close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 10 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    A Cuba ponle cadalso

    jueves, 9 de marzo, 2023 9:36 am
    Destacados

    Cubano baleado el 11J: “Soy la prueba viviente de que aquí se violan los derechos humanos”

    jueves, 9 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Vender a puertas cerradas, la decisión de muchos particulares tras nuevo tope de precios en Villa Clara

    jueves, 9 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    serie, Luis Alberto García, actores cubanos, Héctor Noas, Rafael Leónidas Trujillo
    Cultura

    Disney+ estrena serie protagonizada por Luis Alberto García y Héctor Noas

    jueves, 9 de marzo, 2023 6:13 am
    María Cristina Garrido
    Cultura

    PEN Internacional escoge a la presa política cubana María Cristina Garrido como su imagen del 8M

    miércoles, 8 de marzo, 2023 7:07 pm
    Cultura

    Tertulia en Madrid estará dedicada a la música cubana del exilio

    miércoles, 8 de marzo, 2023 9:53 am
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    A Cuba ponle cadalso

    jueves, 9 de marzo, 2023 9:36 am
    Opinión

    ¿Volverán los “camellos” a La Habana?

    miércoles, 8 de marzo, 2023 5:24 pm
    Destacados

    Cuba comunista: El diario infierno de las cubanas

    miércoles, 8 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, elecciones
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    A Cuba ponle cadalso

    jueves, 9 de marzo, 2023 9:36 am
    Destacados

    Cubano baleado el 11J: “Soy la prueba viviente de que aquí se violan los derechos humanos”

    jueves, 9 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Vender a puertas cerradas, la decisión de muchos particulares tras nuevo tope de precios en Villa Clara

    jueves, 9 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    serie, Luis Alberto García, actores cubanos, Héctor Noas, Rafael Leónidas Trujillo
    Cultura

    Disney+ estrena serie protagonizada por Luis Alberto García y Héctor Noas

    jueves, 9 de marzo, 2023 6:13 am
    María Cristina Garrido
    Cultura

    PEN Internacional escoge a la presa política cubana María Cristina Garrido como su imagen del 8M

    miércoles, 8 de marzo, 2023 7:07 pm
    Cultura

    Tertulia en Madrid estará dedicada a la música cubana del exilio

    miércoles, 8 de marzo, 2023 9:53 am
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
  • OPINIÓN
    Cuba, elecciones
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
    La Habana, Cuba
    Destacados

    A Cuba ponle cadalso

    jueves, 9 de marzo, 2023 9:36 am
    Opinión

    ¿Volverán los “camellos” a La Habana?

    miércoles, 8 de marzo, 2023 5:24 pm
    Destacados

    Cuba comunista: El diario infierno de las cubanas

    miércoles, 8 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bibliotecas independientes: la pesadilla de todo régimen tiránico

En 1998 un grupo de activistas cubanos creó un proyecto de bibliotecas independientes en la provincia de Las Tunas. Más adelante, la Seguridad del Estado desarticuló esa iniciativa

CubaNetCubaNet
jueves, 9 de marzo, 2023 11:12 am
en Noticias
Biblioteca independiente

Una biblioteca independiente en Sancti Spíritus (Foto: Ana Perdigón/Twitter)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En enero de 1869 comenzó a circular clandestinamente un importante manifiesto de la Junta Central Republicana de Cuba y Puerto Rico, firmado por su presidente, José Morales Lemus. La acción, tachada de insolente por las autoridades españolas, provocó que el entonces gobernador superior de la Isla de Cuba, general Domingo Dulce, ordenara la confiscación de los bienes de Morales Lemus y cualquier otro criollo vinculado al movimiento independentista, o que fuera sospechoso de ello. En adición a la medida, también les serían conculcados sus derechos civiles y políticos. 

Dentro de las expropiaciones se incluía el patrimonio bibliográfico de los perseguidos. Nutridas bibliotecas fueron desvalijadas, comenzando por la del erudito Antonio Bachiller y Morales, muy afamada en su época y que nunca pudo recuperar. Le siguieron otras igualmente valiosas que terminaron subastadas públicamente debido a que las autoridades españolas no tenían manera de reubicarlas, y los integristas se negaban a aceptar esos libros en los establecimientos públicos dedicados a la cultura.

Buena parte de las obras incautadas fue destinada a la Biblioteca Nacional de Madrid, pero el Consejo Administrativo de Bienes Embargados determinó que todas fueran trasladadas al local donde ya se encontraba la biblioteca de Bachiller y Morales, hasta que el 9 de marzo de 1870 se decidió depositar el inmenso fondo bibliográfico en la Academia de Ciencias, preservando para los cubanos un inestimable patrimonio histórico y cultural.

Como la corona española, otros regímenes autocráticos han arremetido contra las bibliotecas independientes en Cuba, desde Gerardo Machado y Fulgencio Batista hasta Fidel Castro. Sin embargo, la dictadura impuesta por este último ha ido mucho más lejos en lo que se refiere a amordazar el conocimiento y censurar cuanta obra, de cualquier manifestación artística, deslice la más somera crítica al sistema imperante desde 1959.

Muy larga es la lista de libros y autores prohibidos para los cubanos, como abundantes son también las denuncias de allanamientos por parte de la Seguridad del Estado para confiscar lo que ellos consideran “material contrarrevolucionario”, que no son más que obras comprometidas con el progreso, la libertad y la democracia. 

Cuando en 1998, durante la Feria del Libro, Fidel Castro afirmó que en Cuba no había libros prohibidos, sino que “falta dinero para comprarlos”, un grupo de activistas aprovecharon la oportunidad para crear un proyecto de bibliotecas independientes, cuyo primer espacio se concretó el 3 de marzo de ese mismo año, en la provincia de Las Tunas, bautizado en honor al padre Félix Varela. Luego fue sustituido por la Red de Bibliotecas Cívicas Comunitarias, que durante un tiempo brindó al público una alternativa de lectura diferente a la promovida por el Gobierno cubano. 

En mayo de 2004, el portal Cubadebate publicó un artículo que definía a las Bibliotecas Independientes como un plan desestabilizador financiado por Estados Unidos. A juzgar por el texto, la red fue desarticulada y sus gestores sometidos a registros, interrogatorios y chantajes; el mismo método que hasta hoy la policía política emplea contra periodistas y activistas que se oponen a la dictadura.

ETIQUETAS: Bibliotecas independientescensura en CubaRed de Bibliotecas Cívicas Comunitarias
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, béisbol, Clásico Mundial, Panamá
Deportes

Equipo Cuba logra su primera victoria en el Clásico Mundial de Béisbol

viernes, 10 de marzo, 2023 6:48 am
Cuba, Luis Manuel Otero, Marco Rubio
Noticias

Marco Rubio expresa preocupación por la salud de Luis Manuel Otero

viernes, 10 de marzo, 2023 5:22 am
Yordanka Battle, Cuba
Noticias

Yordanka Battle desea una Cuba inclusiva, “pal que tiene un millón y pal que no tiene na”

viernes, 10 de marzo, 2023 3:54 am
periodista, Cuba, béisbol, Mundial
Deportes

Periodista reflexiona sobre la falta de empatía de los peloteros cubanos

viernes, 10 de marzo, 2023 3:03 am
Youtuber cubana Hilda Núñez Díaz, Hildina
Noticias

Liberan con multa y bajo amenaza a la youtuber cubana Hildina

jueves, 9 de marzo, 2023 9:15 pm
Estomatología, Gotas, Cuba
Noticias

Emplean gotas homeopáticas para extracciones dentales en Cuba

jueves, 9 de marzo, 2023 8:25 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol

“Esto no se acaba hasta que se acaba”: Germán Mesa arenga al equipo Cuba tras segunda derrota en el Clásico

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x