We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    275
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.9k
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    1.1k
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    648
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Moraima Secada, Cuba, cantantes, Omara Portuondo, Las D´Aida
    Cultura

    Moraima Secada dominaba la voz y el escenario

    domingo, 10 de septiembre, 2023 9:59 am
    18
    Dulce María Borrero, Cuba, poeta
    Cultura

    La poeta cubana Dulce María Borrero, defensora de los derechos de la mujer

    domingo, 10 de septiembre, 2023 5:46 am
    21
    Cultura

    Artista cubano Elio Rodríguez expone en Madrid su ‘Gabinete Carnal’

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:53 pm
    152
    Cultura

    Ciclo de cine en Madrid exhibirá filmes de realizadores censurados en Cuba

    sábado, 9 de septiembre, 2023 11:15 am
    181
  • OPINIÓN
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    275
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.9k
    Opinión

    Cuba: de Perla de las Antillas a Letrina del Caribe

    viernes, 8 de septiembre, 2023 5:17 pm
    305
    Opinión

    Régimen cubano quiere seguir donde no le toca: en el Consejo de Derechos Humanos

    viernes, 8 de septiembre, 2023 4:36 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    275
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.9k
    Destacados

    Mercenarios cubanos en Rusia: ¿Se avecina otro caso Ochoa?

    viernes, 8 de septiembre, 2023 10:35 am
    1.1k
    Destacados

    La historia no contada del Teatro La Caridad

    viernes, 8 de septiembre, 2023 6:00 am
    648
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Moraima Secada, Cuba, cantantes, Omara Portuondo, Las D´Aida
    Cultura

    Moraima Secada dominaba la voz y el escenario

    domingo, 10 de septiembre, 2023 9:59 am
    18
    Dulce María Borrero, Cuba, poeta
    Cultura

    La poeta cubana Dulce María Borrero, defensora de los derechos de la mujer

    domingo, 10 de septiembre, 2023 5:46 am
    21
    Cultura

    Artista cubano Elio Rodríguez expone en Madrid su ‘Gabinete Carnal’

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:53 pm
    152
    Cultura

    Ciclo de cine en Madrid exhibirá filmes de realizadores censurados en Cuba

    sábado, 9 de septiembre, 2023 11:15 am
    181
  • OPINIÓN
    Dirigentes del régimen cubano en la provincia de Pinar del Río, Sandino
    Destacados

    En Sandino se está acabando el miedo

    domingo, 10 de septiembre, 2023 8:00 am
    275
    Mercenarios cubanos, Rusia, Guerra en Ucrania, Cuba
    Destacados

    La Guerra en Ucrania y los mercenarios “made in Cuba”

    sábado, 9 de septiembre, 2023 8:00 am
    1.9k
    Opinión

    Cuba: de Perla de las Antillas a Letrina del Caribe

    viernes, 8 de septiembre, 2023 5:17 pm
    305
    Opinión

    Régimen cubano quiere seguir donde no le toca: en el Consejo de Derechos Humanos

    viernes, 8 de septiembre, 2023 4:36 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cien años de Rolando Laserie, el guapo de la canción

Como las de tantos otros artistas que tomaron el camino del exilio, las grabaciones de Rolando Laserie se eliminaron de la radio en Cuba

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
sábado, 9 de septiembre, 2023 10:00 am
in Noticias
Portada de un disco compilatorio de Rolando Laserie

Portada de un disco compilatorio de Rolando Laserie (Foto: Ebay)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. —  Conmemoramos este año el centenario de uno de los cantantes más populares que tuvo Cuba: Rolando Laserie, nombre artístico de William Newton Calasanz Rolando Laserie Rodríguez.

Nacido en el caserío de Matas, en la provincia de Villa Clara, el 27 de agosto de 1923, su primer oficio fue zapatero.

A los 10 años, enseñado por su hermano mayor, ya tocaba las pailas. Se inició como músico profesional en la Banda Municipal de Santa Clara, además ser suplente en grupos musicales en el Teatro  La Caridad.

A la edad de 20 años, un hecho fortuito lo ayudó a ascender  en su carrera musical. El cantante estelar de la orquesta Arcaño y sus Maravillas, Miguelito Cuní, no pudo asistir a una presentación, y Rolando Laserie, que conocía al dedillo el repertorio de la orquesta, lo sustituyó con gran éxito, y luego continuó en la gira hasta Santiago de Cuba, donde se unió a la banda de Mariano Mercerón.

En 1946 se trasladó a La Habana, y aunque en principio no logró notoriedad, dio pasos hacia el triunfo al colaborar primero con la compañía del humorista Enrique Arredondo y tocar en el Teatro Martí y en varios cabarets, integrado a la orquesta de los Hermanos Palau y la de Yoyo Casteleiro.

Ya en 1953 contaba con su propia orquesta y rivalizó con Benny Moré, aunque nunca llegó al nivel del Bárbaro del Ritmo.

Impresionado por el talento innato de Rolando Laserie, Benny Moré lo incluyó como baterista en su Banda Gigante, y le dio todo su apoyo para triunfar después.

También en 1953 debutó como solista en el prestigioso cabaret Sans Souci.

De manera paralela, participó en espacios radiales muy populares, como el programa de Olga y Tony, en Radio Progreso. Llegó a la televisión en el Show de Garrido y Piñeiro y después al Show del Mediodía, que conducía el inigualable animador Germán Pinelli,

Fue precisamente Pinelli quien bautizó a Rolando Laserie como “El guapo de la canción”, aunque también se le conocía como “El Guapachoso”.

Su gran amigo, Guillermo Álvarez Guedes, describió a Rolando Laserie como “un hombre siempre vestido de blanco con trajes de lino, que cuidaba de su limpieza hasta para tomar café y no mancharse”.

Usaba siempre una gorra tipo inglesa (también llamada bolchevique) que fue rebautizada aquí como “gorra Laserie”.

El músico Ernesto Duarte y Álvarez Guedes, que eran los  dueños de la casa disquera Gema, le dieron a Rolando Laserie la oportunidad de grabar su primer LP, titulado Sabor, en 1957.

En todos los arreglos orquestales del disco, Duarte respetó la dicción sin refinamientos de Rolando Laserie y su costumbre de introducir frases coloquiales en las letras de sus canciones, lo que sería su sello estilístico.

Aunque fue criticado por algunos que consideraban su lenguaje como vulgar, tuvo gran aceptación y popularidad en la segunda mitad década de 1950.

Durante su carrera artística, en Cuba y el exterior, Rolando Laserie grabó más de 30 discos, en los que cantó sones, boleros y guarachas.

Uno de sus primeros éxitos fue la canción Mentiras tuyas, del compositor Mario Fernández Porta, a quien en principio no le gustó mucho la interpretación de Laserie, pero al ver en que en solo una semana se vendieron 30.000 copias del disco de 45 rpm cambió de opinión.

Otras canciones que popularizó Rolando Laserie fueron: Qué es lo que pasa, El muerto vivo, Domitila, Esta noche me emborracho, Suelta el pollo, gavilán y su peculiar interpretación en tiempo de bolero del famoso tango argentino Las cuarenta.

En los inicios del régimen castrista hizo una versión de la pieza Si te vas, del italiano Renato Carosone, que convirtió en una especie de guaracha donde casi al final decía: ¿Y te vas, ahora que bajaron los alquileres?, en una clara e irónica alusión a la Ley de Reforma Urbana.

Poco después él también se marchó de Cuba. Primero fue a Venezuela y luego se radicó en Miami, donde falleció, por problemas cardíacos el 22 de noviembre de 1998 en un hospital de Coral Gables, a los 75 años.

Como las de tantos otros artistas que tomaron el camino del exilio, las grabaciones de Rolando Laserie se eliminaron de la radio en Cuba. Por esa razón, esta gran figura de la música popular cubana es casi desconocido  hoy por las nuevas generaciones.

Tags: CubacubanosmúsicaRolando Laserie
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Moraima Secada, Cuba, cantantes, Omara Portuondo, Las D´Aida
Cultura

Moraima Secada dominaba la voz y el escenario

domingo, 10 de septiembre, 2023 9:59 am
18
madre-hujo-fuerra-rusia-cuba
Actualidad

Madre cubana sobre su hijo en Rusia: “No sé si está vivo”

domingo, 10 de septiembre, 2023 9:00 am
63
Dulce María Borrero, Cuba, poeta
Cultura

La poeta cubana Dulce María Borrero, defensora de los derechos de la mujer

domingo, 10 de septiembre, 2023 5:46 am
21
Compañías chárter rebajan precio de vuelos a Cuba
Actualidad

Cambian terminal para los vuelos chárter en aeropuerto cubano

sábado, 9 de septiembre, 2023 5:01 pm
212
Ala Dina, la genio que enamoró a los cubanos
Entretenimiento

Ala Dina, la genio que enamoró a los cubanos

sábado, 9 de septiembre, 2023 4:39 pm
369
Régimen cubano, Cuba, dólar
Actualidad

Sigue subiendo el dólar en el mercado cubano

sábado, 9 de septiembre, 2023 4:35 pm
1.7k
Sin Muela

Next Post
Terremoto en Marruecos deja más de mil muertos

Terremoto en Marruecos deja más de mil muertos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

x
x