Cubanet Logotipo Paría 2024

Inédita final de lucha grecorromana: La historia detrás de la pelea

"Yo me vi atrapado por Mijaín. Es mi amigo, pero siempre viajaba él para las competencias importantes. Eso me impedía avanzar", contó Yasmani en entrevista.
cubanet-cuba-mijain-yasmani
Mijaín López y Yasmani Acosta (Foto: Instagram de los luchadores)
Facebook
X
WhatsApp
Telegram

SAN LUIS POTOSÍ, México.- El cubano nacionalizado chileno Yasmani Acosta peleará este martes en la final de lucha grecorromana, en la categoría 130 kg, contra la leyenda cubana Mijaín López.

A dos semanas de cumplir 42 años, Mijaín López tratará de hacerse con su quinto oro olímpico. Yasmani Acosta, luego de avanzar tres rondas sin puntos técnicos y sobreponiéndose a sus contrincantes, será su rival.

La final será un deseo consumado de Yasmani Acosta, quien aspiraba a enfrentarse a Mijaín López. “Es mi ídolo del deporte, conozco toda su historia, por todo lo que ha pasado. Es mi amigo, mi hermano, va a ser una final bonita. Cinco minutos antes de pelear la semifinal me estaba dando consejos”, dijo a los medios chilenos después de su victoria.

“Logré una meta que me había puesto muchos años y por la que sacrifiqué mucho, mis amigos mi familia”.

Acosta y López entrenaban en La Habana pero sus prácticas juntos acabaron cuando Acosta decidió huir de Cuba en 2015, para radicarse en Chile y tener ahí el protagonismo que estaba perdiendo en Cuba, a la sombra de su ahora rival.

“Yo me vi atrapado por Mijaín. Es mi amigo, pero siempre viajaba él para las competencias importantes. Eso impedía avanzar en mi carrera deportiva. Decidí tomar una decisión”, aseguró a La Tercera.

Yasmani Acosta comenzó su carrera como luchador en 1998, y comenzó a ganar medallas a nivel juvenil desde muy temprana edad. Cuando cumplió 20, fue Campeón Panamericano Junior en 120 kilos.

No obstante, nunca pudo destronar a Mijaín López, privilegiado para asisitir a cada disputa internacional.

Después del Panamericano de Santiago de Chile en 2015, Yasmani desertó de la delegación cubana, y debió separarse de su familia para poder aspirar a una medalla olímpica. En Tokio 2020 ambos cubanos coincidieron en la competencia de lucha grecorromana, pero Yasmani perdió en semifinales y en la definición por medallas, por lo que no pudieron enfrentarse.

“Para el deportista cubano, competir afuera representa una ocasión de juntar dinero para la familia. Vendemos nuestros buzos, nuestra ropa, porque a la gente le llama la atención las cosas de Cuba. Yo era el sustento de mi hogar, con eso lo mantenía”, dijo en entrevista al medio La Tercera.

Sus inicios en Chile fueron difíciles. Ahora, ocho años después de haber dejado Cuba, vivirá uno de sus combates más esperados.

Por su parte, el cubano Mijaín López venció este lunes en la semifinal de lucha ante Sabah Saleh Shariati, representante de Azerbaiyán, con una puntuación de 4-1.

El cuatro veces campeón olímpico de la Isla también venció a las 9:00 AM, en octavos de final, al surcoreano Seungchan Lee, con un puntaje de 7-0, lo cual le permitió avanzar a cuartos a de final.

Poco después, el atleta cubano, original de Consolación del Sur, Pinar del Río, superó con 3-1 al iraní Amín Mizazadeh, actual monarca mundial, calificando así a la semifinal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Picture of Cubanet

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Noticias relacionadas

Add New Playlist