close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 3 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cine
    Cultura

    Censura y exclusión: el legado de la Revolución al cine cubano

    lunes, 2 de enero, 2023 8:00 am
    Cuba, Revolución, régimen, padre
    Destacados

    Mis funestos recuerdos del triunfo de la Revolución

    domingo, 1 de enero, 2023 11:45 am
    Destacados

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Actualidad

    Los 12 cubanos del año

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine
    Cultura

    Censura y exclusión: el legado de la Revolución al cine cubano

    lunes, 2 de enero, 2023 8:00 am
    Ana de Armas, Blonde, Variety, cine
    Cultura

    Ana de Armas entre los 500 líderes del mundo audiovisual en el 2022

    lunes, 2 de enero, 2023 6:28 am
    Actualidad

    Muere el músico cubano Lázaro Valdés

    domingo, 1 de enero, 2023 12:34 pm
    Cultura

    José White, uno de los grandes violinistas del siglo XIX

    domingo, 1 de enero, 2023 10:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, crisis
    Noticias

    Cuba: el 2023 comienza con malos presagios

    lunes, 2 de enero, 2023 9:22 am
    Cuba, Revolución, régimen, padre
    Destacados

    Mis funestos recuerdos del triunfo de la Revolución

    domingo, 1 de enero, 2023 11:45 am
    Destacados

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El cerdo del 31, una pieza inconclusa para los cubanos que hacen colas

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:55 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cine
    Cultura

    Censura y exclusión: el legado de la Revolución al cine cubano

    lunes, 2 de enero, 2023 8:00 am
    Cuba, Revolución, régimen, padre
    Destacados

    Mis funestos recuerdos del triunfo de la Revolución

    domingo, 1 de enero, 2023 11:45 am
    Destacados

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Actualidad

    Los 12 cubanos del año

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine
    Cultura

    Censura y exclusión: el legado de la Revolución al cine cubano

    lunes, 2 de enero, 2023 8:00 am
    Ana de Armas, Blonde, Variety, cine
    Cultura

    Ana de Armas entre los 500 líderes del mundo audiovisual en el 2022

    lunes, 2 de enero, 2023 6:28 am
    Actualidad

    Muere el músico cubano Lázaro Valdés

    domingo, 1 de enero, 2023 12:34 pm
    Cultura

    José White, uno de los grandes violinistas del siglo XIX

    domingo, 1 de enero, 2023 10:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, crisis
    Noticias

    Cuba: el 2023 comienza con malos presagios

    lunes, 2 de enero, 2023 9:22 am
    Cuba, Revolución, régimen, padre
    Destacados

    Mis funestos recuerdos del triunfo de la Revolución

    domingo, 1 de enero, 2023 11:45 am
    Destacados

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El cerdo del 31, una pieza inconclusa para los cubanos que hacen colas

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:55 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: el 2023 comienza con malos presagios

Los reclamos sociales se incrementarán debido a las carencias y el aumento de los precios, al tiempo que el Gobierno carecerá de medios para salir de la crisis

Miriam LeivaMiriam Leiva
lunes, 2 de enero, 2023 9:22 am
en Noticias, Opinión
Cuba, crisis

Foto referencial: CubaNet

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Las extendidas quejas públicas de los cubanos, tornadas protestas callejeras, por las implacables condiciones de vida sin atisbos de solución, y el surgimiento de demandas de libertad y cambios son los acontecimientos más importantes ocurridos en 2022.

Hasta en las colas para comprar el panecito de 60 gramos de la cuota diaria, cualquier desconocido comenta en voz baja que esto no tiene remedio, que llevamos 64 años cada día peor y los cambios son imprescindibles. Tiempos no muy atrás, quien escuchaba estos comentarios vociferaba consignas; ahora muchas personas unen sus críticas. Más importantes aún han sido los cierres de calles con contenedores de basura por decenas de vecinos al clamor de soluciones, cambios y libertad, como el ocurrido en 23 y 15 en el habanero Vedado, donde los dirigentes políticos disuadieron escoltados por la policía y las tropas especiales. En Holguín y otras provincias, muchos sucesos similares han acaecido. El detonante espontáneo del 11 de julio de 2021 recorre el país y tampoco las autoridades convencen al culpar al enemigo externo y la contrarrevolución. Como en crisis anteriores, el Gobierno logra despresurizar la exasperación al “escapar”, ahora mediante la “travesía”, y pasado un tiempo se recibirán las remesas familiares. Nefasta solución para Cuba con una población muy envejecida, que atraviesa la descapitalización humana, mucho más difícil de solucionar que la obsolescencia y desmontaje de todo el aparato productivo.

