
Estrenarán ‘Mijaín’: documental sobre el último combate del cubano y “cómo le siguió la Patria”
“¡Será un estreno extraordinario!”, dijo el presidente del ICAIC.
“¡Será un estreno extraordinario!”, dijo el presidente del ICAIC.
“Yo me vi atrapado por Mijaín. Es mi amigo, pero siempre viajaba él para las competencias importantes. Eso me impedía avanzar”, contó Yasmani en entrevista.
Con total éxito en sus cuatro contiendas en la división de 67 kilogramos del estilo grecorromano, Orta se consagró nuevamente como una de las más fuertes figuras de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la contienda con el georgiano Lasha Gobadze, el cubano, cuatro veces campeón continental y actual titular de los Juegos Panamericanos, no obtuvo los resultados que le garantizaban el pase a París.
Se trataría de la primera deserción de una delegación en lo que va de año.
Orta, campeón en los 67 kg en el Mundial de Lucha en Belgrado este año, fue reconocido así por la Unión Mundial de Luchas
Orta, campeón mundial y olímpico, compite con Amin Mirzazadeh (IRI), Akzhol Makhmudov (KGZ), Zholaman Sharshenbekov (KGZ) y Leri Abuladze (GEO)
“¡Será un estreno extraordinario!”, dijo el presidente del ICAIC.
“Yo me vi atrapado por Mijaín. Es mi amigo, pero siempre viajaba él para las competencias importantes. Eso me impedía avanzar”, contó Yasmani en entrevista.
Con total éxito en sus cuatro contiendas en la división de 67 kilogramos del estilo grecorromano, Orta se consagró nuevamente como una de las más fuertes figuras de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la contienda con el georgiano Lasha Gobadze, el cubano, cuatro veces campeón continental y actual titular de los Juegos Panamericanos, no obtuvo los resultados que le garantizaban el pase a París.
Se trataría de la primera deserción de una delegación en lo que va de año.
Orta, campeón en los 67 kg en el Mundial de Lucha en Belgrado este año, fue reconocido así por la Unión Mundial de Luchas
Orta, campeón mundial y olímpico, compite con Amin Mirzazadeh (IRI), Akzhol Makhmudov (KGZ), Zholaman Sharshenbekov (KGZ) y Leri Abuladze (GEO)