
La más veloz: Omara Durand alcanza su décimo oro paralímpico
La cubana, recordista mundial, hizo historia en la final de la categoría T12 (débiles visuales), junto a su guía Yuniol Kindelán.
La cubana, recordista mundial, hizo historia en la final de la categoría T12 (débiles visuales), junto a su guía Yuniol Kindelán.
La ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos tendrá lugar en París entre los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia.
Ni siquiera la tradicional nave insignia, el boxeo, pudo sacar la cara por la delegación oficial de la Isla: de cinco concursantes, solo uno llegó a la discusión del título de su categoría.
Jordan Díaz, Pedro Pablo Pichardo y Andy Díaz consiguieron los tres lugares del podio olímpico en el triple salto, este viernes.
En las últimas olimpiadas, a partir de Beijing 2008, el buque insignia encontró aguas bravas que entorpecieron su marcha.
El seis veces medallista olímpico criticó también la falta de opciones de proteínas adecuadas y las largas filas de hasta 30 minutos debido a una mala organización del servicio de catering.
Este 8 de agosto un total de siete cubanos ven acción en los Juegos Olímpicos de París: cinco compitiendo con la delegación de la Isla y dos bajo otras banderas.
El campeón de Tokio cedió frente al iraní Saeid Esmaeili. Con esta derrota Cuba pierde otra de sus pocas esperanzas de subir a lo más alto del podio.
Debuta hoy también, con el Equipo de Refugiados, el campeón olímpico de canotaje en Tokio 2020, Fernando Dayán. El boxeador Erislandy Álvarez buscará el segundo oro para Cuba.
Además de la esperada pelea entre Mijaín López y Yasmani Acosta, otros deportes a seguir serán la lucha libre, el atletismo, el piragüismo y el voleibol.
La cubana, recordista mundial, hizo historia en la final de la categoría T12 (débiles visuales), junto a su guía Yuniol Kindelán.
La ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos tendrá lugar en París entre los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia.
Ni siquiera la tradicional nave insignia, el boxeo, pudo sacar la cara por la delegación oficial de la Isla: de cinco concursantes, solo uno llegó a la discusión del título de su categoría.
Jordan Díaz, Pedro Pablo Pichardo y Andy Díaz consiguieron los tres lugares del podio olímpico en el triple salto, este viernes.
En las últimas olimpiadas, a partir de Beijing 2008, el buque insignia encontró aguas bravas que entorpecieron su marcha.
El seis veces medallista olímpico criticó también la falta de opciones de proteínas adecuadas y las largas filas de hasta 30 minutos debido a una mala organización del servicio de catering.
Este 8 de agosto un total de siete cubanos ven acción en los Juegos Olímpicos de París: cinco compitiendo con la delegación de la Isla y dos bajo otras banderas.
El campeón de Tokio cedió frente al iraní Saeid Esmaeili. Con esta derrota Cuba pierde otra de sus pocas esperanzas de subir a lo más alto del podio.
Debuta hoy también, con el Equipo de Refugiados, el campeón olímpico de canotaje en Tokio 2020, Fernando Dayán. El boxeador Erislandy Álvarez buscará el segundo oro para Cuba.
Además de la esperada pelea entre Mijaín López y Yasmani Acosta, otros deportes a seguir serán la lucha libre, el atletismo, el piragüismo y el voleibol.