close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 14 julio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Protestas
    Cobertura Especial

    EN VIVO: Cuba despertó

    martes, 13 de julio, 2021 4:45 pm
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    11 de julio de 2021: la libertad guiando al pueblo

    martes, 13 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Un 11 de julio esperanzador y definitorio

    lunes, 12 de julio, 2021 8:38 am
    Destacados

    Biden: “El pueblo cubano está haciendo valer con valentía los derechos fundamentales y universales”

    lunes, 12 de julio, 2021 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    cubanos protestas
    Opinión

    Rebelión en la finca de los Castro

    miércoles, 14 de julio, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel se queda sin costuras

    martes, 13 de julio, 2021 6:01 pm
    Opinión

    Julio en Cuba: mes de masacres, asesinatos y muerte

    martes, 13 de julio, 2021 1:33 pm
    Destacados

    11 de julio de 2021: la libertad guiando al pueblo

    martes, 13 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Protestas
    Cobertura Especial

    EN VIVO: Cuba despertó

    martes, 13 de julio, 2021 4:45 pm
    Cubanos, Cuba
    Destacados

    11 de julio de 2021: la libertad guiando al pueblo

    martes, 13 de julio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Un 11 de julio esperanzador y definitorio

    lunes, 12 de julio, 2021 8:38 am
    Destacados

    Biden: “El pueblo cubano está haciendo valer con valentía los derechos fundamentales y universales”

    lunes, 12 de julio, 2021 8:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Armstrong, Jazz
    Cultura

    Louis Armstrong: medio siglo sin el rey del jazz

    martes, 6 de julio, 2021 4:06 pm
    El Funky
    Destacados

    El Funky: “Sentí que cantaba frente a 11 millones de personas”

    miércoles, 30 de junio, 2021 5:00 am
    Articulos

    Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

    viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
    Cultura

    Frank Emilio Flynn: la historia del pianista ciego

    viernes, 25 de junio, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    cubanos protestas
    Opinión

    Rebelión en la finca de los Castro

    miércoles, 14 de julio, 2021 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Opinión

    Díaz-Canel se queda sin costuras

    martes, 13 de julio, 2021 6:01 pm
    Opinión

    Julio en Cuba: mes de masacres, asesinatos y muerte

    martes, 13 de julio, 2021 1:33 pm
    Destacados

    11 de julio de 2021: la libertad guiando al pueblo

    martes, 13 de julio, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emilio Estefan, organizaciones femeninas y la FHRC apoyan a quienes se manifestaron por su libertad en Cuba

“Todo lo sucedido demuestra una vez más que el único y primordial objetivo de las autoridades cubanas es el de preservar el poder, reforzado a través de la represión”

CubaNet
martes, 13 de julio, 2021 10:07 am
en Noticias
cubanos

Cubanos protestan contra el gobierno. Foto AFP

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Emilio Estefan y la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) emitieron este lunes un comunicado en el que apoyan al pueblo cubano y se suman a los miles de ciudadanos que se han manifestado por su libertad en toda la isla desde este domingo 11 de julio.

El reconocido artista y productor musical y la organización sin fines de lucro, que promueve una transición no violenta a una Cuba libre y democrática, anunciaron además que presentarán un adelanto de una canción nombrada “Libertad”, con la cual pretenden “comunicarle al mundo que ya es hora de que el pueblo cubano tenga su oportunidad de vivir sin la sombra del totalitarismo”.

“Esta canción es un mensaje de solidaridad con nuestros hermanos y hermanas en la isla. También es un llamado a la comunidad global para unirse y apoyar a los esfuerzos del pueblo cubano hacia una nueva vida. Es un emotivo tema musical que refleja la historia de dolor y sufrimiento de los cubanos a causa de una dictadura criminal que les ha robado el derecho a todas las libertades esenciales de los seres humanos en Cuba”, dijo Emilio Estefan.

El tema musical, interpretado por los jóvenes artistas cubanos Yailenys y Joncien, ha sido estrenada parcialmente en la radio. De acuerdo al comunicado, Estefan, “un incansable luchador por el respeto a los derechos humanos de los cubanos, se encontraba en plena producción del video clip musical cuando estallaron las protestas en Cuba”.

“Qué mejor momento para expresarle al pueblo de Cuba que en estos años de doloroso exilio, no hemos dejado de pensar en ellos ni un solo día y que nuestra isla no está sola”, dijo por su parte el presidente del FHRC, Tony Costa.

Así mismo, varias organizaciones femeninas cubanas defensoras de los derechos humanos como Alas Tensas, la Alianza Cubana por la Inclusión, Mujeres Democristianas, la Red Femenina de Cuba, la Plataforma Femenina y YoSiTeCreoEnCuba denunciaron que además de la falta de claridad por parte de las autoridades cubanas con respecto al rebrote pandémico en Matanzas, sus causas y reales consecuencias entre la población, el gobierno ha demostrado una vez más que solo quiere preservar el poder.

En un comunicado emitido también este lunes, las citadas organizaciones aseguran que las masivas protestas contra el gobierno que tuvieron lugar este domingo responden a la inconformidad de una ciudadanía privada por décadas de sus derechos, la cual “ha salido a luchar por la vida”.

“Todo lo sucedido demuestra una vez más que el único y primordial objetivo de las autoridades cubanas es el de preservar el poder, reforzado a través de la represión y la deslegitimación de la protesta pacífica y las voces disidentes. El llamado del presidente a la respuesta violenta no deja dudas del lugar que ocupan las personas en su diversidad y la paz en su agenda”, reza el texto.

Las firmantes del documento denuncian que “las protestas pacíficas en cualquier país con un mínimo de Estado de derecho son protegidas por la policía, mientras que en Cuba vemos las imágenes de policías disparando y golpeando a personas indefensas”.

“El sistema de salud ha colapsado, en gran parte por la ineficiencia de quienes deben velar integralmente por el cumplimiento y actualización de protocolos. Hace falta flexibilidad en la implantación de una política que permita un manejo más eficiente de los recursos y la distribución subsidiaria de competencias, que garantizaría un desarrollo más equitativo en el país. El covid-19 solo ha agravado males sistémicos, que nos llevaron a esta profunda crisis económica, social y política”, agregaron.

Para las organizaciones femeninas, a pesar de que el gobierno reconoce la gravedad extrema de la situación, “rehúsa la ayuda humanitaria que puedan ofrecer terceros, obsesionado y empecinado en no comprender que la cooperación público-privada es ventajosa para la administración pública y para los ciudadanos”.

“¿Qué tiene de malo declarar una emergencia sanitaria y pedir ayuda internacional como corresponde, de insumos médicos y otros apoyos, por ejemplo, para acelerar y extender la campaña de vacunación con los fármacos ya desarrollados? La única razón para no hacerlo es la soberbia y egoísmo de una cúpula, demasiado apartada de las realidades de la mayoría de la población cubana”, señalaron.

Es por ello que, como “las mujeres llevamos un gran peso”, y “todas somos cubanas y estamos igualmente afectadas por esta penosa situación (…) hacemos un llamado a la sensibilidad y la sororidad entre todas, para que seamos capaces de promover esta colaboración entre las partes. Nosotras somos vida, no somos muerte. Alto a la violencia y la represión!  Piensa en la posición que estés, que esa otra mujer es tu hermana”, dijeron.

“Mandamos condolencias a las familias que perdieron a personas en las protestas y la respuesta represiva, a las que están encarceladas y a las movilizadas para actos represivos en contra de su voluntad. Pedimos sanación para las personas heridas y libertad para las encarceladas. Donde quiera que estemos, y en estos momentos, la solidaridad entre todas nosotras se hace imprescindible e insoslayable más allá de ideologías y credos”, agregaron.

“El país nos necesita, es una realidad que no debemos de obviar. Está ahí y debemos afrontar con valor y empatía nuestra responsabilidad. Debemos abrir los ojos a la verdad de lo que está sucediendo. Sólo así podremos ser libres y convivir en paz”, finaliza el documento.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de juliocubanoslibertadManifestaciones
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos protestas
Opinión

Rebelión en la finca de los Castro

14 julio, 2021
cubanos Cuba protestas 11 de julio
Noticias

PEN de Escritores Cubanos en el Exilio exige a la comunidad internacional apoyo a manifestantes en la Isla

13 julio, 2021
Cuba, Protestas
Cobertura Especial

EN VIVO: Cuba despertó

13 julio, 2021
protestas
Noticias

Protestas en Cuba: así lo vieron y contaron medios internacionales

13 julio, 2021
cubanos masacre
Opinión

Julio en Cuba: mes de masacres, asesinatos y muerte

13 julio, 2021
manifestaciones Cuba protestas
Noticias

Continúan cortes de Internet y despliegues policiales en varios municipios de Mayabeque

12 julio, 2021
SIGUIENTE
Coronavirus en Cuba

Cuba mantiene récord de casos activos de COVID-19 por octavo día consecutivo

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba, Protestas EN VIVO: Cuba despertó publicado el 13 julio, 2021
  • La Habana Habana militarizada: Así el régimen controla las protestas publicado el 12 julio, 2021
  • Raúl Castro, Cuba, Reaparece Raúl Castro en pleno del PCC, según prensa oficialista publicado el 13 julio, 2021
  • Protestas en Cuba Régimen cubano confirma primera muerte durante las protestas en La Habana publicado el 13 julio, 2021
  • Protestas en Cuba Protestas en Cuba: El principio del fin publicado el 13 julio, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .