We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vicente Gómez Manresa
    Destacados

    Anciano holguinero: “De nada valió que me jugara la vida combatiendo en África”

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    491
    Jóvenes cubanos en el Paseo del Prado
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    454
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    197
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    teatro, cubanas, yuliet cruz, alexis valdés, beatriz valdés
    Cultura

    “Si te mueres te mato”, la nueva comedia de Alexis Valdés está en cartelera

    sábado, 21 de octubre, 2023 5:21 pm
    243
    Integrantes de Arte Vivo en 1982
    Cultura

    Arte Vivo: rock cubano “in opposition”

    sábado, 21 de octubre, 2023 11:58 am
    227
    Cultura

    Dizzie Gillespie y el jazz total afrocubano

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    45
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Tony Menéndez, el “rey del espectáculo” en Cuba?

    sábado, 21 de octubre, 2023 8:25 am
    960
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    119
    La Biblia, Cubanos, Cuba
    Noticias

    La Biblia está cara y los cubanos lo saben

    sábado, 21 de octubre, 2023 9:00 am
    275
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    454
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    1.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    586
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    838
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Vicente Gómez Manresa
    Destacados

    Anciano holguinero: “De nada valió que me jugara la vida combatiendo en África”

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    491
    Jóvenes cubanos en el Paseo del Prado
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    454
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    197
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    1.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    teatro, cubanas, yuliet cruz, alexis valdés, beatriz valdés
    Cultura

    “Si te mueres te mato”, la nueva comedia de Alexis Valdés está en cartelera

    sábado, 21 de octubre, 2023 5:21 pm
    243
    Integrantes de Arte Vivo en 1982
    Cultura

    Arte Vivo: rock cubano “in opposition”

    sábado, 21 de octubre, 2023 11:58 am
    227
    Cultura

    Dizzie Gillespie y el jazz total afrocubano

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    45
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Tony Menéndez, el “rey del espectáculo” en Cuba?

    sábado, 21 de octubre, 2023 8:25 am
    960
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    119
    La Biblia, Cubanos, Cuba
    Noticias

    La Biblia está cara y los cubanos lo saben

    sábado, 21 de octubre, 2023 9:00 am
    275
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    454
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    197
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    1.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    586
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    838
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Arte Vivo: rock cubano “in opposition”

El paso de Arte Vivo por una de las escenas musicales más sufridas de Latinoamérica es recordado aún con devoción

Ana León (Redacción)byAna León (Redacción)
sábado, 21 de octubre, 2023 11:58 am
in Cultura, Entretenimiento
Integrantes de Arte Vivo en 1982

Integrantes de Arte Vivo en 1982 (Foto: Ramón Estupiñán / Caimán Barbudo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La historia del rock cubano es una historia de valientes. Es el recuento de las penurias que atravesaron grandes artistas para producir el ritmo anglosajón ―considerado “música del enemigo”― en la Cuba de Fidel Castro. 

A los impenitentes que versionaban clásicos del género les tocó lidiar con la persecución de la Policía y la insidia de los cancerberos del Partido Comunista. Pero a los más bravos, los que se atrevieron a hacer un rock propio, les cayó también el hostigamiento institucional, el “por aquí no se puede”, el “si no hay bongó, no es cubano” y otros argumentos por el estilo para arrancarles de cuajo la voluntad de perseverar, las ganas de hacer algo más que refritos. 

En ese grupo selecto figura Arte Vivo, agrupación fundada en el año 1976, cuando supuestamente había culminado el llamado Quinquenio Gris, pero quedaban sus secuelas, que durarían otros cinco años. 

El multiinstrumentista Mario Daly asumió la dirección de un plantel de músicos de primer nivel. La nómina fundacional incluyó al percusionista Enrique González, el contrabajista Juan Antonio Leyva y las cantantes Viviana García y Tanya Rodríguez. 

La mezcla de música de cámara con rock sinfónico y progresivo que defendía Arte Vivo rápidamente lo convirtió en una agrupación de culto para el público conocedor y amante del género. 

Sus integrantes fueron más allá, decantándose por una variante experimental que conectaba también con el jazz y la electrónica. Arte Vivo era eso: sonoridades modernas en constante renovación. 

El investigador cubano Joaquín Borges Triana calificó al grupo como un exponente del llamado “rock in opposition”, una corriente que se hizo popular en Europa a finales de la década de 1970, impulsada por bandas de rock progresivo que no eran tomadas en cuenta por la industria de la música, debido a la complejidad de su repertorio. El movimiento influyó en países del continente americano, fundamentalmente en México y Brasil, pero también en Cuba, donde Arte Vivo persistió sorteando la abulia institucional y la estrechez cerebral de sus funcionarios. 

Los conciertos de Arte Vivo eran espectáculos que combinaban música, artes plásticas, danza clásica y contemporánea, performances y literatura. En 1978 la agrupación ganó un premio especial en el V Concurso de Música de la UNEAC por su alto nivel profesional.

Colaboró con los principales cantautores de la época, acompañando a Noel Nicola en su disco LD Tricolor, que en 1988 obtuvo el Gran Premio EGREM en orquestación. También ejecutó junto al Ballet Nacional de Cuba una puesta en escena de Hamlet, y trabajó con varios grupos de teatro. 

La presión institucional provocó que varios de sus integrantes abandonaran el grupo en busca de proyectos más rentables. Fueron reemplazados por otros músicos que hicieron historia en la eclosión del rock cubano de los años 90.

Arte Vivo fue uno de los más logrados proyectos del rock caribeño y latinoamericano. Sus antiguos integrantes ya no están en Cuba. Algunos, como Mario Daly, ya no están físicamente. El público que los siguió también se halla disperso por el mundo. Pero su paso por una de las escenas musicales más sufridas es recordado con devoción.

Tags: Arte VivoRock en Cuba
Ana León (Redacción)

Ana León (Redacción)

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

Related Posts

teatro, cubanas, yuliet cruz, alexis valdés, beatriz valdés
Cultura

“Si te mueres te mato”, la nueva comedia de Alexis Valdés está en cartelera

sábado, 21 de octubre, 2023 5:21 pm
243
Paseo del Prado
Entretenimiento

Prado: la historia detrás del paseo y sus leones

sábado, 21 de octubre, 2023 3:33 pm
277
Dizzy Gillespie
Cultura

Dizzie Gillespie y el jazz total afrocubano

sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
45
Tony Menéndez
Cultura

¿Qué ha pasado con Tony Menéndez, el “rey del espectáculo” en Cuba?

sábado, 21 de octubre, 2023 8:25 am
960
Celia Cruz
Cultura

Celia Cruz cumpliría hoy 98 años: lo que no sabías de “la Guarachera de Cuba”

sábado, 21 de octubre, 2023 8:00 am
313
Cuba, publicaciones, gente de la semana, mujeres
Cultura

“Gente de la semana”: una mirada a la cultura cubana de los años 50

sábado, 21 de octubre, 2023 5:29 am
80
Sin Muela

Next Post
Huracán Tammy se forma en el Atlántico

Huracán Tammy se forma en el Atlántico

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias