CIUDAD DE MÉXICO, México.- La administración del presidente Joe Biden está ultimando los planes para tomar medidas drásticas en la frontera entre EE.UU. y México.
Según detalló la agencia The Associated Press (AP), la medida incluiría limitar las solicitudes de asilo y denegar automáticamente la entrada a los inmigrantes una vez que el número de personas encontradas por los agentes fronterizos estadounidenses superara un nuevo umbral diario.
Se espera que Biden firme la orden ejecutiva el siguiente martes, según confirmaron a la agencia cuatro personas familiarizadas con el tema, que ofrecieron sus testimonios de forma anónima.
El presidente Joe Biden encargó hace meses a sus principales colaboradores que elaboraran planes para frenar la inmigración ilegal, y están estudiando una disposición del Código de EE.UU. conocida como Sección 212 (f), que permitiría al presidente “suspender la entrada” unilateralmente de grupos específicos de inmigrantes cuando el número de intentos de cruzar la frontera fuera demasiado elevado.
Las fuentes confirmaron a AP que la administración estaba evaluando algunas de las políticas, incluyendo la limitación del número de encuentros a un promedio de 4.000 por día durante una semana y ese límite incluiría a los solicitantes de asilo que llegan a la frontera con citas a través de la aplicación CBP One de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.. En la actualidad, hay aproximadamente 1.450 citas de este tipo al día.
Los migrantes que lleguen después de que la frontera alcance cierto umbral podrían ser expulsados automáticamente en un proceso similar a la deportación y no podrían regresar fácilmente.
Aunque el número de cruces ilegales en la frontera entre EE.UU. y México ha disminuido durante meses, la inmigración sigue siendo una de las principales preocupaciones de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
La administración Biden persigue evitar cualquier posible repunte en los cruces que podría ocurrir más adelante en el año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.