La amplia ruptura espontánea con el ambiente social de obediencia incondicional y apoyo a la revolución, el eufemismo de Gobierno, constituye un acontecimiento inédito en los 64 años transcurridos desde la toma del único poder conocido por casi el 80 % de la población de Cuba. El malestar por el hambre, la escasez de alimentos, las colas y los altos precios, se incrementó al no vislumbrarse soluciones sino las leyes y medidas represivas, con llamados a mayores sacrificios. Ahora la resistencia deberá ser creativa, con cultura del detalle, a punta de lápiz y el oído en la tierra, para alcanzar lo imposible. Los apagones de 12-18 horas diarias, que exacerbaron el malestar de la población, han remitido a fines de diciembre, con grandes y costosos esfuerzos para cumplir la promesa del mandatario Díaz-Canel. Sin embargo, resultará muy difícil sostener los gastos por combustibles, reparaciones, las siete plataformas flotantes turcas y otros. Mientras tanto, la producción de alimentos continúa sin aumento sustancial, los precios escalan por horas y los productos comercializados por el Gobierno disminuyen.

El Año 65 comenzó con negros presagios por la escasez de libreta de abastecimiento (más bien de racionamiento), demostración de la precariedad del país. El documento más importante en Cuba, que recibe el recién nacido para casi alimentarse y antiguamente vestir, calzar, asearse elevó su importancia durante el “Período de Continuidad”. Ahora también se anotan el pollo, el aceite, el detergente, el picadillo, las salchichas y los cigarros, que se vendían en las tiendas por CUC, y hasta diciembre fueron mensuales, pero desde enero serán por ciclos sin el compromiso de venta como en la canasta básica por consumidor. Los sistemas de comercialización varían según los territorios y la creatividad local.

Por limitaciones financieras se atrasó la llegada de la materia prima para la confección de la libreta, de manera que no se ha podido entregar en la mayoría de las provincias durante diciembre como es usual, con posible solución antes de concluir marzo, según anunció el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN). Ella transita los tortuosos derroteros de los productos de la Canasta Familiar Normada, o sea las 7 libras de arroz, las 4 libras de azúcar, las 4 onzas de aceite y café, los 5 huevos, la 1 ¾ libra de pollo que “tocan” cada mes, y se están vendiendo fraccionados por falta de financiamiento y el consiguiente arribo retrasado de los barcos. No obstante, el MINCIN añadió que se recuperarán las distribuciones pendientes de 2022 y se procederá a vender los productos de enero.

Los reclamos sociales se incrementarán debido a las carencias y el aumento de los precios, al tiempo que el Gobierno carecerá de medios para salir de la crisis actual, por lo que se debería abrir a la libre iniciativa de la población.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: colascrisis económicaCubadesabastecimiento
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Accidente
Noticias

Accidente masivo en Guantánamo deja cuatro personas fallecidas y 28 lesionadas

lunes, 2 de enero, 2023 8:07 pm
Florida
Noticias

Aumenta la población en el estado de Florida

lunes, 2 de enero, 2023 6:10 pm
Cuba Sabe 2019
Noticias

Anuncian Cuba Sabe 2023, el festival culinario organizado por Lis Cuesta

lunes, 2 de enero, 2023 5:07 pm
Artemisa, Muertes, Posparto, Embarazadas, Cuba
Noticias

Cuba registró una tasa de mortalidad infantil de 7,5 por cada mil nacidos vivos en 2022

lunes, 2 de enero, 2023 4:25 pm
Yuriorkis Gamboa
Noticias

Detienen al boxeador Yuriorkis Gamboa tras atropellar a un peatón en Santiago de Cuba

lunes, 2 de enero, 2023 3:40 pm
preso, prisión, Guantánamo, recluso
Noticias

Recluso denuncia agresión de paciente psiquiátrico en prisión provincial de Guantánamo

lunes, 2 de enero, 2023 2:28 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Anonymous Cuba hackea sitios web de la Universidad de La Habana

Anonymous Cuba hackea sitios web de la Universidad de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x