We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 14, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Parlamento Cubano, Unanimidad, Votaciones, Cuba, PCC, Comunismo, Comunista, Conferencia
    Destacados

    Segunda Conferencia Nacional del PCC: ¿Más comunismo para qué?

    jueves, 14 de septiembre, 2023 3:00 am
    132
    Presentación de 'La mujer salvaje' en el Festival Internacional de Cine de Toronto
    Cultura

    El maravilloso nuevo cine cubano

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 6:00 am
    271
    Destacados

    Perestroika no, pero cambio de sistema sí

    martes, 12 de septiembre, 2023 6:24 pm
    545
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    534
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Presentación de 'La mujer salvaje' en el Festival Internacional de Cine de Toronto
    Cultura

    El maravilloso nuevo cine cubano

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 6:00 am
    271
    Patria y Vida, Cuba, Yotuel, Celia Cruz
    Cultura

    Yotuel comparte fragmento de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 5:30 am
    1.5k
    Cultura

    Eduardo Antonio, el Divo de Placetas, sale del hospital

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 4:10 am
    965
    Cultura

    Barry White: una voz inolvidable

    martes, 12 de septiembre, 2023 9:43 am
    151
  • OPINIÓN
    Parlamento Cubano, Unanimidad, Votaciones, Cuba, PCC, Comunismo, Comunista, Conferencia
    Destacados

    Segunda Conferencia Nacional del PCC: ¿Más comunismo para qué?

    jueves, 14 de septiembre, 2023 3:00 am
    132
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, cubanía
    Opinión

    Díaz-Canel insiste en adueñarse de la cubanía

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 10:40 am
    234
    Cultura

    El maravilloso nuevo cine cubano

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 6:00 am
    271
    Destacados

    Perestroika no, pero cambio de sistema sí

    martes, 12 de septiembre, 2023 6:24 pm
    545
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Parlamento Cubano, Unanimidad, Votaciones, Cuba, PCC, Comunismo, Comunista, Conferencia
    Destacados

    Segunda Conferencia Nacional del PCC: ¿Más comunismo para qué?

    jueves, 14 de septiembre, 2023 3:00 am
    132
    Presentación de 'La mujer salvaje' en el Festival Internacional de Cine de Toronto
    Cultura

    El maravilloso nuevo cine cubano

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 6:00 am
    271
    Destacados

    Perestroika no, pero cambio de sistema sí

    martes, 12 de septiembre, 2023 6:24 pm
    545
    Destacados

    Bancarización y crisis en Cuba: la culpa la tiene el totí

    martes, 12 de septiembre, 2023 8:00 am
    534
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Presentación de 'La mujer salvaje' en el Festival Internacional de Cine de Toronto
    Cultura

    El maravilloso nuevo cine cubano

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 6:00 am
    271
    Patria y Vida, Cuba, Yotuel, Celia Cruz
    Cultura

    Yotuel comparte fragmento de “Patria y Vida” con la voz de Celia Cruz

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 5:30 am
    1.5k
    Cultura

    Eduardo Antonio, el Divo de Placetas, sale del hospital

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 4:10 am
    965
    Cultura

    Barry White: una voz inolvidable

    martes, 12 de septiembre, 2023 9:43 am
    151
  • OPINIÓN
    Parlamento Cubano, Unanimidad, Votaciones, Cuba, PCC, Comunismo, Comunista, Conferencia
    Destacados

    Segunda Conferencia Nacional del PCC: ¿Más comunismo para qué?

    jueves, 14 de septiembre, 2023 3:00 am
    132
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, cubanía
    Opinión

    Díaz-Canel insiste en adueñarse de la cubanía

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 10:40 am
    234
    Cultura

    El maravilloso nuevo cine cubano

    miércoles, 13 de septiembre, 2023 6:00 am
    271
    Destacados

    Perestroika no, pero cambio de sistema sí

    martes, 12 de septiembre, 2023 6:24 pm
    545
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

El adiós a Cuba de José Antonio Saco

El 13 de septiembre de 1834 el capitán general de Cuba ordenó el destierro de uno de los más impenitentes abolicionistas de la época: José Antonio Saco

CubaNetbyCubaNet
miércoles, 13 de septiembre, 2023 12:49 pm
in Noticias
José Antonio Saco

José Antonio Saco (Ilustración: Pedro Agüero / Wikipedia)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 13 de septiembre de 1834 Miguel Tacón, capitán general de la Isla de Cuba, ordenó el destierro de uno de los más impenitentes abolicionistas de la época: el periodista, sociólogo, historiador y economista José Antonio Saco. 

En marzo de ese mismo año el bayamés había tomado parte en la fundación de la Academia Cubana de Literatura, que encontró una fuerte oposición entre los dirigentes de la Sociedad Patriótica. La defensa de la institución que había nucleado a importantes pensadores como José de la Luz y Caballero, Domingo del Monte y Felipe Poey, le valió a Saco ser deportado por orden del gobernante español, tras la insistencia del hacendado Claudio Martínez Pinillos, dueño de plantaciones, impulsor de la corriente reformista de la década de 1820, y sostén de la política colonialista de España. 

Una vez en el exilio, Saco vivió temporalmente en Gran Bretaña primero y luego en Francia, hasta asentarse en España. Dedicó especial atención al problema étnico de Cuba, en particular a la trata negrera, y se opuso radicalmente a las ideas y conspiraciones encaminadas a la anexión de Cuba por parte de Estados Unidos. 

José Antonio Saco fue un reformista liberal, para quien la solución de Cuba no pasaba por el fin del dominio español. A pesar de su cortedad de miras en este sentido, continuó tratando de solucionar los problemas cubanos a partir de sus amplios conocimientos, tratando de insertar lo más moderno y avanzado del pensamiento y las ciencias en la realidad cubana, para de este modo producir un desarrollo autóctono, acorde a sus necesidades y características. 

Regresó a la Isla en 1860, al amparo de la amnistía incondicional que había sido otorgada seis años antes. Su estancia, no obstante, fue de pocos meses, siempre observado de cerca por los colonialistas radicales. José Antonio Saco trabajó su vida entera por lo que consideró bueno para una Cuba cautiva, aplastada por la obcecación de la metrópoli.

En Barcelona vivió hasta el último de sus días, pero fue su voluntad que lo trasladaran a La Habana una vez muerto. Sus restos regresaron a la Isla que tanto amó en agosto de 1880, y fueron expuestos en la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana.    

Tags: José Antonio Saco
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

cubanos, médicos Kenia
Explotación Laboral

Asamblea Nacional de Kenia pide que los médicos cubanos abandonen el país

jueves, 14 de septiembre, 2023 8:47 am
136
cubanos, Mario Díaz-Balart, Estados Unidos, Biden, formulario I-220A
Noticias

Mario Díaz-Balart se pronuncia contra decisión sobre formulario I-220A a cubanos

jueves, 14 de septiembre, 2023 7:34 am
160
Luis Robles, cubano, Combinado del Este, preso político
Noticias

Luis Robles continúa en el Combinado del Este, a pesar del cambio a mínima severidad

jueves, 14 de septiembre, 2023 6:08 am
71
Tren de alta velocidad, Miami, Orlando, Brightline
Noticias

Tren de alta velocidad iniciará viajes Miami-Orlando el 22 de septiembre

jueves, 14 de septiembre, 2023 4:14 am
106
Cuba, represión, Cubalex
Noticias

Cubalex registró 205 hechos represivos en Cuba en agosto

jueves, 14 de septiembre, 2023 2:49 am
53
Desvío de tránsito en La Habana, Régimen, Cumbre, Grupo de los 77
Noticias

Régimen anuncia cierres de tráfico y cambios en el transporte por Cumbre del G77

miércoles, 13 de septiembre, 2023 7:42 pm
148
Sin Muela

Next Post
Cubanos reclutados por Rusia

Cubano retenido en Rusia denuncia presiones para unirse al Ejército

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x