close
  • Documentos
  • Archivo
martes, enero 2, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Letra del Año 2024
    Destacados

    Letra del Año 2024 de los yorubas independientes en Cuba

    martes, 2 de enero, 2024 12:23 pm
    1.1k
    Cuba, fin de año, bisiestos, cubanos
    Destacados

    De un tiempo para acá, todos los años son bisiestos

    martes, 2 de enero, 2024 10:01 am
    287
    Destacados

    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos

    lunes, 1 de enero, 2024 4:49 pm
    862
    Destacados

    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo

    lunes, 1 de enero, 2024 8:10 am
    20.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Cao, el destacado actor cubano, está de cumpleaños
    Actualidad

    Jorge Cao, el destacado actor cubano, está de cumpleaños

    martes, 2 de enero, 2024 12:02 pm
    124
    Rafael Vilches, Cuba, escritores, España, censura
    Noticias

    De oveja negra en Cuba a Miembro de Honor en España: escritor exiliado Rafael Vilches

    martes, 2 de enero, 2024 3:10 am
    215
    Cultura

    Escritora Grethel Delgado: “Cuba es como una tumba, una referencia”

    lunes, 1 de enero, 2024 6:09 pm
    945
    Cultura

    El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera

    domingo, 31 de diciembre, 2023 1:00 pm
    286
  • OPINIÓN
    Cuba, cubanos, régimen cubano
    Noticias

    “¡Prepárense pa’ lo que viene!”

    martes, 2 de enero, 2024 3:27 pm
    396
    Cuba, fin de año, bisiestos, cubanos
    Destacados

    De un tiempo para acá, todos los años son bisiestos

    martes, 2 de enero, 2024 10:01 am
    287
    Destacados

    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos

    lunes, 1 de enero, 2024 4:49 pm
    862
    Noticias

    Cuba, a 65 años de una gran frustración

    lunes, 1 de enero, 2024 3:46 pm
    295
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    928
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Letra del Año 2024
    Destacados

    Letra del Año 2024 de los yorubas independientes en Cuba

    martes, 2 de enero, 2024 12:23 pm
    1.1k
    Cuba, fin de año, bisiestos, cubanos
    Destacados

    De un tiempo para acá, todos los años son bisiestos

    martes, 2 de enero, 2024 10:01 am
    287
    Destacados

    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos

    lunes, 1 de enero, 2024 4:49 pm
    862
    Destacados

    Letra del Año 2024 para Cuba y el mundo

    lunes, 1 de enero, 2024 8:10 am
    20.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Cao, el destacado actor cubano, está de cumpleaños
    Actualidad

    Jorge Cao, el destacado actor cubano, está de cumpleaños

    martes, 2 de enero, 2024 12:02 pm
    124
    Rafael Vilches, Cuba, escritores, España, censura
    Noticias

    De oveja negra en Cuba a Miembro de Honor en España: escritor exiliado Rafael Vilches

    martes, 2 de enero, 2024 3:10 am
    215
    Cultura

    Escritora Grethel Delgado: “Cuba es como una tumba, una referencia”

    lunes, 1 de enero, 2024 6:09 pm
    945
    Cultura

    El Gato Tuerto: espacio esencial de la bohemia habanera

    domingo, 31 de diciembre, 2023 1:00 pm
    286
  • OPINIÓN
    Cuba, cubanos, régimen cubano
    Noticias

    “¡Prepárense pa’ lo que viene!”

    martes, 2 de enero, 2024 3:27 pm
    396
    Cuba, fin de año, bisiestos, cubanos
    Destacados

    De un tiempo para acá, todos los años son bisiestos

    martes, 2 de enero, 2024 10:01 am
    287
    Destacados

    El más triste fin de año que hemos tenido los cubanos

    lunes, 1 de enero, 2024 4:49 pm
    862
    Noticias

    Cuba, a 65 años de una gran frustración

    lunes, 1 de enero, 2024 3:46 pm
    295
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    928
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Estrada Palma y el intento del régimen por borrar al primer presidente de la República de Cuba

Este 2 de enero se cumplen 122 años de que Tomás Estrada Palma fuera elegido como el primer presidente de la República de Cuba

CubaNetbyCubaNet
martes, 2 de enero, 2024 4:26 am
in Noticias
Estrada Palma, Cuba, república, presidente

Don Tomás Estrada Palma. (Foto: Archivo/The World´s Work)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.-  El 2 de enero de 1902 quedó grabado en la historia de Cuba como el día en que Tomás Estrada Palma fue elegido como el primer presidente de la República de Cuba. Sin embargo, la trayectoria de Estrada Palma no se limita a este hito; su vida política y su legado están marcados por su papel fundamental en la lucha por la independencia cubana y su posterior presidencia.

Estrada Palma, junto a José Martí, fue una figura clave en la fundación del Partido Revolucionario Cubano, siendo delegado tras la muerte de Martí y hasta el fin de la Guerra Necesaria en 1898. Su contribución a la independencia de Cuba se consolidó durante su presidencia en la República de Cuba en Armas entre 1876 y 1877, un período crucial poco antes de que concluyera la Guerra de los Diez Años.

Durante su Gobierno republicano, y en medio de un panorama complejo, Estrada Palma abogó por una política económica prudente, enfocándose en generar más ingresos que gastos. Para 1905, su eficaz plan económico se tradujo en un superávit de más de 20 millones de dólares, demostrando su compromiso con el bienestar financiero de la nación.

Sin embargo, a pesar de sus logros, la historia de Estrada Palma se ve empañada por un intento posterior de borrar su legado. A partir de 1959, el nuevo régimen impuesto en Cuba lo consideró un traidor, especialmente por su posición en relación con la Enmienda Platt y su aparente apoyo a la intervención política de Estados Unidos en los asuntos cubanos.

La Enmienda Platt, el Proyecto de Constitución y la historia que se repite

La muerte de Estrada Palma en 1908, a la edad de 73 años, no impidió que su figura se convirtiera en una de las más significativas en la historia política y masónica de la isla. Desde su papel como Presidente de la República de Cuba en Armas hasta su destacada labor en la emigración cubana en los Estados Unidos, Estrada Palma dejó una marca en la historia de la nación.

La Gran Logia de la Isla de Cuba ha destacado en varias ocasiones la afiliación masónica de Estrada Palma al asumir la presidencia en 1902. Su declaración de pertenecer a la masonería y su reconocimiento de la adhesión masónica en el país demostraron su compromiso con estos principios.

Estrada Palma, a lo largo de su presidencia, acumuló un superávit económico y evitó la implantación de la mayoría de las bases navales estadounidenses planeadas en Cuba. Implementó planes de inversión pública, la creación de escuelas y sus gestiones llevaron a la firma del Tratado Hay-Quesada en 1904, reconociendo la soberanía cubana sobre la Isla de Pinos.

Según considera el periodista Luis Cino en un artículo para este medio, el gran error de Estrada Palma fue, “creyéndose insustituible al frente de los destinos del país, querer reelegirse, lo que provocó un alzamiento de sus opositores, encabezados por José Miguel Gómez. Y Don Tomás, para evitar un baño de sangre, antes que negociar con los alzados, prefirió agarrarse a la Enmienda Platt y solicitar la intervención norteamericana”.

“Los castristas no le reconocen mérito alguno a Estrada Palma. Ni siquiera el de haber sido el presidente más austero y honesto en el manejo de los fondos públicos que tuvo la República”, agrega Cino.

Y recuerda que en los primeros años del régimen castrista fue retirada la estatua de Estrada Palma de la Avenida de los Presidentes. De ella sólo quedaron los zapatones de bronce prendidos al pedestal. Sin embargo, en la misma avenida se yergue el monumento a José Miguel Gómez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Tags: CubaTomás Estrada Palma
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Guardia Costera de Estados Unidos devuelve 56 migrantes cubanos a la Isla
Actualidad

Guardia Costera de Estados Unidos devuelve 56 migrantes cubanos a la Isla

martes, 2 de enero, 2024 7:29 pm
0
Hermano de senadora colombiana de izquierda Piedad Córdoba se declara culpable de narcotráfico
Actualidad

Hermano de senadora colombiana de izquierda Piedad Córdoba se declara culpable de narcotráfico

martes, 2 de enero, 2024 7:03 pm
9
Escultura de Tekashi 6ix9ine emplazada en un negocio privado de Bayamo
Entretenimiento

Revelan escultura de Tekashi 6ix9ine en un negocio privado de Bayamo

martes, 2 de enero, 2024 5:46 pm
173
Fuga de artistas: joven pareja de actores cubanos llega a Estados Unidos
Actualidad

Fuga de artistas: joven pareja de actores cubanos llega a Estados Unidos

martes, 2 de enero, 2024 5:22 pm
305
Balseros cubanos interceptados en el estrecho de Florida
Noticias

Patrulla Fronteriza de EE.UU. detuvo a 11 balseros cubanos el primer día de 2024

martes, 2 de enero, 2024 4:47 pm
53
Una valla de Fidel Castro en La Habana
Noticias

Las primeras mentiras de Fidel Castro

martes, 2 de enero, 2024 4:05 pm
140
Sin Muela

Next Post
Raúl Castro, Cuba, crisis

“Aquí estamos y estaremos”, Raúl Castro reaparece con amenazas

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.