close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, julio 31, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Museo Napoléonico de La Habana / Leonor Lobo Montalvo durante su única visita a Cuba tras su salida definitiva
    Destacados

    “Todo lo que se exhibe en el Museo Napoleónico son los objetos que nos robaron”

    martes, 30 de julio, 2024 8:00 am
    4.4k
    cubanet-cuba-protesta-venezuela-protestas
    Destacados

    “Yo defiendo mi voto”: El pueblo venezolano contra Maduro

    martes, 30 de julio, 2024 7:55 am
    185
    Destacados

    Las dictaduras no se tumban con votos

    martes, 30 de julio, 2024 7:50 am
    648
    Destacados

    Líderes opositores se pronuncian tras verificación de actas: En todos los sectores ganamos

    lunes, 29 de julio, 2024 7:11 pm
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Mijaíl Kalatozov, Soy Cuba, ICAIC, Sergei Urusevsky
    Cultura

    ‘Soy Cuba’ cumple 60 años

    martes, 30 de julio, 2024 10:44 am
    174
    George Harris, Alicia Machada, La Divaza: artistas venezolanos
    Actualidad

    “El mayor robo del siglo”: artistas venezolanos reaccionan al fraude electoral

    lunes, 29 de julio, 2024 12:51 pm
    225
    Cultura

    Armando Bianchi: De cantante de tangos a galán de telenovelas

    domingo, 28 de julio, 2024 5:00 am
    288
    Cultura

    Christopher Simpson y su “Tiempo de Vencer”: Por la ruta de los “62 mil milenios”

    sábado, 27 de julio, 2024 5:16 pm
    298
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Mijaíl Kalatozov, Soy Cuba, ICAIC, Sergei Urusevsky
    Cultura

    ‘Soy Cuba’ cumple 60 años

    martes, 30 de julio, 2024 10:44 am
    174
    cubanet-cuba-protesta-venezuela-protestas
    Destacados

    “Yo defiendo mi voto”: El pueblo venezolano contra Maduro

    martes, 30 de julio, 2024 7:55 am
    185
    Destacados

    Las dictaduras no se tumban con votos

    martes, 30 de julio, 2024 7:50 am
    648
    Actualidad Destacados

    Elecciones en Venezuela: La dictadura con disfraz de democracia

    lunes, 29 de julio, 2024 3:51 pm
    212
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.6k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Museo Napoléonico de La Habana / Leonor Lobo Montalvo durante su única visita a Cuba tras su salida definitiva
    Destacados

    “Todo lo que se exhibe en el Museo Napoleónico son los objetos que nos robaron”

    martes, 30 de julio, 2024 8:00 am
    4.4k
    cubanet-cuba-protesta-venezuela-protestas
    Destacados

    “Yo defiendo mi voto”: El pueblo venezolano contra Maduro

    martes, 30 de julio, 2024 7:55 am
    185
    Destacados

    Las dictaduras no se tumban con votos

    martes, 30 de julio, 2024 7:50 am
    648
    Destacados

    Líderes opositores se pronuncian tras verificación de actas: En todos los sectores ganamos

    lunes, 29 de julio, 2024 7:11 pm
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Mijaíl Kalatozov, Soy Cuba, ICAIC, Sergei Urusevsky
    Cultura

    ‘Soy Cuba’ cumple 60 años

    martes, 30 de julio, 2024 10:44 am
    174
    George Harris, Alicia Machada, La Divaza: artistas venezolanos
    Actualidad

    “El mayor robo del siglo”: artistas venezolanos reaccionan al fraude electoral

    lunes, 29 de julio, 2024 12:51 pm
    225
    Cultura

    Armando Bianchi: De cantante de tangos a galán de telenovelas

    domingo, 28 de julio, 2024 5:00 am
    288
    Cultura

    Christopher Simpson y su “Tiempo de Vencer”: Por la ruta de los “62 mil milenios”

    sábado, 27 de julio, 2024 5:16 pm
    298
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Mijaíl Kalatozov, Soy Cuba, ICAIC, Sergei Urusevsky
    Cultura

    ‘Soy Cuba’ cumple 60 años

    martes, 30 de julio, 2024 10:44 am
    174
    cubanet-cuba-protesta-venezuela-protestas
    Destacados

    “Yo defiendo mi voto”: El pueblo venezolano contra Maduro

    martes, 30 de julio, 2024 7:55 am
    185
    Destacados

    Las dictaduras no se tumban con votos

    martes, 30 de julio, 2024 7:50 am
    648
    Actualidad Destacados

    Elecciones en Venezuela: La dictadura con disfraz de democracia

    lunes, 29 de julio, 2024 3:51 pm
    212
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.2k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.6k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando el régimen de Venezuela se derrumbó tras amañar elecciones

Los hechos de 1957 evidencian que un cambio es posible.

CubanetCubanet
martes, 30 de julio, 2024 3:35 pm
en Noticias, Últimas Noticias
cubanet-cuba-prtestas-1957

Protestas en 1957 (Foto: Presidencia de la UCV)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- Los recientes sucesos en Venezuela, donde el candidato opositor Edmundo González encabezaba las encuestas pero se le concedió la victoria a Nicolás Maduro tras unos comicios llenos de irregularidades, recuerdan uno de los más trascendentales sucesos que demostraron que es posible ver a una dictadura caer.

Con un gobierno con control absoluto sobre las instituciones electorales, que le permiten violar flagrantemente la constitución para proclamar la victoria, poco podría hacerse al respecto. Pero los hechos de 1957 evidencian que un cambio es posible.

El General Marcos Pérez Jiménez había participado en el Golpe de Estado en Venezuela de 1948 y fue el responsable de la interrupción del ensayo democrático que experimentaba el país, durando apenas nueve meses con el gobierno de Rómulo Gallegos en 1947.

Pérez ejerció como presidente de facto de Venezuela​ desde el 2 de diciembre de 1952, y su período del supuesto “gobierno constitucional” finalizaba en 1957. Por tanto debían celebrarse nuevas elecciones.

A pesar de eso, la propia dictadura organizó un Consejo Supremo Electoral y convocó a los venezolanos mayores de dieciocho años y a los extranjeros con más de dos años de residencia en el país, para que votaran en un plebiscito si estaban de acuerdo con reelegir al General Pérez.

El Nacional, 23 de enero de 1958

El plebiscito

El plebiscito era ilegal y violaba lo establecido en la propia Constitución adoptada por el régimen desde 1953.

El 15 de diciembre de 1957 se celebraron en Venezuela los comicios, con el propósito de brindarle un nuevo quinquenio (1958-1963) o revocar el mandato de Pérez Jiménez.

El sistema de votación para el plebiscito ni siquiera era secreto, se amenazó explícitamente a los empleados públicos con el despido si no se presentaban en la oficina con la papeleta del “No”, demostrando que habían depositado en la urna la del “Sí”, a favor del régimen.

El gobierno, según los resultados oficiales, “ganó”, con una victoria del 86,7%. Sin embargo, menos de seis semanas después, el dictador Pérez Jiménez había huido del país, con su régimen convertido en un montón de escombros.

El entonces gobernante había propuesto condiciones de voto inaceptables que garantizaran su triunfo.

Los controvertidos resultados de diciembre de 1957 contribuyeron significativamente a acelerar el fin de la dictadura el 23 de enero de 1958.

Venezolanos derriban estatua de Chávez y toman las calles

El descontento popular

Para 1957, el movimiento de resistencia contra la dictadura incluía a luchadores clandestinos de AD y del Partido Comunista, pero también a dirigentes del Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI) y de la Unión Republicana Democrática (URD). Todos se habían unido por una causa común: derrocar a Pérez.

En uno de los eventos más destacados de oposición a la tiranía, el 21 de noviembre, en la sede de la Universidad Católica Andrés Bello, los estudiantes quemaron la Ley Electoral, que era fraudulenta, un ejemplar del diario El Heraldo, y un retrato de Pérez Jiménez.

Además, oficiales de las Fuerzas Armadas y otros grupos de opinión nacional opuestos a la dictadura ya se habían pronunciado.

Protestas masivas y bloqueo de carreteras en rechazo a resultados electorales en Venezuela

El fin de la dictadura

El 1ro de enero de 1958, un grupo de militares, liderado por el coronel Hugo Trejo, se alzó en Maracay con el apoyo de la fuerza aérea.

Aunque fracasaron, muchos consolidaron contactos con grupos civiles de la resistencia para llevar a cabo acciones de protesta y rebeldía en las calles. 

Amenazas, detenciones, atentados: Las arbitrariedades del régimen de Maduro

Tras 22 días de manifestaciones, paros de trabajadores y huelgas estudiantiles, en la madrugada del 23 de enero se produjo otro alzamiento.

Fue entonces que el alto mando militar le retiró el apoyo a  Pérez Jiménez y lo obligó a abandonar el Palacio de Miraflores, luego de lo cual el general huyó a República Dominicana a bordo del avión presidencial, conocido como “La Vaca Sagrada”. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: elecciones venezolanasfraude electoralNicolás Maduroplebiscitorégimen de Nicolás Maduro
Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Centro Carter, Venezuela, Nicolás Maduro, elecciones, Consejo Nacional Electoral
Actualidad

Las elecciones en Venezuela “no pueden considerarse democráticas”, concluye el Centro Carter

miércoles, 31 de julio, 2024 6:09 am
159
Alexis Cabrejas, series nacionales, industriales, Grandes Ligas, Cuba
Deportes

Alexis Cabrejas: “A mí me gustaba la candela”

miércoles, 31 de julio, 2024 4:50 am
54
estatuas, Venezuela, Maduro, Chávez. protestas
Actualidad

Derriban al menos cinco estatuas de Chávez durante protestas en Venezuela

miércoles, 31 de julio, 2024 3:08 am
87
Red de Observación de Integridad Electoral pide “conteo transparente y público” en Venezuela
Noticias

En línea la página que permite revisar las actas de votación en Venezuela

martes, 30 de julio, 2024 9:45 pm
483
Aldo el Aldeano (DDC)
Noticias

Al2 El Aldeano canta a la libertad de Venezuela: “Ejemplo eterno para los cubanos”

martes, 30 de julio, 2024 8:57 pm
104
cubanet-cuba-maduro-musk1
Noticias

Nicolás Maduro: Elon Musk quiere gobernar Venezuela

martes, 30 de julio, 2024 7:58 pm
191
Sin Muela

SIGUIENTE
cubanet-cuba-protesta-venezuela1

Escalada represiva en Venezuela: asciende a seis la cifra de fallecidos

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.