close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 15 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    migrantes, cubanos, Tapachula, EE. UU.
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas
    Cultura

    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas

    domingo, 15 de enero, 2023 11:41 am
    Habana Blues, Cuba, música, emigración
    Cultura

    Habana Blues: La historia de Ruy y Tito aún puede ser la de cualquier cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 7:21 am
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Alimentación, cubanos, régimen cubano, alimentos
    Opinión

    Cuba: mucho invento y poca ciencia

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    migrantes, cubanos, Tapachula, EE. UU.
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas
    Cultura

    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas

    domingo, 15 de enero, 2023 11:41 am
    Habana Blues, Cuba, música, emigración
    Cultura

    Habana Blues: La historia de Ruy y Tito aún puede ser la de cualquier cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 7:21 am
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Alimentación, cubanos, régimen cubano, alimentos
    Opinión

    Cuba: mucho invento y poca ciencia

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Casi 6000 cubanos cruzaron la selva del Darién en 2022

El flujo de cubanos a través de la selva de Darién disminuyó en el último año debido a la exención de visado aplicada por el régimen de Daniel Ortega a los nacionales de la Isla

CubaNetCubaNet
sábado, 14 de enero, 2023 10:00 am
en Noticias
Migrantes

Migrantes irregulares en Panamá (Captura de pantalla/Migración Panamá/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – En 2022 unos 5961 migrantes cubanos cruzaron la selva del Darién ―frontera natural entre Panamá y Colombia―, de acuerdo con datos publicados por el Gobierno panameño.

El pasado año el flujo entre Panamá y Colombia a través de la selva del Darién, uno de los parajes naturales más peligrosos de América Latina, creció un 85,6% en comparación con el año anterior, precisó el Gobierno panameño.

La cifra histórica de migrantes (248 284), fue encabezada por venezolanos (150 327), ecuatorianos (29 356) y haitianos (22 435). Los cubanos se ubicaron en el cuarto puesto, seguidos de los colombianos (5064), según el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá.

De acuerdo con las fuentes citadas, por la selva del Darién pasan migrantes de más de 35 países de todo el mundo, incluidos asiáticos y africanos.

Mensaje en Twitter del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá (Captura de pantalla)

El flujo de cubanos a través de la selva de Darién disminuyó en el último año debido a la exención de visado aplicada por el régimen de Daniel Ortega a los nacionales de la Isla, la cual acortó el trayecto de los migrantes cubanos hasta la frontera sur de Estados Unidos.

Hace apenas una semana, el panorama migratorio de los cubanos volvió a modificarse cuando el Gobierno de Estados Unidos anunció que restringiría la entrada de cubanos, haitianos y nicaragüenses que intentaran ingresar de manera ilegal a través de la frontera con México.

La Casa Blanca destacó en un comunicado que la medida busca frenar la oleada migratoria que afronta el país, pero, a su vez, crear un nuevo procedimiento “ordenado, seguro y humano” que reduzca “sustancialmente” el número de personas que tratan de acceder a territorio estadounidense de forma ilegal.

Recientemente, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, pidió a los migrantes de la región que no se lanzaran al mar ni pusieran sus vidas en manos de contrabandistas, poco después que el Gobierno de Estados Unidos anunciara el nuevo programa migratorio para cubanos, haitianos y 

“Es extraordinariamente importante que proporcionemos una manera segura, humana y ordenada para que las personas lleguen a Estados Unidos sin tener que poner sus vidas y los ahorros de toda su vida en mano de los contrabandistas, porque es demasiado traumático”, dijo Mayorkas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: migrantes cubanosSelva del Darién
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Ana Belén Montes
Noticias

Elogios de dictador: Las palabras que dedicó Fidel Castro a Ana Belén Montes

domingo, 15 de enero, 2023 12:00 pm
Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas
Cultura

Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas

domingo, 15 de enero, 2023 11:41 am
Habana Blues, Cuba, música, emigración
Cultura

Habana Blues: La historia de Ruy y Tito aún puede ser la de cualquier cubano

domingo, 15 de enero, 2023 7:21 am
muñequitos, Elpidio Valdés, cubano
Cultura

Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
Martin Luther King
Noticias

El sueño de Martin Luther King

domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
Cultura

“La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, CRF, Deuda

Por primera vez el régimen explica por qué no quiere pagar su deuda e irá a juicio

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x