close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 26 abril, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arquímedes Milán Bustante, Kenilia Ramos Beltrán
    Destacados

    Avatares de un preso “común” en el Combinado del Este

    martes, 26 de abril, 2022 4:03 pm
    Año 1971, Cubanos, Cuba
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Trámites de la vivienda en Cuba: la agonía sin fin

    martes, 26 de abril, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental Epicentro
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    roberto faz, música, cubana
    Cultura

    Roberto Faz, una de las “figuras más aglutinantes de la música popular cubana”

    martes, 26 de abril, 2022 1:14 pm
    Cultura

    Pedro Junco, el músico que se fue demasiado pronto 

    lunes, 25 de abril, 2022 11:12 am
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de Luis Manuel Otero

    sábado, 23 de abril, 2022 1:11 pm
  • OPINIÓN
    documental Epicentro
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    Amnistía, 11J, OCDH, Cuba, manifestantes, juicios
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (II)

    martes, 26 de abril, 2022 11:09 am
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arquímedes Milán Bustante, Kenilia Ramos Beltrán
    Destacados

    Avatares de un preso “común” en el Combinado del Este

    martes, 26 de abril, 2022 4:03 pm
    Año 1971, Cubanos, Cuba
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
    Destacados

    Trámites de la vivienda en Cuba: la agonía sin fin

    martes, 26 de abril, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental Epicentro
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    roberto faz, música, cubana
    Cultura

    Roberto Faz, una de las “figuras más aglutinantes de la música popular cubana”

    martes, 26 de abril, 2022 1:14 pm
    Cultura

    Pedro Junco, el músico que se fue demasiado pronto 

    lunes, 25 de abril, 2022 11:12 am
    Cultura

    Inauguran en Miami exposición de Luis Manuel Otero

    sábado, 23 de abril, 2022 1:11 pm
  • OPINIÓN
    documental Epicentro
    Cultura

    Epicentro del “paraíso” cubano

    martes, 26 de abril, 2022 5:48 pm
    Amnistía, 11J, OCDH, Cuba, manifestantes, juicios
    Opinión

    La amnistía en Cuba: hechos y derechos (II)

    martes, 26 de abril, 2022 11:09 am
    Destacados

    1971: el año en que todo cambió para peor

    martes, 26 de abril, 2022 9:56 am
    Destacados

    Cuba: la economía siempre en segundo plano

    martes, 26 de abril, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel: Las transformaciones en Cuba tienen que responder al socialismo

“Las medidas que se actualicen tienen que ser revolucionarias, transformadoras, procurando eliminar la burocracia", dijo el dictador en una reciente reunión.

CubaNetCubaNet
martes, 26 de abril, 2022 10:04 am
en Noticias
Miguel Díaz-Canel

Miguel Díaz-Canel (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel aseguró este lunes que todas las transformaciones que se lleven a cabo en la Isla “tienen que responder al socialismo” y deben realizarse “desde la óptica del marxismo”, según reporta la agencia estatal Prensa Latina.

El también primer secretario del Partido Comunista de Cuba hizo tales declaraciones durante la reunión del Consejo de Ministros correspondiente a abril, celebrada este lunes.

“Las medidas que se actualicen tienen que ser revolucionarias, transformadoras, procurando eliminar la burocracia, con mecanismos de control más eficientes y lograr la articulación de todos los actores económicos que existen”, también dijo el gobernante.

Como es habitual, Díaz-Canel culpó al embargo de Estados Unidos de la precaria situación de la Isla. Asimismo, condenó las supuestas “campañas mediáticas que buscan tergiversar la realidad de la Isla”.

En otro momento de su intervención, insistió en el concepto de “resistencia creativa”, la cual, según el gobernante, está encaminada a “sobrepasar” la crisis con esfuerzo y talento propios.

En el habitual discurso triunfalista de los dirigentes cubanos, alardeó de la apertura de las fronteras y de la supuesta reanimación paulatina de la economía de la Isla. “Eso es resistencia creativa”, dijo. “No solo resistimos, saltamos por encima de la adversidad, vencimos la adversidad”.

En un discurso semejante, durante la clausura de la Asamblea Provincial del Partido de La Habana el pasado 9 de abril, Díaz-Canel aseguró que el PCC luchaba por la “prosperidad” del pueblo.

De acuerdo con el dictador, la organización que encabeza “lucha por una prosperidad que abarque desde la alimentación hasta la recreación, que incluya el desarrollo científico, una riqueza espiritual superior, el bienestar y que empodere el diseño de lo funcional y lo bello”.

En su extensa alocución, plagada de los lugares comunes del discurso oficial, Díaz-Canel también culpó al embargo impuesto por Estados Unidos de los graves problemas estructurales de la economía cubana.

Asimismo, justificó la represión dado el aumento de lo que considera “subversión política-ideológica”.

En esa ocasión, el gobernante también aseguró que el PCC estaba enfrascado en “encontrar las contradicciones” de la sociedad cubana. “Todo eso [hay que] hacerlo con una defensa del socialismo desde los enfoques marxistas para evitar apartarnos del camino, sobre todo en un momento donde hay corrientes neoliberales que tratan de imponer sus criterios y muchas de estas ideas llegan disfrazadas de un manto semántico y emocional para confundir”, dijo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Miguel Díaz-Canel
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Robles Elizástigui, Esteban Rodríguez
Noticias

Luis Robles golpeado y en régimen de aislamiento en el Combinado del Este

martes, 26 de abril, 2022 8:25 pm
cubanos Héctor Parra Medina
Noticias

Manifestante del 11J asegura que Cuba necesita otro estallido social

martes, 26 de abril, 2022 7:00 pm
María Matienzo, Kirenia Núñez
Noticias

“Nunca nos libramos de esto”: Periodista de CubaNet denuncia acoso de la SE

martes, 26 de abril, 2022 4:54 pm
policía política Anay Remón periodista
Noticias

Policía política cita a periodista Anay Remón por segunda vez en un mes

martes, 26 de abril, 2022 4:48 pm
Osmel Adrián Rubio, Cuba, Cubanos
Noticias

Huelguista de San Isidro varado en Bielorrusia pide ayuda: “Yo quiero llegar, aunque sea a Angola”

martes, 26 de abril, 2022 3:10 pm
doctor, Cuba
Explotación Laboral

Doctor Alexander Jesús Figueredo logra salir de Cuba

martes, 26 de abril, 2022 2:04 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Amnistía, 11J, OCDH, Cuba, manifestantes, juicios

La amnistía en Cuba: hechos y derechos (II)

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .