close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 14 julio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Religión, Fe, Inflación
    Destacados

    Ni la fe religiosa escapa a la inflación en Cuba

    jueves, 14 de julio, 2022 6:00 am
    remolcador, Cuba, dictadura
    Destacados

    Hundimiento del remolcador 13 de Marzo: 28 años después el crimen sigue impune

    miércoles, 13 de julio, 2022 12:01 pm
    Destacados

    Ocultar la grieta, esa es la cuestión

    miércoles, 13 de julio, 2022 10:10 am
    Destacados

    El autoritarismo pragmático no es democracia

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Etta James
    Cultura

    Etta James y el problema de las cantantes híbridas  

    miércoles, 13 de julio, 2022 9:49 am
    Olga Guillot, Cuba, música
    Cultura

    Olga Guillot, la reina del bolero

    martes, 12 de julio, 2022 12:32 pm
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
    Cultura

    Amadeo Roldán, iniciador del moderno arte sinfónico en Cuba

    martes, 12 de julio, 2022 11:36 am
  • OPINIÓN
    Cuba, migrantes
    Opinión

    Cuba en extinción

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:08 pm
    la grieta Cuba
    Destacados

    Ocultar la grieta, esa es la cuestión

    miércoles, 13 de julio, 2022 10:10 am
    Cultura

    Etta James y el problema de las cantantes híbridas  

    miércoles, 13 de julio, 2022 9:49 am
    Destacados

    El autoritarismo pragmático no es democracia

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Religión, Fe, Inflación
    Destacados

    Ni la fe religiosa escapa a la inflación en Cuba

    jueves, 14 de julio, 2022 6:00 am
    remolcador, Cuba, dictadura
    Destacados

    Hundimiento del remolcador 13 de Marzo: 28 años después el crimen sigue impune

    miércoles, 13 de julio, 2022 12:01 pm
    Destacados

    Ocultar la grieta, esa es la cuestión

    miércoles, 13 de julio, 2022 10:10 am
    Destacados

    El autoritarismo pragmático no es democracia

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Etta James
    Cultura

    Etta James y el problema de las cantantes híbridas  

    miércoles, 13 de julio, 2022 9:49 am
    Olga Guillot, Cuba, música
    Cultura

    Olga Guillot, la reina del bolero

    martes, 12 de julio, 2022 12:32 pm
    Cultura

    INSTAR y Tania Bruguera recibirán Premio Arnold Bode 2022

    martes, 12 de julio, 2022 12:14 pm
    Cultura

    Amadeo Roldán, iniciador del moderno arte sinfónico en Cuba

    martes, 12 de julio, 2022 11:36 am
  • OPINIÓN
    Cuba, migrantes
    Opinión

    Cuba en extinción

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:08 pm
    la grieta Cuba
    Destacados

    Ocultar la grieta, esa es la cuestión

    miércoles, 13 de julio, 2022 10:10 am
    Cultura

    Etta James y el problema de las cantantes híbridas  

    miércoles, 13 de julio, 2022 9:49 am
    Destacados

    El autoritarismo pragmático no es democracia

    miércoles, 13 de julio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Falta de respeto, inconcebible”: Una valla con el logo de ETECSA genera indignación en Miami

"Los que se atribuyen el derecho y la posesión de un país, vienen a la capital del exilio a reírse en nuestra cara", denunció un cubano en redes sociales. 

CubaNetCubaNet
miércoles, 13 de julio, 2022 5:50 pm
en Noticias
Etecsa, Katapulk, Miami

La polémica valla está ubicada en el Palmetto y la calle 74 del Noroeste, en Miami (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Una valla promocional de la empresa Katapulk y el monopolio de las telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, ubicada en la intersección de la autopista Palmetto y la calle 74 del Noroeste, en Miami, ha generado una ola de críticas fundamentalmente de exiliados cubanos.

En la imagen de gran escala aparece la actriz cubana Taimí Alvariño promocionando una “recarga gratis” de ETECSA a través de la página web de Katapulk.

“Esto es una falta de respeto al exilio”, escribió en Facebook el usuario Yoan Vega. “Los que siempre exigen, los que censuran, los que le han negado la entrada a Anamely Ramos González y a Omara Ruiz Urquiola, los que se atribuyen el derecho y la posesión de un país, vienen a la capital del exilio a reírse en nuestra cara”, lamentó. 

Durante una transmisión en vivo de CubaNet desde el lugar donde fue emplazada la valla, el presidente de Somos +, Darién Fernández, calificó el cartel como una “falta de respeto inconcebible”.

“Esto definitivamente no lo podemos permitir”, dijo. “Esa compañía, Katapulk, está en contubernio con ETECSA, (…) que es la compañía que en muchos momentos le corta la internet a los opositores en Cuba, les corta las líneas de teléfono y escucha lo que están hablando”. 

“No podemos seguir siendo manipulados por estas compañías, a las que lo único que les interesa no es acortar distancias, no es que llames a tus familiares en Cuba; lo que les interesa es el dinero que con mucho sacrificio los exiliados han podido obtener en este país”, aseguró. 

Recientemente, la periodista Claudia Padrón Cueto reveló en el reportaje de CubaNet “Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la Isla?” que Katapulk pertenece a la empresa Fuego Enterprises Inc. (con un capital  de 19,1 millones de dólares), fundada por el cubano americano Hugo Cancio el 30 de diciembre de 2004 con sede en Miami.

El pasado año, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX) autorizó la inscripción de Fuego Enterprises Inc. en su registro de empresas extranjeras que hacen negocios en la Isla. El propio Cancio declaró que en 2020 habían rechazado su petición; no fue hasta 2021 que fue aceptada.

De acuerdo con la Resolución 180/2021, firmada por el ministro Rodrigo Malmierca y publicada en la Gaceta Oficial,  Katapulk está autorizada para la “comercialización de productos agroalimentarios, artesanales y bienes de consumo”. En cambio, no podrá importar y exportar directamente con carácter comercial; y no podrá realizar comercio mayorista y minorista en general de productos y servicios, excepto los de posventa y garantía.

Aunque la resolución se publicó en la Gaceta en julio de 2021, la empresa comenzó a vender productos alimenticios por internet desde 2020, y ha estado expandiéndose desde entonces. Actualmente distribuye en casi todo el país y, según el propio Cancio, entrega unos 1 000 envíos diarios.

El crecimiento de la empresa también es ostensible en cómo han ido aumentado la variedad de productos; por ejemplo, en fechas recientes comenzaron a vender leche y confituras.

En su reportaje, Padrón Cueto recuerda que Cancio, el dueño de Katapulk, no es un simple cubanoamericano. Probablemente su nombre resulte familiar pues fue uno de los rostros principales del deshielo en la era de Obama. Es también el dueño de revistas como OnCuba y ART OnCuba, que el Gobierno permitió registrar en un país que criminaliza y persigue la prensa independiente. 

“Incluso, rimbombates titulares en 2015 lo definieron como ‘el contacto para los negocios estadounidenses en Cuba’. Con su empresa, Cancio llevó a tocar a Estados Unidos a importantes artistas cubanos como Silvio Rodíguez, Pablo Milanés y Van Van”, precisa Padrón Cueto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA)KatapulkMiami
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen cubano, México, Empresarios
Noticias

Régimen “recluta” a empresarios mexicanos: “Gran potencial para ampliar relaciones económicas”

jueves, 14 de julio, 2022 9:58 am
Ariel Ruiz Urquiola, huelga, ONU
Noticias

Ariel Ruiz Urquiola se entrevista con representante de la ONU tras once días en huelga

jueves, 14 de julio, 2022 9:42 am
Nelva Ismarays Ortega, José Daniel Ferrer, Cuba, preso político
Noticias

En visita de dos minutos familia de José Daniel Ferrer lo ve muy deteriorado

jueves, 14 de julio, 2022 8:12 am
agricultores, cubanos, salario
Explotación Laboral

Dos meses sin cobrar casi un centenar de agricultores en Las Tunas

jueves, 14 de julio, 2022 6:58 am
Ariel Ruiz Urquiola, Cuba, Huelga, Estados Unidos
Noticias

EE. UU.: “Estamos preocupados por la salud de Ariel Ruiz Urquiola”

jueves, 14 de julio, 2022 5:20 am
Yiselena Ballar, cubana, atletismo
Deportes

Jabalinista Yiselena Ballar abandona delegación cubana al llegar a Miami

jueves, 14 de julio, 2022 4:24 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, turismo

Boredom Is Not Exclusive to Varadero

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .