close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 2 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cine
    Cultura

    Censura y exclusión: el legado de la Revolución al cine cubano

    lunes, 2 de enero, 2023 8:00 am
    Cuba, Revolución, régimen, padre
    Destacados

    Mis funestos recuerdos del triunfo de la Revolución

    domingo, 1 de enero, 2023 11:45 am
    Destacados

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Actualidad

    Los 12 cubanos del año

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine
    Cultura

    Censura y exclusión: el legado de la Revolución al cine cubano

    lunes, 2 de enero, 2023 8:00 am
    Ana de Armas, Blonde, Variety, cine
    Cultura

    Ana de Armas entre los 500 líderes del mundo audiovisual en el 2022

    lunes, 2 de enero, 2023 6:28 am
    Actualidad

    Muere el músico cubano Lázaro Valdés

    domingo, 1 de enero, 2023 12:34 pm
    Cultura

    José White, uno de los grandes violinistas del siglo XIX

    domingo, 1 de enero, 2023 10:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, crisis
    Noticias

    Cuba: el 2023 comienza con malos presagios

    lunes, 2 de enero, 2023 9:22 am
    Cuba, Revolución, régimen, padre
    Destacados

    Mis funestos recuerdos del triunfo de la Revolución

    domingo, 1 de enero, 2023 11:45 am
    Destacados

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El cerdo del 31, una pieza inconclusa para los cubanos que hacen colas

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:55 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cine
    Cultura

    Censura y exclusión: el legado de la Revolución al cine cubano

    lunes, 2 de enero, 2023 8:00 am
    Cuba, Revolución, régimen, padre
    Destacados

    Mis funestos recuerdos del triunfo de la Revolución

    domingo, 1 de enero, 2023 11:45 am
    Destacados

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Actualidad

    Los 12 cubanos del año

    sábado, 31 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cine
    Cultura

    Censura y exclusión: el legado de la Revolución al cine cubano

    lunes, 2 de enero, 2023 8:00 am
    Ana de Armas, Blonde, Variety, cine
    Cultura

    Ana de Armas entre los 500 líderes del mundo audiovisual en el 2022

    lunes, 2 de enero, 2023 6:28 am
    Actualidad

    Muere el músico cubano Lázaro Valdés

    domingo, 1 de enero, 2023 12:34 pm
    Cultura

    José White, uno de los grandes violinistas del siglo XIX

    domingo, 1 de enero, 2023 10:30 am
  • OPINIÓN
    Cuba, crisis
    Noticias

    Cuba: el 2023 comienza con malos presagios

    lunes, 2 de enero, 2023 9:22 am
    Cuba, Revolución, régimen, padre
    Destacados

    Mis funestos recuerdos del triunfo de la Revolución

    domingo, 1 de enero, 2023 11:45 am
    Destacados

    Cuba: de la revolución a la pesadilla

    domingo, 1 de enero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El cerdo del 31, una pieza inconclusa para los cubanos que hacen colas

    sábado, 31 de diciembre, 2022 10:55 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

José White, uno de los grandes violinistas del siglo XIX

“¡White no toca, subyuga. Las notas resbalan en sus cuerdas, se quejan, se deslizan, lloran. ¡Suenan unas tras otras como sonarían perlas cayendo!”, dijo José Martí sobre el músico cubano

CubaNetCubaNet
domingo, 1 de enero, 2023 10:30 am
en Cultura, Noticias
José White, Cubano, violín, Francia

José White. (Foto: Tomada de Cadena Habana)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Hijo del comerciante francés Carlos White Lafitte y la exesclava afrocubana María Escolástica, nacido en Matanzas el 1 de enero de 1836, José White mostró su gusto por el violín con solo cuatro años. A los diecinueve años tocaba dieciséis instrumentos musicales, entre ellos, el violín, la viola, el violoncello, el piano, la guitarra, la flauta y el cornetín.

A partir de estos primeros pasos precoces, desarrollaría una exitosa carrera musical hasta convertirse en uno de los más grandes violinistas y compositores cubanos y de los más famosos del siglo XIX.

Su primer concierto en Matanzas lo dio en 1854, junto al pianista estadounidense Louis Moreau Gottschalk y posteriormente marchó a Francia, donde realizó gran parte de sus estudios musicales.

En la capital francesa José White fue primer violín de un cuarteto de cuerdas y fue nombrado miembro de la Sociedad de Conciertos del Conservatorio de París.

En 1864 compone su “Concierto en fa menor” para violín y orquesta y escribe “Seis estudios brillantes”.

En la década de 1870 viajó por Europa y Estados Unidos, donde ofreció conciertos en prestigiosos escenarios.

Fue maestro del rumano George Enescu, quien también se convertiría en un reconocido violinista, compositor y director de orquesta.

José White, fallecido en París el 12 de marzo de 1918, a sus ochenta y dos años, dejó grandes obras a la música, entre ellas la habanera “La bella cubana”.

Escrita por White para dos violines y orquesta, “La bella cubana” está considerada una de las tres canciones más emblemáticas de la cubanía.

Sobre el virtuosismo de José White escribió José Martí: “¡White no toca, subyuga. Las notas resbalan en sus cuerdas, se quejan, se deslizan, lloran. ¡Suenan unas tras otras como sonarían perlas cayendo!”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: José WhiteMúsicos cubanosviolín
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Museo Numismático de Cuba
Noticias

Museo Numismático de La Habana: la historia de Cuba a través de sus monedas

lunes, 2 de enero, 2023 10:49 am
Ángela Álvarez, Grammy, The Washington Post, Cubana
Noticias

La cantante cubana Ángela Álvarez en listado de lo bueno del 2022

lunes, 2 de enero, 2023 10:32 am
Carro fúnebre
Noticias

Utilizan carro de Cultura para trasladar cadáveres en Songo La Maya

lunes, 2 de enero, 2023 10:00 am
Anonymous Cuba hackea sitios web de la Universidad de La Habana
Noticias

Anonymous Cuba hackea sitios web de la Universidad de La Habana

lunes, 2 de enero, 2023 9:46 am
Cuba, crisis
Noticias

Cuba: el 2023 comienza con malos presagios

lunes, 2 de enero, 2023 9:22 am
cine
Cultura

Censura y exclusión: el legado de la Revolución al cine cubano

lunes, 2 de enero, 2023 8:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Héctor Hernández, El Cargalotodo

Héctor Hernández, el hombre que lo carga todo

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x