close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, enero 10, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poeta cubano Reinaldo García Ramos
    Cultura

    Reinaldo García Ramos: “Tenemos el deber de contar cómo nos hicieron sufrir en Cuba”

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:00 am
    57
    Estafas digitales
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    378
    Deportes

    El declive del béisbol cubano continuó en 2023

    martes, 9 de enero, 2024 8:00 am
    145
    Destacados

    El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

    lunes, 8 de enero, 2024 8:04 am
    1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos, teatro, Laponia, Miami, Alexis Valdés
    Cultura

    Los cubanos llegaron al Polo Norte: Alexis Valdés estrenará obra en Miami

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:41 am
    20
    Poeta cubano Reinaldo García Ramos
    Cultura

    Reinaldo García Ramos: “Tenemos el deber de contar cómo nos hicieron sufrir en Cuba”

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:00 am
    57
    Cultura

    Cinco curiosidades de Jimmy Page

    martes, 9 de enero, 2024 11:28 am
    125
    Cultura

    MINCULT destituye a los viceministros Fernando Rojas y Kenelma Carvajal

    martes, 9 de enero, 2024 4:50 am
    534
  • OPINIÓN
    Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”
    Noticias

    ¿Fue la de 2024 la última “Caravana de la Libertad”?

    martes, 9 de enero, 2024 6:13 pm
    287
    Industria azucarera, Cuba
    Noticias

    Cuba: Muy escasas las posibilidades de salvar la industria azucarera

    martes, 9 de enero, 2024 10:09 am
    205
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    378
    Deportes

    El declive del béisbol cubano continuó en 2023

    martes, 9 de enero, 2024 8:00 am
    145
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    968
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Poeta cubano Reinaldo García Ramos
    Cultura

    Reinaldo García Ramos: “Tenemos el deber de contar cómo nos hicieron sufrir en Cuba”

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:00 am
    57
    Estafas digitales
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    378
    Deportes

    El declive del béisbol cubano continuó en 2023

    martes, 9 de enero, 2024 8:00 am
    145
    Destacados

    El hambre en Cuba no se resuelve ni con remesas

    lunes, 8 de enero, 2024 8:04 am
    1k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    cubanos, teatro, Laponia, Miami, Alexis Valdés
    Cultura

    Los cubanos llegaron al Polo Norte: Alexis Valdés estrenará obra en Miami

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:41 am
    20
    Poeta cubano Reinaldo García Ramos
    Cultura

    Reinaldo García Ramos: “Tenemos el deber de contar cómo nos hicieron sufrir en Cuba”

    miércoles, 10 de enero, 2024 8:00 am
    57
    Cultura

    Cinco curiosidades de Jimmy Page

    martes, 9 de enero, 2024 11:28 am
    125
    Cultura

    MINCULT destituye a los viceministros Fernando Rojas y Kenelma Carvajal

    martes, 9 de enero, 2024 4:50 am
    534
  • OPINIÓN
    Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”
    Noticias

    ¿Fue la de 2024 la última “Caravana de la Libertad”?

    martes, 9 de enero, 2024 6:13 pm
    287
    Industria azucarera, Cuba
    Noticias

    Cuba: Muy escasas las posibilidades de salvar la industria azucarera

    martes, 9 de enero, 2024 10:09 am
    205
    Destacados

    Estafas y estafadores: de las redes sociales a tu billetera

    martes, 9 de enero, 2024 9:00 am
    378
    Deportes

    El declive del béisbol cubano continuó en 2023

    martes, 9 de enero, 2024 8:00 am
    145
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    968
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

2023: El año más caluroso en Cuba desde 1951 

El 2023 no solo estableció un nuevo récord en temperaturas medias, sino que también fue testigo de 91 récords de temperatura máxima

CubaNetCubaNet
martes, 9 de enero, 2024 3:07 pm
en Noticias
Un día soleado en Cuba

Un día soleado en Cuba (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El año 2023 ha marcado un hito climático preocupante para Cuba tras registrarse como el más cálido desde 1951. Este incremento en la temperatura media, que superó en 1,38 grados Celsius el promedio histórico, evidencia un fenómeno que va más allá de una simple variación meteorológica, de acuerdo con especialistas.

Según el Centro del Clima del Instituto de Meteorología, representado por el doctor en Ciencias Ramón Pérez Suárez y la máster en Ciencias Idelmis González García, este cambio se inserta en un contexto mucho más amplio y complejo: el calentamiento global.

El 2023 no solo estableció un nuevo récord en temperaturas medias, sino que también fue testigo de 91 récords de temperatura máxima. Julio se destacó como el mes más caluroso en todo el periodo analizado desde 1951. Además, el porcentaje de noches cálidas alcanzó su punto más alto desde 1980 durante los meses de julio, agosto y noviembre, siendo la mayoría de las estaciones de referencia testigos de este fenómeno.

Julio de 2023 fue el mes más caluroso de la historia

El análisis de estos datos refleja una tendencia alarmante. La máster González detalla que este comportamiento responde directamente al calentamiento global, una crisis ambiental que afecta a todo el planeta. Pero hay otro factor crucial que contribuye a esta situación: el evento ENOS (El Niño/Oscilación del Sur), activo desde junio y responsable del sobrecalentamiento de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico central y oriental. Este fenómeno no solo ha tenido un impacto directo en las temperaturas, sino que también se espera que persista y posiblemente se intensifique en los próximos meses.

Los modelos climáticos actuales anticipan que el ENOS podría mantener su influencia hasta la próxima primavera, con posibles picos de intensidad entre febrero y marzo. Esta situación demanda una vigilancia constante, ya que los efectos más significativos del ENOS sobre Cuba suelen manifestarse en el periodo de enero a abril, con un aumento notable en los totales de lluvia y una mayor incidencia de frentes fríos, a menudo precedidos por tormentas activas.

OMS, preocupada por efectos de las altas temperaturas sobre la salud pública mundial

De acuerdo con el diario oficial Granma, el Centro del Clima mantiene una vigilancia permanente sobre la evolución de este complejo proceso de interacción entre el océano y la atmósfera. Dicha vigilancia es crucial para anticipar y mitigar posibles impactos en la Isla.

Por otro lado, y a pesar de este panorama, en diciembre de 2023, las lluvias registradas en las regiones occidental y central de Cuba superaron los valores normales para ese mes, mientras que en la región oriental se mantuvieron dentro de los promedios habituales. 

Una nota de la agencia de noticias EFE, que cita el reporte “Estado del Clima en Cuba 2022” del INSMET y el Instituto de Ciencias del Mar, recuerda que el año 2022 fue para Cuba el tercero más caluroso en siete décadas, con 0,88 grados Celsius por encima del promedio.

De acuerdo con los registros científicos, las temperaturas medias desde 1951 se han incrementado en Cuba en un grado Celsius (de los 25 a los 26 grados) y la previsión es que esta tendencia alcista se mantenga, también especifica EFE.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Calor en CubaCambio climático en Cubatemperaturas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanos, teatro, Laponia, Miami, Alexis Valdés
Cultura

Los cubanos llegaron al Polo Norte: Alexis Valdés estrenará obra en Miami

miércoles, 10 de enero, 2024 8:41 am
20
Robelis Despaigne, cubano, UFC, MMA
Deportes

El cubano Robelis Despaigne ya tiene fecha para su debut en UFC

miércoles, 10 de enero, 2024 6:54 am
66
José Adolfo Macías Villamar, Ecuador, crimen organizado, Fito
Internacionales

Quién es “Fito”, el narco fugado de prisión en Ecuador

miércoles, 10 de enero, 2024 5:09 am
184
Cuba, vuelos, precios, Cubana de Aviación
Noticias

“Ahorita nos vamos a pie para las provincias”: Régimen eleva precios de vuelos nacionales

miércoles, 10 de enero, 2024 3:42 am
211
Camagüey, Transporte, Cuba, cubanos, escasez
Noticias

Los cubanos pagarán más por el transporte a partir de marzo

martes, 9 de enero, 2024 10:42 pm
231
Gobierno de Colombia, FEPCUBE
Deportes

Gobierno de Colombia “no reconoce” la Serie Intercontinental de Béisbol ni al equipo FEPCUBE

martes, 9 de enero, 2024 9:17 pm
334
Sin Muela

SIGUIENTE
Asesinato, Holguín, Pedro Luis Frómeta

Asesinan a dueño de una mipyme en Holguín

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.