close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 26 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Año 1971, Cubanos, Cuba
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Trámites de la vivienda en Cuba: la agonía sin fin

    martes, 26 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    La feriecilla domada

    martes, 26 de abril, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Junco
    Cultura

    Pedro Junco, el músico que se fue demasiado pronto 

    lunes, 25 de abril, 2022 11:12 am
    Luis Manuel Otero, Miami, exposición, Claudia Genlui
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de Luis Manuel Otero

    sábado, 23 de abril, 2022 1:11 pm
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cultura

    “Nunca la Isla ni sobre todo La Habana fueron literariamente celebradas con mayor amor”

    viernes, 22 de abril, 2022 1:42 pm
  • OPINIÓN
    Año 1971, Cubanos, Cuba
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    La feriecilla domada

    martes, 26 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¿Es necesaria la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales?

    lunes, 25 de abril, 2022 7:39 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Año 1971, Cubanos, Cuba
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Trámites de la vivienda en Cuba: la agonía sin fin

    martes, 26 de abril, 2022 6:00 am
    Destacados

    La feriecilla domada

    martes, 26 de abril, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Junco
    Cultura

    Pedro Junco, el músico que se fue demasiado pronto 

    lunes, 25 de abril, 2022 11:12 am
    Luis Manuel Otero, Miami, exposición, Claudia Genlui
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de Luis Manuel Otero

    sábado, 23 de abril, 2022 1:11 pm
    Cultura

    Estrellas de la música afronorteamericana: el nuevo libro de Joao Fariñas

    viernes, 22 de abril, 2022 4:16 pm
    Cultura

    “Nunca la Isla ni sobre todo La Habana fueron literariamente celebradas con mayor amor”

    viernes, 22 de abril, 2022 1:42 pm
  • OPINIÓN
    Año 1971, Cubanos, Cuba
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    La feriecilla domada

    martes, 26 de abril, 2022 3:00 am
    Opinión

    ¿Es necesaria la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales?

    lunes, 25 de abril, 2022 7:39 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elon Musk compra Twitter por 44 000 millones de dólares

“Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”, tuiteó Musk.

CubaNetCubaNet
lunes, 25 de abril, 2022 4:07 pm
en Noticias
Elon Musk

Elon Musk (Imagen: disclose.tv)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Twitter aceptó este lunes la oferta de compra del empresario estadounidense Elon Musk por 44 000 millones de dólares, según informaron agencias de noticias de todo el mundo.

Bret Taylor, presidente independiente de la junta directiva de Twitter, anunció que se había llevado a cabo “un proceso reflexivo e integral para evaluar la propuesta de Elon con un enfoque deliberado en el valor, la certeza y la financiación. La transacción propuesta generará una prima de efecto sustancial y creemos que es el mejor camino a seguir para los accionistas de Twitter”.

De acuerdo con analistas, se espera que la transacción, que no está exenta de las aprobaciones regulatorias y al cumplimiento de otras condiciones, se cierre durante 2022. Según los detalles de la operación, Musk logró la compra a partir de un plan que incluye 25 500 millones de dólares en préstamos y 21 000 millones en capital personal.

“Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”, tuiteó Musk esta misma tarde, tras conocerse la noticia.

También aseguró que la libertad de expresión es “la base para que una democracia funcione, y Twitter es la plaza pública digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad. También quiero que Twitter sea mejor que nunca”.

Por otra parte, la Bolsa de Nueva York y el índice Nasdaq también suspendieron este lunes la cotización de Twitter en espera de nuevas “noticias”, poco antes del anuncio hecho por la compañía multimillonaria. 

Ambos mercados indicaron la paralización a las 14:41 hora local de Nueva York bajo la etiqueta “pendiente de noticias” cuando Twitter estaba subiendo en torno al 5,5% en medio de un gran volumen de negociación, indicó la agencia de noticias EFE.

Musk, el fundador de Tesla, se considera el hombre más rico del mundo con una fortuna de 219 000 millones de dólares.

Recientemente, ofreció 43 000 millones de dólares por Twitter y días después dijo que disponía de 46 500 millones para realizar la operación.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Elon MuskTwitter
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel
Noticias

Díaz-Canel: Las transformaciones en Cuba tienen que responder al socialismo

martes, 26 de abril, 2022 10:04 am
Migrantes, cubanos, México
Noticias

México detiene a 942 migrantes cubanos en 4 días

martes, 26 de abril, 2022 8:32 am
Cuba, religiosa, Estados Unidos
Noticias

Cuba permanecerá “bajo vigilancia” por violar la libertad religiosa

martes, 26 de abril, 2022 7:25 am
López Obrador (AMLO), Cuba, México
Noticias

López Obrador ratifica su visita a Cuba

martes, 26 de abril, 2022 5:59 am
embajada, cubanos, Guyana, Estados Unidos
Noticias

EE. UU. otorgó 6 021 visas a cubanos desde octubre

martes, 26 de abril, 2022 4:15 am
Twitter cubanos
Noticias

Tuiteros cubanos reaccionan a la compra de Twitter por Elon Musk

lunes, 25 de abril, 2022 6:13 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
María Elvira Salazar, médicos cubanos

Exigen a EE. UU. que investigue “posibles violaciones” de México al contratar médicos cubanos 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .