agosto 27, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

López Obrador anuncia “pausa” en las relaciones diplomáticas con EE.UU. y Canadá

Las declaraciones de AMLO desde el Palacio Nacional marcan una fase de tensión en la diplomacia entre México y sus socios norteamericanos.
AMLO, cumbre
Andrés Manuel López Obrador (Foto: Screenshot/YouTube)

AREQUIPA, Perú – Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, anunció este lunes una “pausa” en las relaciones con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y la embajada de Canadá.

El mandatario realizó el anuncio durante su conferencia matutina de este 27 de agosto, la cual estuvo motivada por las recientes declaraciones de ambos diplomáticos en contra de la propuesta de reforma al Poder Judicial, que busca la elección popular de jueces y magistrados en México.

AMLO describió la intervención de Salazar como “imprudente”, luego que el diplomático estadounidense manifestara su preocupación por la reforma judicial en una conferencia reciente. “Mientras yo esté aquí, no lo vamos a permitir”, enfatizó el presidente mexicano.

Asimismo, explicó que la “pausa” en las relaciones significa que su gobierno va a darse un “tiempo”, lo cual supone un distanciamiento temporal en la comunicación bilateral.

Las declaraciones de AMLO este lunes desde el Palacio Nacional marcan una fase de tensión en la diplomacia entre México y sus socios norteamericanos, en un momento clave de reformas políticas en el país latinoamericano.

Reforma al Poder Judicial

La reforma que ha sido eje del conflicto diplomático se enfoca en laelección de jueces, ministros y magistrados por voto en las urnas.

Contempla dos eleccionespara sustituir a todos los integrantes del Poder Judicial, una de tipo extraordinario a realizarse en junio siguiente; y una segunda elección enjunio de 2027, a la par de los comicios federales intermedios.

Además, establece la desarticulación del Consejo de la Judicatura para dar paso a un organismo administrativo que maneje la carrera judicial, y crea un Tribunal de Disciplina Judicial, que fue calificado por la oposición de AMLO como “la inquisición”.

La reforma también permite ampliar el periodo en funciones de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hasta el 2027, con el fin de que sean ellos los que califiquen las elecciones de juzgadores que habrá en 2025 y en el propio 2027.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

NOTICIAS RELACIONADAS