siendo estafados.

Serían los casos en que compramos perfumes, zapatos, ropa falsos, conscientes de que lo son, pero el vendedor callejero nos insiste en que no. Y se los aceptamos torciendo la boca no por convencimiento sino porque sabemos que, aún siendo “copias chinas”, estarán un poquito mejor que los de las tiendas estatales donde la estafa ha rebasado el tope del “descaro”.

Junto con la venta de colchones el negocio de pinturas está entre los preferidos por los estafadores (Denuncia en redes sociales/Captura de pantalla)

Porque lo estatal carga consigo la complicidad del gobierno que conoce muy bien dónde el Ministerio de Comercio Exterior y las empresas importadoras de otros organismos compran por nueve kilos la docena, a conciencia de que son plagios o saldo defectuoso de almacenes en liquidación, para revendernos luego en USD a precios multados hasta en 200 veces el valor real.

De modo que cada estafa con la que tropezamos en el mercado negro tiene su par, mucho más despiadado, en otra engañifa “institucionalizada” por una entidad estatal, por demás santificada con una ley o decreto emanado ya desde la mala intención o de la pésima gestión, es decir, de la indolencia del propio gobierno.

Así, por ejemplo, cuando la agencia de envíos desde Miami nos “clava”, es decir, nos cobra hasta más de un 30 por ciento por cada dólar enviado a Cuba o lo canjea en pesos cubanos (CUP) por una tasa inferior a la del mercado negro, lo hace a sabiendas de que la alternativa de acudir a las “vías oficiales” es más traumática. 

(Capturas de pantalla)

No solo es casi imposible convertir en dinero físico los dólares que llegan como remesas a las tarjetas de débito, sino que aceptar la tasa de cambio de 1 USD x 23,76 CUP (ni siquiera los 24 que fueron prometidos) es peor que el más sanguinario de los asaltos. El sistema, incluso cuando operaba la Western Union, estaba diseñado para, como se dice en Cuba, “darnos la puñalada”. 

Sin hablar de lo sucedido con los ahorros en “pesos convertibles” (CUC) que se evaporaron de la noche a la mañana, en medio de la pandemia, aún cuando los principales del régimen aseguraron en su momento que sería una moneda fuerte, mucho más que el dólar, que estaría respaldada en las reservas de la banca nacional y que, por tanto, se garantizaría su cambio en moneda libremente convertible.

Y sin asomo de vergüenza, el mismo banco que ha dado el sablazo a sus ingenuos ahorristas, ahora acusa de timadores a los de Trust Investing. Una clásica estafa piramidal, sin duda alguna, pero un negocio que sospechosamente operó sin obstáculo por varios años y del que aún no conocemos hasta dónde bien arriba en el poder pudieran llegar sus conexiones en la Isla. En fin, que alguien pudo haber “trabajado para el inglés”.

Los clientes de Cubapack con frecuencia se sienten estafados (Captura de pantalla)

 Golpes mortales por todos lados. Y entre el engaño del CUC, la devaluación del CUP, las tiendas en MLC y el parasitismo del PCC, muchos cubanos y cubanas terminarán su vida en la pobreza extrema y, peor aún, en la decepción.

La “sociedad justa” que les prometieron y con la cual algunos soñaron un día se les ha revelado como una sucesión infinita de estafas. Así el episodio del colchón falso que desveló toda una noche a la anciana es más que un incidente casual en su vida. Posiblemente sea para ella, como para muchos de nosotros, la fugaz condensación de cuanta maldad gravita, densa pero a la vez inasible, alrededor nuestro, seres humanos en situaciones límite, acorralados.

Mi vecina Nereida, con su colchón nuevo de sacos y cartones viejos, ha sido víctima de una de las estafas más recurrentes por estos días caóticos en que mucho delincuente echa mano a cualquier treta buscando hacer dinero rápido y fácil. 

Muchos cubanos califican de estafa lo que el régimen ha nombrado “ordenamiento económico” (Captura de pantalla)

Gente desalmada, no hay duda de ello pero, sin ánimos de justificar sus acciones reprochables, gente que caza ratones como cualquier hijo de gato. Son personas que reproducen una actitud cuyo paradigma son esas medidas económicas altamente perversas, inhumanas, a las que el régimen llama “ordenamiento”, pero que la mayoría de los cubanos percibe como el gran saqueo que son, una patente de corso en medio del “sálvese quien pueda” decretado. 

Porque si bien es cierto que estafadores, pícaros y ladrones (incluidos los llamados “de cuello blanco”) existen en todas las épocas y sociedades, los períodos de crisis son su mejor caldo de cultivo, y el escenario se torna mucho más propicio cuando los gobiernos, lejos de sentir compasión, revelan su faceta más bandolera. 

¿De qué vale producir una vacuna propia si no hay alimentos propios ni importados en nuestras mesas? ¿De qué vale salvarnos del coronavirus si probablemente, carencia por carencia, hambre tras hambre, segundo a segundo, moriremos de cualquier otra enfermedad física o mental? ¿De qué sirve pensar en la “nueva normalidad en dólares” que se avecina si esta no nos incluye porque nuestro salario es en pesos cubanos devaluados?

No importa si en este o en aquel otro país el gobierno hizo mejor o peores cosas en medio de una emergencia sanitaria, porque lo esencial —en tanto nos afecta de manera inmediata— es lo que ha sucedido aquí, en Cuba, donde el régimen, con sus “ajustes económicos” en el peor de los momentos que pudo haber elegido para hacerlos, ha causado daños severos en las economías familiares y, en consecuencia, ha enviado el peor de los mensajes a la ciudadanía, que se siente abandonada a su “mala suerte”. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaestafas
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

República de Cuba, 20 de mayo
Opinión

Cuba, el 20 de mayo y la república “del montón”

Alberto Méndez Castelló
20 mayo, 2021
Luis Manuel Otero
Noticias

Amnistía Internacional: “Luis Manuel Otero no debe pasar un día más detenido”

CubaNet
20 mayo, 2021
Y llegó el diluvio
Opinión

Y llegó el diluvio

Miriam Leiva
20 mayo, 2021
José Martí, Cuba
Opinión

Cuba: 19 y 20 de mayo, duelo y gloria

Pedro Corzo
20 mayo, 2021
Jorge Mas Santos, Cuba, CasaCuba
Noticias

Jorge Mas dona $5 millones para centro que rendirá homenaje a la cultura cubana

CubaNet
20 mayo, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

Cuba reporta seis muertes y 1 252 casos de COVID-19

CubaNet
20 mayo, 2021
SIGUIENTE
Cuba sin divisas: Régimen suspende la venta de dólares en aeropuertos

Cuba sin divisas: Régimen suspende la venta de dólares en aeropuertos

LO MÁS LEÍDO

  • Bernardo Sevilla Pujols, vivienda, Cuba, pobreza “Comíamos lo que tiraba la gente”: Padre e hija vivían en la calle 20 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero Alcántara, Cuba Régimen cubano difunde nuevo video de Luis Manuel Otero en el Calixto García 20 mayo, 2021
  • Mitzael Díaz Paseiro Mitzael Díaz Paseiro: “Me amarraban los brazos hacia arriba y me daban terribles palizas”  20 mayo, 2021
  • Estafas, Cuba, Tarea Ordenamiento De estafas y estafadores, como hijos de gato 20 mayo, 2021
  • Luis Cueto suicidio Matanzas: Se suicida enfermo psiquiátrico por falta de asistencia médica 20 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .