close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 10 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Damas de Blanco, Derechos Humanos, Cuba
    Destacados

    Pregunta a los cubanos residentes en la Isla: ¿Qué celebra el mundo este 10 de diciembre?

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Biden pide la liberación de los cientos de presos políticos cubanos del 11J

    viernes, 9 de diciembre, 2022 5:44 pm
    Destacados

    El boxeo cubano: luchando su yuca desde la base

    viernes, 9 de diciembre, 2022 8:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    MSI, revista ArtReview
    Cultura

    MSI y 27N, entre los movimientos más influyentes de 2022 según la revista ArtReview

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:19 am
    John Lennon, Los Beatles, Cuba, música
    Cultura

    John Lennon: A 42 años del asesinato de uno de los músicos más influyentes del siglo XX

    jueves, 8 de diciembre, 2022 12:08 pm
    Cultura

    La actriz cubana María Isabel Díaz Lago llega a Netflix con la miniserie española “Smiley”

    jueves, 8 de diciembre, 2022 7:01 am
    Cultura

    Wifredo Lam, el genio de Sagua La Grande

    jueves, 8 de diciembre, 2022 2:57 am
  • OPINIÓN
    Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, libertad, derechos humanos
    Noticias

    Cuba, en el Día de los Derechos Humanos

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Un SOS por Juan González Febles 

    viernes, 9 de diciembre, 2022 1:13 pm
    Opinión

    ¿Cuándo volverá la Nochebuena a Cuba? 

    viernes, 9 de diciembre, 2022 11:51 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Damas de Blanco, Derechos Humanos, Cuba
    Destacados

    Pregunta a los cubanos residentes en la Isla: ¿Qué celebra el mundo este 10 de diciembre?

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Biden pide la liberación de los cientos de presos políticos cubanos del 11J

    viernes, 9 de diciembre, 2022 5:44 pm
    Destacados

    El boxeo cubano: luchando su yuca desde la base

    viernes, 9 de diciembre, 2022 8:40 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    MSI, revista ArtReview
    Cultura

    MSI y 27N, entre los movimientos más influyentes de 2022 según la revista ArtReview

    sábado, 10 de diciembre, 2022 9:19 am
    John Lennon, Los Beatles, Cuba, música
    Cultura

    John Lennon: A 42 años del asesinato de uno de los músicos más influyentes del siglo XX

    jueves, 8 de diciembre, 2022 12:08 pm
    Cultura

    La actriz cubana María Isabel Díaz Lago llega a Netflix con la miniserie española “Smiley”

    jueves, 8 de diciembre, 2022 7:01 am
    Cultura

    Wifredo Lam, el genio de Sagua La Grande

    jueves, 8 de diciembre, 2022 2:57 am
  • OPINIÓN
    Parlamento cubano
    Destacados

    Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Cuba, libertad, derechos humanos
    Noticias

    Cuba, en el Día de los Derechos Humanos

    sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    Un SOS por Juan González Febles 

    viernes, 9 de diciembre, 2022 1:13 pm
    Opinión

    ¿Cuándo volverá la Nochebuena a Cuba? 

    viernes, 9 de diciembre, 2022 11:51 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Barcelona: Un chef cubano que cocina como catalán

Emerio, un joven grande y bonachón procedente de Cienfuegos, se desempeña como chef en Mi burrito y yo, un restaurante de comida tradicional en Barcelona, ciudad hospitalaria donde dice ser muy feliz

Alejandro RíosAlejandro Ríos
viernes, 9 de diciembre, 2022 9:10 am
en Noticias, Opinión
Cubano, Barcelona, restaurante

Churrería en Barcelona. (Foto: Alejandro Ríos)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos.- Mi burrito y yo es un restaurante de comida tradicional muy cerca del hotel donde estábamos hospedados en el llamado Barrio Gótico de Barcelona.

En este caso las porciones eran bastante generosas y el lugar muy acogedor. En medio del ceremonial gastronómico escucho un acento conocido que proviene al parecer de la cocina.

Sin duda se trataba del énfasis lingüístico criollo, de alguien que disertaba sobre el Mundial de Fútbol con el conocimiento de un especialista en la materia.

Le pregunto al camarero si entre la empleomanía del restaurante se encontraba un cubano y me dice que sí. Cuando regresa para seguir sirviendo platos deliciosos, nos dice que el compatriota había preguntado sobre nuestra posible procedencia miamense. Le hicimos saber que éramos cubanos libres disfrutando de unas merecidas vacaciones.

Cuando terminamos nuestra cena le agradecimos a la anfitriona el excelente servicio y la buena comida, además de pedirle que saludara al empleado cubano del restaurante en nuestro nombre y ella no dejó que nos fuéramos sin conocerlo.

Así fue como Emerio, un joven grande y bonachón, procedente de Cienfuegos, salió de la cocina, donde se desempeña como chef, para extendernos su saludo.

Nos dijo ser un hombre muy feliz, en aquella ciudad hospitalaria junto a su familia, donde había llegado hace algunos años, lleno de esperanzas y expectativas que se habían cumplido.

También se mostró entristecido por el país dejado atrás, donde permanecen sus padres, quienes han decidido no abandonar la “Perla del Sur”. Emerio se ha propuesto, sin embargo, facilitar la partida de otros parientes jóvenes para que puedan labrarse el futuro que merecen.

Barcelona es una ciudad esencialmente vital, sin reposo, como debió manifestarse La Habana, alguna vez. Según nos contó un guía turístico, el renacer ocurrió hace treinta años, durante las Olimpiadas de 1992, cuando las industrias fueron trasladadas fuera de la ciudad y la urbanización costera también resultó saneada a beneficio de la población.

Me vienen a la mente los Juegos Panamericanos de La Habana del año 1991 y su consabida estela de ruinas luego de tanto esfuerzo constructivo, sello que distingue a las dictaduras de izquierda, incapaces de producir y hacer perdurar bienes sociales y económicos.

Como visitantes curiosos no padecimos, realmente, el rollo de la independencia catalana y los dos idiomas que se hablan indistintamente, en perpetua competencia, pero me llamó la atención que las banderas que simbolizan el afán separatista fueron inspiradas en las barras y la estrella solitaria cubana y puertorriqueña, respectivamente, aunque con colores más expresivos.

Por estrechas calles medievales, de giros inesperados, se abren comercios de toda índole, desde la mañana hasta bien entrada la noche, aunque los que expenden alimentos llevan las de ganar.

Me viene a la mente Alejo Carpentier en un documental que el ICAIC le dedicara temprano, donde encomia el sistema de bodegas y restaurantes de La Habana, creados en muchos casos por inmigrantes ibéricos, sin reparar, en su docta conversación, que ya el castrismo desmantelaba aquellos negocios gastronómicos sin piedad.

Puede ocurrir que en varias cuadras a la redonda compitan distintos establecimientos donde se oferta el delicioso chocolate a la taza con churros pero, paradójicamente, en uno se hace cola —tal vez la única que vi en Barcelona—, porque han ganado una clientela que busca y disfruta la calidad, por más de 100 años.

Sobre esa inquebrantable competencia y degustación culinaria, donde participan personas de las más diversas edades, desde niños a ancianos, descansa el prodigio del bienestar y la prosperidad, que no florece donde hay hambre y escasez.

En mi próxima columna haré referencia a los encantos culturales de Barcelona y sus alrededores.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: BarcelonaCubarestaurantes
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MSI, revista ArtReview
Cultura

MSI y 27N, entre los movimientos más influyentes de 2022 según la revista ArtReview

sábado, 10 de diciembre, 2022 9:19 am
Parlamento cubano
Destacados

Parlamento cubano: opaco, cerrado y disfuncional

sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
Cuba, libertad, derechos humanos
Noticias

Cuba, en el Día de los Derechos Humanos

sábado, 10 de diciembre, 2022 8:00 am
José Sanjenís Perdomo, cubano, John Lennon
Noticias

José Sanjenís Perdomo, el cubano testigo del asesinato de John Lennon

sábado, 10 de diciembre, 2022 7:35 am
foro intemperie, Cuba, activistas, Katherine Bisquet, derechos humanos
Noticias

Madrid: Inauguran hoy el Foro Intemperie, evento de debate y reflexión sobre la realidad de Cuba

sábado, 10 de diciembre, 2022 5:59 am
Dina Boluarte
Noticias

Dina Boluarte, la primera presidenta de Perú

viernes, 9 de diciembre, 2022 3:58 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
tángana, parque Trillo, Cuba, 27N

La "espontánea" tángana del parque Trillo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x