close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 31 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clínico de 26, Luis Cino, Cuba
    Destacados

    Clínico de 26: una denuncia que surtió efecto

    lunes, 31 de enero, 2022 9:53 am
    Régimen cubano, Cuba, dólar
    Destacados

    El éxodo masivo que el régimen esconde detrás de un disparate

    lunes, 31 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cubadebate y la miseria como propaganda

    viernes, 28 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022
    Cultura

    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022

    domingo, 30 de enero, 2022 2:57 pm
    Suylén Milanés, La Habana, musical, Pablo Milanés
    Cultura

    Fallece cantante cubana Suylén Milanés

    domingo, 30 de enero, 2022 10:27 am
    Cultura

    Zoé Valdés: Siempre llamo a los organismos internacionales a reaccionar ante el horror que vive Cuba

    sábado, 29 de enero, 2022 1:54 pm
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubanos
    Opinión

    La falsificación de preferencias y el futuro de Cuba

    lunes, 31 de enero, 2022 12:44 pm
    movimiento obrero comunistas cubanos
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 12:08 pm
    Explotación Laboral

    Cuba 1952-2022: del latifundio al minifundio usufructuario (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 11:29 am
    Opinión

    Cuba: de la negación del comunismo al totalitarismo castrista

    lunes, 31 de enero, 2022 10:53 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clínico de 26, Luis Cino, Cuba
    Destacados

    Clínico de 26: una denuncia que surtió efecto

    lunes, 31 de enero, 2022 9:53 am
    Régimen cubano, Cuba, dólar
    Destacados

    El éxodo masivo que el régimen esconde detrás de un disparate

    lunes, 31 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cubadebate y la miseria como propaganda

    viernes, 28 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué hacer con la economía cubana en 2022?

    viernes, 28 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022
    Cultura

    Chanel Terrero representará a España en Eurovisión 2022

    domingo, 30 de enero, 2022 2:57 pm
    Suylén Milanés, La Habana, musical, Pablo Milanés
    Cultura

    Fallece cantante cubana Suylén Milanés

    domingo, 30 de enero, 2022 10:27 am
    Cultura

    Zoé Valdés: Siempre llamo a los organismos internacionales a reaccionar ante el horror que vive Cuba

    sábado, 29 de enero, 2022 1:54 pm
    Cultura

    Puente a la Vista anuncia ganadores del concurso de poesía “Dulce María Loynaz”

    miércoles, 26 de enero, 2022 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Cubanos
    Opinión

    La falsificación de preferencias y el futuro de Cuba

    lunes, 31 de enero, 2022 12:44 pm
    movimiento obrero comunistas cubanos
    Explotación Laboral

    Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 12:08 pm
    Explotación Laboral

    Cuba 1952-2022: del latifundio al minifundio usufructuario (I)

    lunes, 31 de enero, 2022 11:29 am
    Opinión

    Cuba: de la negación del comunismo al totalitarismo castrista

    lunes, 31 de enero, 2022 10:53 am
  • REPORTAJES
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continuará crisis de medicamentos en Cuba

"En los primeros meses de este año el escenario seguirá siendo difícil", dijo el presidente de BioCubaFarma

CubaNet
lunes, 31 de enero, 2022 7:48 am
en Noticias
materias primas, Cuba, farmacias, medicamentos, BioCubaFarma

Farmacias desabastecidas en Cuba. (Foto: Rally Mundial)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- La población cubana seguirá padeciendo la escasez de medicamentos por lo menos hasta el mes de junio.

Según manifestó el Dr. Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), “en los primeros meses de este año el escenario seguirá siendo difícil”.

En entrevista con el periódico oficialista Granma, Martínez Díaz dijo que de acuerdo a los análisis realizados, se considera que a partir de junio podrían “comenzar a tener mejorías en el abastecimiento global de medicamentos y de otros productos, sobre todo los de mayor prioridad, como los de tarjeta control”.

De acuerdo a su explicación, no será antes porque para ello deberían estar ya las materias primas en la Isla o navegando hacia el país, “y no es lo que está sucediendo”.

Sobre los medicamentos considerados Prioridad 1, señaló que del total de 262 están en falta 88. “De estos 88, 11 se encuentran en el proceso productivo y se entregarán en febrero; 64 tienen las materias primas contratadas y financiadas, pero están pendientes de arribo al país; otros siete dependen de materias primas que aún no se han podido financiar; y 4 están afectados por problemas en las líneas de producción. Existen 2 medicamentos cuyas materias primas no se han podido contratar por falta de proveedores”, precisa la información.

En el caso del tan demandado Enalapril, por ejemplo, no se pudieron entregar los 42 millones de tabletas que se necesitan en el país para cubrir la demanda de un mes, por lo que quedaron parcialmente desabastecidas dos provincias; y se considera en falta nacional.

Martínez Díaz aprovechó para culpar al embargo de la falta de medicamentos.

“En los últimos tres meses del año pasado pudimos exportar a varios países vacunas contra la COVID-19 y otros productos; sin embargo, debido a la persecución financiera, incluida la negativa de varios bancos para trabajar con Cuba, se han acumulado cifras millonarias que no se han podido cobrar, provocando atrasos en los compromisos de pago a proveedores de materias primas, entre otros daños. Como consecuencia, aun teniendo el financiamiento, en múltiples ocasiones proveedores han declinado suministrarnos los materiales”, dijo al respecto.

Consideró que también contribuye al desabastecimiento la venta ilegal de fármacos.

Esta situación, “que causa irritación en nuestra población”, “debemos resolverla con la participación de todos, como nos ha pedido la máxima dirección del país”, manifestó.

Según el especialista, el Gobierno cubano pretende “montar circuitos cerrados de televisión en todas las fábricas… para evitar hechos de robo”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisis de medicamentosCuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Cubanos
Opinión

La falsificación de preferencias y el futuro de Cuba

José Azel
31 enero, 2022
Cuba, 11J
Noticias

A juicio otros 33 manifestantes del 11J, seis de ellos menores de edad

CubaNet
31 enero, 2022
movimiento obrero comunistas cubanos
Explotación Laboral

Movimiento obrero cubano: el serpenteo de los comunistas y la traición de Fidel Castro (I)

Orlando Freire Santana
31 enero, 2022
Cuba, Latifundio, Campo, Agricultura
Explotación Laboral

Cuba 1952-2022: del latifundio al minifundio usufructuario (I)

Alberto Méndez Castelló
31 enero, 2022
CTDC, Cuba, 11J, premio sajarov, líderes
Noticias

CTDC propone al Parlamento Europeo Premio Sajarov para líderes del 11J

CubaNet
31 enero, 2022
Cuba, Comunismo, 11J, Represión
Opinión

Cuba: de la negación del comunismo al totalitarismo castrista

René Gómez Manzano
31 enero, 2022
SIGUIENTE
Régimen cubano, Cuba, dólar

El éxodo masivo que el régimen esconde detrás de un disparate

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .