close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 9 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    boxeo, pelea, Santiago de Cuba
    Destacados

    El boxeo cubano: luchando su yuca desde la base

    viernes, 9 de diciembre, 2022 8:40 am
    Cuba, cubanos, envidia
    Destacados

    ¡Abajo la envidia nacional!

    viernes, 9 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fuertes golpes a la izquierda latinoamericana

    jueves, 8 de diciembre, 2022 9:42 am
    Destacados

    “El niño no quiere dormir en el cuarto porque dice que se va a caer”

    jueves, 8 de diciembre, 2022 9:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    John Lennon, Los Beatles, Cuba, música
    Cultura

    John Lennon: A 42 años del asesinato de uno de los músicos más influyentes del siglo XX

    jueves, 8 de diciembre, 2022 12:08 pm
    Smiley, Cuba, María Isabel Díaz Lago, Netflix
    Cultura

    La actriz cubana María Isabel Díaz Lago llega a Netflix con la miniserie española “Smiley”

    jueves, 8 de diciembre, 2022 7:01 am
    Cultura

    Wifredo Lam, el genio de Sagua La Grande

    jueves, 8 de diciembre, 2022 2:57 am
    Cultura

    Cuba: Otorgan el Premio Nacional de Artes Plásticas 2022 a la pintora Flora Fong

    miércoles, 7 de diciembre, 2022 3:48 pm
  • OPINIÓN
    Navidad, Cuba, Noche Buena
    Opinión

    ¿Cuándo volverá la Noche Buena a Cuba? 

    viernes, 9 de diciembre, 2022 11:51 am
    tángana, parque Trillo, Cuba, 27N
    Noticias

    La “espontánea” tángana del parque Trillo

    viernes, 9 de diciembre, 2022 9:46 am
    Noticias

    Barcelona: Un chef cubano que cocina como catalán

    viernes, 9 de diciembre, 2022 9:10 am
    Destacados

    El boxeo cubano: luchando su yuca desde la base

    viernes, 9 de diciembre, 2022 8:40 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    boxeo, pelea, Santiago de Cuba
    Destacados

    El boxeo cubano: luchando su yuca desde la base

    viernes, 9 de diciembre, 2022 8:40 am
    Cuba, cubanos, envidia
    Destacados

    ¡Abajo la envidia nacional!

    viernes, 9 de diciembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Fuertes golpes a la izquierda latinoamericana

    jueves, 8 de diciembre, 2022 9:42 am
    Destacados

    “El niño no quiere dormir en el cuarto porque dice que se va a caer”

    jueves, 8 de diciembre, 2022 9:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    John Lennon, Los Beatles, Cuba, música
    Cultura

    John Lennon: A 42 años del asesinato de uno de los músicos más influyentes del siglo XX

    jueves, 8 de diciembre, 2022 12:08 pm
    Smiley, Cuba, María Isabel Díaz Lago, Netflix
    Cultura

    La actriz cubana María Isabel Díaz Lago llega a Netflix con la miniserie española “Smiley”

    jueves, 8 de diciembre, 2022 7:01 am
    Cultura

    Wifredo Lam, el genio de Sagua La Grande

    jueves, 8 de diciembre, 2022 2:57 am
    Cultura

    Cuba: Otorgan el Premio Nacional de Artes Plásticas 2022 a la pintora Flora Fong

    miércoles, 7 de diciembre, 2022 3:48 pm
  • OPINIÓN
    Navidad, Cuba, Noche Buena
    Opinión

    ¿Cuándo volverá la Noche Buena a Cuba? 

    viernes, 9 de diciembre, 2022 11:51 am
    tángana, parque Trillo, Cuba, 27N
    Noticias

    La “espontánea” tángana del parque Trillo

    viernes, 9 de diciembre, 2022 9:46 am
    Noticias

    Barcelona: Un chef cubano que cocina como catalán

    viernes, 9 de diciembre, 2022 9:10 am
    Destacados

    El boxeo cubano: luchando su yuca desde la base

    viernes, 9 de diciembre, 2022 8:40 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El empleo no estatal en Cuba sigue siendo más atractivo que el estatal

Hay un éxodo constante de trabajadores estatales hacia las mipymes privadas y el trabajo por cuenta propia

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 8 de diciembre, 2022 9:44 am
en Noticias, Opinión
Cuba, Cuentapropistas, trabajadores, estatal, mipymes

Cuentapropistas en Cuba. (Foto referencial: 14ymedio)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Durante la reciente celebración del Pleno del Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) trascendió que miles de operarios del sector de Energía y Minas han marchado a laborar en otros sectores de la economía, en especial a las mipymes. Este éxodo de trabajadores estatales hacia el emergente sector no estatal de la economía ha provocado la inquietud del régimen y también la de sus paniaguados en el movimiento sindical.

Por supuesto que no es la primera vez que trabajadores estatales (de empresas o unidades presupuestadas) deciden incursionar en el sector no estatal, principalmente como trabajadores por cuenta propia. Así sucedió cuando muchas educadoras de círculos infantiles estatales optaron por convertirse en educadoras por cuenta propia; y también cuando muchos constructores que laboraban en brigadas y contingentes estatales se transformaron en cuentapropistas de la construcción. En ambos casos no faltaron las trabas impuestas por las autoridades para frenar esa tendencia que afectaba los planes y objetivos gubernamentales.

El primer ministro Manuel Marrero, presente en esta cita sindical, se hizo eco de la referida preocupación ante el éxodo de los trabajadores estatales hacia el sector privado. Recordó que “la Constitución de la República deja explícito que el ente fundamental dentro de los actores económicos es la empresa estatal socialista, los demás son complementos de esta, y no puede suceder que ese encadenamiento vaya en detrimento de la empresa”.

Lo que no quiere reconocer el alto funcionario castrista es que los trabajadores van hacia el sector que les resulte más atractivo, y no al que la Constitución —por demás, letra muerta— indique como priorizado. En el propio Pleno de la CTC se dieron a conocer varias anomalías acontecidas en empresas estatales que le quitarían a cualquiera el deseo de laborar en ellas. Por ejemplo: unos 26 mil trabajadores de la Alimentación y la Pesca no han cobrado utilidades a pesar de haber cumplido sus planes productivos; y las empresas provinciales de transporte están pagando los salarios a sus trabajadores hasta con dos meses de retraso. A todo esto se agrega que, en general, los ingresos que perciben los trabajadores no estatales son superiores a los que reciben los que laboran en las empresas y unidades presupuestadas.

Por otra parte, las estadísticas oficiales del Gobierno cubano reflejan igualmente la tendencia al alza del empleo en el sector no estatal, y el descenso en el sector estatal. El Anuario Estadístico de Cuba 2021 muestra las cifras que en este sentido reporta el cuatrienio 2018-2021.

En 2018 los trabajadores del sector estatal representaban el 68,4 % de todos los ocupados en el país. Ya en 2021 el porcentaje había descendido al 67,5 %.

El sector no estatal (formado por cooperativistas, usufructuarios de tierras ociosas, cuentapropistas e integrantes de las mipymes privadas) era el 31,5 % del total de empleados en 2018, y para 2021 ya representaban el 32,4 % de todos los trabajadores del país.

Otra mala noticia para el régimen afloró en el Pleno Sindical, y es que a pesar de todas las presiones que se ejercen sobre los trabajadores no estatales, solo el 42 % de ellos han decidido incorporarse a esos gremios pro gubernamentales.

Lo cierto es que, entre otras cosas, la preferencia de los cubanos por laborar en el sector privado de la economía constituye un obstáculo para el objetivo fundamental trazado por el gobierno: mantener a la empresa estatal socialista como el principal baluarte de la economía nacional.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacuentapropistasMIPYMESsector estatal
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Navidad, Cuba, Noche Buena
Opinión

¿Cuándo volverá la Noche Buena a Cuba? 

viernes, 9 de diciembre, 2022 11:51 am
tángana, parque Trillo, Cuba, 27N
Noticias

La “espontánea” tángana del parque Trillo

viernes, 9 de diciembre, 2022 9:46 am
Cubano, Barcelona, restaurante
Noticias

Barcelona: Un chef cubano que cocina como catalán

viernes, 9 de diciembre, 2022 9:10 am
boxeo, pelea, Santiago de Cuba
Destacados

El boxeo cubano: luchando su yuca desde la base

viernes, 9 de diciembre, 2022 8:40 am
SIP, Cuba, libertad de expresión
Noticias

SIP: En Cuba, Venezuela y Nicaragua la única libertad de expresión es la que permite el Gobierno

viernes, 9 de diciembre, 2022 7:13 am
Cuba, cubanos, envidia
Destacados

¡Abajo la envidia nacional!

viernes, 9 de diciembre, 2022 6:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
bebé, Mulgoba, Habana

Detienen a la madre del bebé hallado muerto en un basurero de Mulgoba 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x