We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 22, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    ¿Quién detiene la violencia en Cuba?

    domingo, 22 de octubre, 2023 7:00 am
    211
    Vicente Gómez Manresa
    Destacados

    Anciano holguinero: “De nada valió que me jugara la vida combatiendo en África”

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    596
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    529
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    220
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    teatro América, Cuba, LA Habana, artistas, fantasma
    Cultura

    Fantasmas del teatro América

    domingo, 22 de octubre, 2023 11:04 am
    50
    teatro, cubanas, yuliet cruz, alexis valdés, beatriz valdés
    Cultura

    “Si te mueres te mato”, la nueva comedia de Alexis Valdés está en cartelera

    sábado, 21 de octubre, 2023 5:21 pm
    258
    Cultura

    Arte Vivo: rock cubano “in opposition”

    sábado, 21 de octubre, 2023 11:58 am
    315
    Cultura

    Dizzie Gillespie y el jazz total afrocubano

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    49
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    199
    La Biblia, Cubanos, Cuba
    Noticias

    La Biblia está cara y los cubanos lo saben

    sábado, 21 de octubre, 2023 9:00 am
    295
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    529
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    220
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    589
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    838
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    ¿Quién detiene la violencia en Cuba?

    domingo, 22 de octubre, 2023 7:00 am
    211
    Vicente Gómez Manresa
    Destacados

    Anciano holguinero: “De nada valió que me jugara la vida combatiendo en África”

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    596
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    529
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    220
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    teatro América, Cuba, LA Habana, artistas, fantasma
    Cultura

    Fantasmas del teatro América

    domingo, 22 de octubre, 2023 11:04 am
    50
    teatro, cubanas, yuliet cruz, alexis valdés, beatriz valdés
    Cultura

    “Si te mueres te mato”, la nueva comedia de Alexis Valdés está en cartelera

    sábado, 21 de octubre, 2023 5:21 pm
    258
    Cultura

    Arte Vivo: rock cubano “in opposition”

    sábado, 21 de octubre, 2023 11:58 am
    315
    Cultura

    Dizzie Gillespie y el jazz total afrocubano

    sábado, 21 de octubre, 2023 10:00 am
    49
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    199
    La Biblia, Cubanos, Cuba
    Noticias

    La Biblia está cara y los cubanos lo saben

    sábado, 21 de octubre, 2023 9:00 am
    295
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    529
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    220
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    589
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    838
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

Estamos en Cuba, donde los manifestantes están en la cárcel y los ladrones robando hasta las posturas de mango

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
in Noticias, Opinión
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita

Miguel Díaz-Canel con trabajadores de la agricultura (Foto: Cubaencuentro)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Cierto campesino de 67 años residente en el municipio Puerto Padre, en la costa norte de Las Tunas, llamó ayer al propietario de un vivero de árboles frutales preguntando si tenía posturas de mangos suficientemente crecidas —“grandes, bien grandes”, dijo—, explicando al viverista que su finca estaba situada en “una zona baja”, pero no “baja por el relieve del suelo”, sino por la baja catadura moral y comportamiento delincuencial de las personas que incursionaban en su tierra.

Resulta que los delincuentes, que cometían todo tipo de robos y diversas tropelías en aquella zona, excavando el suelo y luego nivelándolo, como si allí nunca hubiera habido sembrada una planta, habían robado al campesino tres de cuatro arbolitos de mangos injertados con variedades de clase superior, que expresamente había sembrado para sus nietos, de ahí su interés de reponerlos con plantones “bien grandes” para recuperar el tiempo perdido y a la vez dificultar un nuevo robo.

Si se realizara una encuesta de criminalidad de forma independiente respondería el régimen —según comentó en su más reciente comparecencia televisiva el gobernante Miguel Díaz-Canel— por qué en sus recorridos por el campo cubano ve que ya existen demasiados sitios donde las personas que allí “viven” —y entrecomillé la palabra viven porque, en realidad, sobreviven cuales náufragos— no plantan árboles frutales, no siembran plátanos, no crían gallinas ni cerdos, y, por supuesto, tampoco crían vacas. Esa encuesta sociológica, además de ofrecer cifras alarmantes de criminalidad, nos aportaría números abrumadoramente desalentadores sobre impunidad por prevaricación institucional.

Sé que un jurista debidamente calificado en Ciencias Penales, al leer estas dos últimas palabras, “prevaricación institucional”, exclamará: ¡Oiga, pare ahí, usted se excede! ¿Acaso usted olvidó que el delito de prevaricación tiene una esfera de autor concreta, limitada a la actuación defectuosa de un juez o un funcionario público? A tal penalista respondería yo: recuerde que estamos en Cuba. Y ya lo dijo de antiguo en su versículo 12 el Manava-Dharma-Sastra: “Cuando la justicia herida por la injusticia se presenta ante la corte y los jueces no le quitan el dardo, se hieren ellos mismos.”

El dardo de la injusticia, primero que todo, lo lleva clavado hondo en su autotitulado rol de “fuerza política dirigente superior de la sociedad y el Estado” el Partido Comunista de Cuba (PCC), que ha manido no sólo la justicia, sino todo el quehacer nacional con sus imposiciones totalitarias que, por excesos, terminan en falta. En el vigente Código Penal, las calificaciones que se conceptúan como delito de prevaricación están previstas en los artículos 177, 178, 179. 1. 2. 3 y 180. El artículo 180 tipifica el delito en quien, maliciosamente, “faltando a los deberes de su cargo, deje de promover la persecución o sanción de una persona a quien se le atribuye o ha cometido un delito, o promueva la de aquella cuya inocencia le es conocida”, penándose tales conductas con sanción de privación de libertad de uno a tres años o multa de 300 a 1.000 cuotas, o ambas penas.

Si usted pregunta en el campo cubano sobre la actuación de la policía frente al delito de hurto y sacrificio de ganado mayor, o ante cualquier otro delito contra la propiedad, la respuesta casi seguro será: “la policía no coge a nadie”. CubaNet publicó esta semana un extenso artículo contestando a las omisiones que terminarían en asesinatos o lesiones graves de mujeres y que recuerdan delitos de prevaricación a los que el pasado lunes, en su largo monologo televisado, Miguel Díaz-Canel, mandamás de turno del Estado y del PCC, no se refirió.

Entonces, si Díaz-Canel es el jefe supremo de las instituciones militares y policiales de Cuba, por el principio universal de dirección que expresa la no delegable responsabilidad de un jefe durante la delegación de autoridad, entonces cabe decir, y atendiendo a la cadena de mando inflexible que constituye un Estado totalitario y no de Derecho, que en Cuba el delito de prevaricación va más allá de la actuación defectuosa de un juez o un servidor público, erigiéndose en quebrantamientos del Estado contra los ciudadanos, siendo, como “dirigente superior de la sociedad y del Estado”, prevaricador el PCC en la persona de todos sus comisarios y de Díaz-Canel. En otro país cabría decir, el defensor del pueblo tiene la palabra. Pero estamos en Cuba, donde los manifestantes están en la cárcel y los ladrones robando hasta las posturas de mango.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Cuba: Resumen de noticias de la semana 
Actualidad

Cuba: Resumen de noticias de la semana 

domingo, 22 de octubre, 2023 3:11 pm
20
Quinta Avenida
Entretenimiento

Un paseo por la Quinta Avenida habanera y sus maravillas

domingo, 22 de octubre, 2023 2:59 pm
23
Tricampeón de boxeo Lázaro Álvarez eliminado en los Panamericanos
Deportes

Tricampeón de boxeo Lázaro Álvarez eliminado en los Panamericanos

domingo, 22 de octubre, 2023 2:01 pm
225
¿Qué ha pasado con el actor cubano Jorge Alí?
Entretenimiento

¿Qué ha pasado con el actor cubano Jorge Alí?

domingo, 22 de octubre, 2023 12:50 pm
745
Aldo Gamba, autor de 'La fuente de las Musas'
Entretenimiento

La historia del italiano Aldo Gamba: escultor y criminal en La Habana

domingo, 22 de octubre, 2023 11:51 am
117
Suman más de 100 viviendas afectadas por tornado en Playa Baracoa
Actualidad

Suman más de 100 viviendas afectadas por tornado en Playa Baracoa

domingo, 22 de octubre, 2023 11:30 am
66
Sin Muela

Next Post
Cuba, violencia, robos, MININT, estafas

¿Quién detiene la violencia en Cuba?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias