agosto 27, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Identifican a joven encontrada sin vida en La Habana Vieja: crimen califica como feminicidio

La joven Lianet Núñez Pérez, de 20 años, fue vista con vida por última vez este jueves 22 de agosto en La Habana.
cubanet-cuba-lianet-nunez
Lianet Núñez (Foto: YoSíTeCreo en Cuba-Facebook)

AREQUIPA, Perú – Los observatorios de género de la revista feminista Alas Tensas (OGAT) y de la plataforma Yo Sí Te Creo en Cuba cerraron una Alerta Yeniset emitida con motivo de la desaparición de la cubana Lianet Núñez Pérez.

A través de varias publicaciones en Facebook, las plataformas lamentaron la muerte de la joven de 20 años, quien “fue encontrada sin vida en La Habana Vieja”. También confirmaron que se trataba del caso que CubaNet reportó el viernes pasado sobre el cadáver de una mujer que apareció dentro de un contenedor de basura.

Núñez Pérez, quien vive en el barrio de Jesús María, fue vista por última vez este jueves 22 de agosto. Su cuerpi “fue encontrado con signos de extrema violencia (…) Aunque no se pueda identificar todavía quien la agredió, este crimen califica de feminicidio por elementos como la desaparición, deposición del cuerpo en un espacio público y extrema violencia”, destaca Alas Tensas.

Su pareja fue el último en tener noticias suyas, alrededor de las 9:00 PM del pasado jueves, vía WhatsApp.

“Presumiblemente estaba en el parque situado en Monte y Belascoaín, que frecuenta para conectarse a Internet”, señaló entonces la organización feminista. Desde entonces, el celular de Núñez dio apagado o fuera del área de cobertura.

El crimen de Lianet Núñez Pérez, eleva a 35 el número de feminicidios en lo que va de año en la Isla.

Ante el incremento alarmante de desapariciones y la creciente sensación de inseguridad en la Isla, el grupo YoSíTeCreo en Cuba difundió una serie de pautas para la activación de alertas por desapariciones.

Entre las recomendaciones destacan responder con la mayor cantidad de información posible de las fichas, obtenida a través del contacto con la familia; evitar incluir detalles sobre objetos de valor como teléfonos, laptops, joyas o dinero que la persona desaparecida pudiera portar; publicar datos adicionales solo si contribuyen a la búsqueda, de lo contrario podría poner en peligro a la persona desaparecida o revictimizarla.

Asimismo, se enfatiza que cualquier individuo puede activar alertas ciudadanas por desapariciones de niñas, niños, adolescentes y mujeres, utilizando los hashtags #AlertaMayde y #AlertaYeniset respectivamente.

El Estado cubano no implementa ningún mecanismo para visibilizar los casos de personas desaparecidas, ni siquiera si se trata de menores de edad, como la alerta Amber usada en Estados Unidos.

Por ello, la plataforma independiente YoSíTeCreo en  Cuba y la sociedad civil en la Isla crearon dos alertas ciudadanas: Alerta Yeniset para desapariciones de mujeres y Alerta Mayde para desapariciones de niños.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

NOTICIAS RELACIONADAS