close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 20 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diciembre cubanos
    Destacados

    Diciembre es “el mes más cruel” en la maltrecha isla cubana

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:00 am
    Desi Arnaz
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Son los emigrados cubanos quienes pueden decapitar a la bestia

    viernes, 17 de diciembre, 2021 2:39 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Turismo, Meliá
    Opinión

    Turismo vs. políticas públicas en Cuba: cuestión de prioridades

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:43 pm
    Cuba, protestas, 2021
    Opinión

    La Cuba de 2021 y su futuro

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:17 pm
    Opinión

    Cuba: los desastres del “Ordenamiento”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 2:56 pm
    Opinión

    ¿Cuántos son los hermanos que nos faltan?

    lunes, 20 de diciembre, 2021 12:36 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    diciembre cubanos
    Destacados

    Diciembre es “el mes más cruel” en la maltrecha isla cubana

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:00 am
    Desi Arnaz
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    Son los emigrados cubanos quienes pueden decapitar a la bestia

    viernes, 17 de diciembre, 2021 2:39 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Turismo, Meliá
    Opinión

    Turismo vs. políticas públicas en Cuba: cuestión de prioridades

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:43 pm
    Cuba, protestas, 2021
    Opinión

    La Cuba de 2021 y su futuro

    lunes, 20 de diciembre, 2021 3:17 pm
    Opinión

    Cuba: los desastres del “Ordenamiento”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 2:56 pm
    Opinión

    ¿Cuántos son los hermanos que nos faltan?

    lunes, 20 de diciembre, 2021 12:36 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba se queda sin papel para la libreta de abastecimiento

Debido a los atrasos en la importación de la materia prima para la impresión, el Gobierno cubano tomará medidas hasta que se restablezca su emisión

CubaNet
lunes, 20 de diciembre, 2021 3:14 am
en Noticias
libreta, Cuba, MINCIN

Una anciana en Cuba con la libreta de abastecimiento. (Foto: AFP / Adalberto Roque)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- La Libreta de Abastecimiento de Productos Alimenticios en Cuba desaparecerá temporalmente en el occidente y centro del país a inicios de 2022 debido a los atrasos en la importación de la materia prima para su impresión, confección y distribución.

Según informó el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), “se tomarán una serie de medidas que permitan a la población de las provincias occidentales y centrales adquirir sus productos hasta tanto se restablezca la emisión de nuevas libretas”.

La nota informativa precisa los pasos a seguir ante esta situación. En primer lugar, se harán las anotaciones de enero de 2022 en los espacios disponibles de las hojas correspondientes a enero y febrero de 2021.

Antes de realizar las anotaciones se tacharán los productos adquiridos en 2021, precisó el MINCIN.

“Se plasmará en las anotaciones el número 22 para significar el año al que corresponden, después el producto, la cantidad a despachar y la fecha de la compra”, agregó.

De acuerdo a la información, una vez entregadas las libretas del año 2022 a los consumidores, se actualizarán las anotaciones de las ventas realizadas; proceso que se prevé no debe exceder del 30 de enero de 2022.

En julio pasado, durante la etapa de restricciones de movilidad debido a la COVID-19, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, anunció la creación de una “libreta excepcional” hasta diciembre de 2021, para que las personas que no mantienen la dirección actualizada en su provincia de residencia, los ciudadanos que nunca han sido censados y los repatriados, pudieran adquirir los productos que vende el régimen a través de esta libreta.

Lo que se puede adquirir por la libreta se resume a unas pocas libras de arroz, frijoles, azúcar, un frasco de aceite por persona cada dos meses y, una vez al mes, pollo, huevos, picadillo, jamonada y un pan diario por persona.

La Libreta de Abastecimiento de Productos Alimenticios se implantó en Cuba en 1962 para vender los alimentos de manera racionada a la población cubana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: alimentosCanasta básicaCubalibreta de abastecimiento
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Accidente, Siboney, Camagüey
Noticias

Mueren un niño de 10 años y su padre en accidente de tránsito en Camagüey

Orlando González
20 diciembre, 2021
Cuba, Turismo, Meliá
Opinión

Turismo vs. políticas públicas en Cuba: cuestión de prioridades

Víctor Manuel Domínguez
20 diciembre, 2021
Cuba, protestas, 2021
Opinión

La Cuba de 2021 y su futuro

Frank Calzon
20 diciembre, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Tarea Ordenamiento
Opinión

Cuba: los desastres del “Ordenamiento”

René Gómez Manzano
20 diciembre, 2021
Ricardo Bofill totalitarismo derechos humanos
Opinión

El legado de Ricardo Bofill en el documental “Los Sin Derechos”

Pedro Corzo
20 diciembre, 2021
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Embarazadas
Noticias

2021: Unas 93 embarazadas y 18 bebés murieron en Cuba por COVID-19

CubaNet
20 diciembre, 2021
SIGUIENTE
cena, APD, Cuba

Acciones por la Democracia realiza cena para ayudar a familias cubanas

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .