close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, diciembre 14, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    28
    Cuba, fallecidos, personalidades, 2023, artistas
    Destacados

    Cubanos reconocidos que fallecieron en 2023

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:43 am
    767
    Destacados

    Fin de año en Cuba: entre la propaganda y el hambre

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:00 am
    377
    Destacados

    Bajo los tiros: Entrevista con Eugenia Farin Levy, académica cubana en Israel

    martes, 12 de diciembre, 2023 8:00 am
    449
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
    Cultura

    Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

    jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
    5
    Musical 'Buena Vista Social Club'
    Cultura

    La historia del Buena Vista Social Club llega a Broadway

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 11:28 am
    81
    Cultura

    Conoce los nominados a los premios Globos de Oro 2024

    martes, 12 de diciembre, 2023 11:05 am
    69
    Cultura

    “Los Farad”, con Héctor Noas y Laura Ramos, se estrena en Amazon Prime

    martes, 12 de diciembre, 2023 7:42 am
    237
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    28
    Boxeadores cubanos Robeisy Ramírez, Lázaro Álvarez y Andy Cruz
    Deportes

    El odio castrista también llega al boxeo

    martes, 12 de diciembre, 2023 10:45 am
    173
    Noticias

    La nueva “lista negra” de los represores castristas

    lunes, 11 de diciembre, 2023 7:49 pm
    441
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    152
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    818
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    978
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    28
    Cuba, fallecidos, personalidades, 2023, artistas
    Destacados

    Cubanos reconocidos que fallecieron en 2023

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:43 am
    767
    Destacados

    Fin de año en Cuba: entre la propaganda y el hambre

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:00 am
    377
    Destacados

    Bajo los tiros: Entrevista con Eugenia Farin Levy, académica cubana en Israel

    martes, 12 de diciembre, 2023 8:00 am
    449
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
    Cultura

    Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

    jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
    5
    Musical 'Buena Vista Social Club'
    Cultura

    La historia del Buena Vista Social Club llega a Broadway

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 11:28 am
    81
    Cultura

    Conoce los nominados a los premios Globos de Oro 2024

    martes, 12 de diciembre, 2023 11:05 am
    69
    Cultura

    “Los Farad”, con Héctor Noas y Laura Ramos, se estrena en Amazon Prime

    martes, 12 de diciembre, 2023 7:42 am
    237
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    28
    Boxeadores cubanos Robeisy Ramírez, Lázaro Álvarez y Andy Cruz
    Deportes

    El odio castrista también llega al boxeo

    martes, 12 de diciembre, 2023 10:45 am
    173
    Noticias

    La nueva “lista negra” de los represores castristas

    lunes, 11 de diciembre, 2023 7:49 pm
    441
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    152
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    818
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    978
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

La llegada del Marqués de la Torre, Felipe de Fons de Viela, marcó un cambio significativo en la planificación de la ciudad en 1770

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
in Cultura, Noticias
Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista

Felipe de Fons de Viela / La Habana. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- Hacia 1770, La Habana enfrentaba preocupaciones por su seguridad ante guerras y saqueos enemigos. A pesar de contar con castillos y murallas, la ciudad carecía de paseos y teatros, y su entretenimiento se limitaba a eventos religiosos y desfiles militares.

La llegada del Marqués de la Torre, Felipe de Fons de Viela, marcó un cambio significativo en la planificación de la ciudad. Considerado el primer urbanista de La Habana, introdujo importantes proyectos como Capitán General de la Isla.

Prohibió el uso de guano en las construcciones, promoviendo mejores estándares arquitectónicos. Su visión incluía la creación de un paseo, la construcción de un teatro y la demolición de la Parroquial Mayor para impulsar la iglesia de los jesuitas, que luego se convertiría en la Catedral. Además, buscó erigir la Casa de Gobierno.

Así surgió el teatro Principal y el Paseo de Paula, llamado así porque frente a uno de sus extremos se levantaba el hospital erigido bajo la advocación de San Francisco de Paula.

Enclavada frente a dicho centro de salud, la iglesia de Paula se erigió a partir de 1668 y, tras su apertura en 1672, se convirtió en un ícono colonial. Tanto la iglesia como el hospital sufrieron la destrucción por un ciclón, pero fueron reconstruidos en 1745.

El hospital de Paula, además de su función médica, contaba con una sección llamada “El Palenque”, destinada al refugio de mujeres mayores. Este lugar multifacético, también utilizado como asilo y prisión, figura en la novela Cecilia Valdés como el sitio donde la protagonista se reúne con su madre.

Asimismo, el teatro Coliseo, iniciativa del Marqués de la Torre, fue construido entre 1773 y 1776 por el arquitecto habanero Antonio Fernández de Trebejo. Realizado en mampostería y madera, ostentaba una arquitectura majestuosa, ganándose la reputación de ser el teatro más bello de la monarquía según testimonios de la época.

Por su parte, el teatro principal nació, durante el mandato del Marqués de Someruelos, cundo el Coliseo experimentó modificaciones y expansiones, cambiando su nombre. En 1846, bajo la iniciativa del gobernador Leopoldo O’Donnell, fue nuevamente ampliado y embellecido.

Conocido también como Teatro de la Ópera, el recinto se dedicó principalmente a este género musical, aunque también acogió dramas, comedias francesas y españolas. Grandes compañías operísticas, incluida la liderada por Vicente García y su hija, la renombrada María Malibrán, actuaron en este teatro.

Sin embargo, la tragedia golpeó al Teatro Principal el 10 de octubre de 1847, cuando un huracán dejó el edificio en ruinas, y todos los esfuerzos por restaurarlo resultaron infructuosos. Finalmente, en 1861, el teatro fue subastado, marcando el fin de una era de esplendor cultural en este emblemático recinto habanero.

El mandato de Felipe de Fons de Viela abarcó desde 1770 hasta el 11 de junio de 1777. Durante este período, La Habana experimentó un notorio crecimiento y desarrollo, siendo calificados como “los más laboriosos y útilmente empleados que había conocido desde su fundación” por el escritor español Jacobo de la Pezuela en su libro Diccionario Geográfico, Estadístico, Histórico de la Isla de Cuba.

Además del florecimiento de la capital, se fomentó el cultivo del tabaco en el interior, dando lugar a la fundación de nuevos pueblos como Güines, Jaruco y la región tabacalera de Nueva Filipina, conocida hoy como Pinar del Río.

Bajo su liderazgo, se avanzó en diversos aspectos, y al finalizar su mandato, entregó el gobierno a Diego José Navarro el 11 de junio de 1777, dejando una memoria detallada del estado en que encontró la ciudad y las mejoras logradas.

Tras su regreso a España, Fons de Viela continuó sirviendo en distintas capacidades, participando en el sitio de Gibraltar y desempeñando roles diplomáticos en San Petersburgo y París. Aunque su vida finalizó en 1784, su legado perdura como un capítulo crucial en la historia de La Habana y su desarrollo durante el siglo XVIII.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: CubaFelipe de Fons de Vielaurbanismo
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
Cultura

Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
5
Cuba, feminicidios, violencia machista, OGAT, Sancti Spíritus
Noticias

Intento de feminicidio en Sancti Spíritus: la víctima sigue hospitalizada dos semanas después

jueves, 14 de diciembre, 2023 3:05 am
35
cerdo productores
Noticias

No habrá venta de carne de cerdo en las ferias agropecuarias de La Habana

miércoles, 13 de diciembre, 2023 10:21 pm
78
Embargo, AMLO, López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Noticias

México continúa como proveedor del régimen: tractores, viveros y más crudo

miércoles, 13 de diciembre, 2023 9:40 pm
66
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Noticias

Cámara de Representantes de EE. UU. formaliza investigación de “impeachment” contra Biden

miércoles, 13 de diciembre, 2023 7:02 pm
63
A la izquierda, finca donde se produjo el crimen; a la derecha, el presunto responsable
Noticias

Detienen al asesino de un custodio en Artemisa

miércoles, 13 de diciembre, 2023 6:15 pm
294
Sin Muela

Next Post
Cristina Fernández captada al “saludar” antes de toma de posesión de Milei

Cristina Fernández captada al "saludar" antes de toma de posesión de Milei

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.