We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, octubre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Boris Titov y Miguel Díaz-Canel (en el centro), este jueves en La Habana
    Actualidad

    ¿Habrá venido Boris Titov a regañar a Díaz-Canel?

    lunes, 23 de octubre, 2023 11:22 am
    3
    Héctor Lázaro González Aguirre
    Destacados

    Héctor Lázaro González, un grito por la vida

    lunes, 23 de octubre, 2023 10:00 am
    30
    Destacados

    Juanita Baró: una artista que va por donde la lleve la emoción

    lunes, 23 de octubre, 2023 3:00 am
    80
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana 

    domingo, 22 de octubre, 2023 3:11 pm
    191
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Natasha Díaz, Cuba, actriz, televisión
    Cultura

    Actriz cubana Natasha Díaz recibe Premio Nacional de Televisión

    lunes, 23 de octubre, 2023 7:01 am
    100
    teatro América, Cuba, LA Habana, artistas, fantasma
    Cultura

    Fantasmas del teatro América

    domingo, 22 de octubre, 2023 11:04 am
    88
    Cultura

    “Si te mueres te mato”, la nueva comedia de Alexis Valdés está en cartelera

    sábado, 21 de octubre, 2023 5:21 pm
    268
    Cultura

    Arte Vivo: rock cubano “in opposition”

    sábado, 21 de octubre, 2023 11:58 am
    402
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    245
    La Biblia, Cubanos, Cuba
    Noticias

    La Biblia está cara y los cubanos lo saben

    sábado, 21 de octubre, 2023 9:00 am
    345
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    613
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    246
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    594
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    841
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Boris Titov y Miguel Díaz-Canel (en el centro), este jueves en La Habana
    Actualidad

    ¿Habrá venido Boris Titov a regañar a Díaz-Canel?

    lunes, 23 de octubre, 2023 11:22 am
    3
    Héctor Lázaro González Aguirre
    Destacados

    Héctor Lázaro González, un grito por la vida

    lunes, 23 de octubre, 2023 10:00 am
    30
    Destacados

    Juanita Baró: una artista que va por donde la lleve la emoción

    lunes, 23 de octubre, 2023 3:00 am
    80
    Actualidad

    Cuba: las noticias más leídas de la semana 

    domingo, 22 de octubre, 2023 3:11 pm
    191
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Natasha Díaz, Cuba, actriz, televisión
    Cultura

    Actriz cubana Natasha Díaz recibe Premio Nacional de Televisión

    lunes, 23 de octubre, 2023 7:01 am
    100
    teatro América, Cuba, LA Habana, artistas, fantasma
    Cultura

    Fantasmas del teatro América

    domingo, 22 de octubre, 2023 11:04 am
    88
    Cultura

    “Si te mueres te mato”, la nueva comedia de Alexis Valdés está en cartelera

    sábado, 21 de octubre, 2023 5:21 pm
    268
    Cultura

    Arte Vivo: rock cubano “in opposition”

    sábado, 21 de octubre, 2023 11:58 am
    402
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    245
    La Biblia, Cubanos, Cuba
    Noticias

    La Biblia está cara y los cubanos lo saben

    sábado, 21 de octubre, 2023 9:00 am
    345
    Destacados

    Los jóvenes harán el cambio, pero al modo que aprendieron 

    sábado, 21 de octubre, 2023 7:00 am
    613
    Destacados

    ¿Qué será de los actuales pioneros cubanos que juran “ser como el Che”?

    sábado, 21 de octubre, 2023 6:00 am
    246
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    594
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    841
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

La historia del italiano Aldo Gamba: escultor y criminal en La Habana

Artista, criminal y objeto de misterios, Gamba fue el creador de la ‘Fuente de las Musas’ emplazada en la entrada del cabaret Tropicana

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
domingo, 22 de octubre, 2023 11:51 am
in Entretenimiento, Noticias
Aldo Gamba, autor de 'La fuente de las Musas'

Aldo Gamba, autor de 'La fuente de las Musas' (Fotos: Radio Habana Cuba / Lola Salvador / Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú. – La historia del escultor Aldo Gamba es una llena de dramas, creatividad y conflicto. Nacido en la Italia de 1881, pero de gran celebridad por su obra en Cuba, fue el creador de La danza de las horas, una escultura también conocida como Fuente de las Musas emplazada en la entrada del cabaret Tropicana.

Antes de mudarse a la Isla, Gamba cursó estudios en la ciudad italiana de Urbino y los perfeccionó en Nápoles y Roma. Pertenecía a una familia de artistas y tenía, se dice, un talento natural para el modelaje y el arte de esculpir.

Otra de sus piezas más famosas fue el monumento al mayor general Máximo Gómez, erigido en La Habana, a la entrada de la bahía. Se trata de una estatua ecuestre, en bronce, sobre un amplio pedestal de mármol y granito que supuso el inicio de las desdichas conocidas del artista.

El Congreso de la República, por ley del 9 de mayo de 1916 promovió un certamen para la edificación del monumento a Gómez y para ello dispuso un presupuesto de 200.000 pesos. Por ese monto podrían optar escultores de cualquier parte del mundo, mientras otros 17.000 pesos se compartirían entre los artistas que lograran los tres primeros puestos.

Eventualmente, el jurado seleccionó la propuesta de Aldo Gamba entre los proyectos de 40 artistas. Las obras candidatas fueron exhibidas en los salones del hospital municipal Fernando Freyre de Andrade, en la avenida Carlos III.

En un giro de mala fortuna, el logro de Gamba fue visto con encono por la prensa de la época y la comunidad plástica de Cuba. Se criticaba la forma en que sesionó el jurado y que la propuesta del ganador tenía demasiadas referencias clásicas, desarraigo y carencia de identidad. Finalmente, la querella trascendió a la Cámara de Representantes y le fue imputado el premio.

La inconformidad del escultor motivó acciones legales que obligaron a las autoridades a respetar la decisión inicial del jurado. No obstante, la sombra del infortunio continuó acechando a Gamba y la inauguración del monumento se realizó en noviembre de 1935, 16 años después de lo que se había establecido.

En el transcurso de ese período Gamba estuvo en la Cárcel de La Habana y tras su salida se vio en un conflicto con tribunales romanos por disputas durante la construcción de la escultura de Gómez. La resolución del asunto requirió la mediación del dictador italiano Benito Mussolini.

Por otro lado, el escultor fue conocido en su círculo social por ser un personaje bohemio y sonriente hasta que disparó cuatro veces a la joven británica Esther Vera, a quien cortejaba. Vera sobrevivió a duras penas al intento de feminicidio y Gamba fue condenado y encarcelado.

Aun privado de libertad, el escultor realizó algunos encargos y a esa etapa corresponde la Fuente de las Musas de Tropicana.

Las desdichas en la vida de Gamba incluyeron también un intento de suicidio y su supuesto ingreso a un campo de concentración en días de la II Guerra Mundial tras su regreso a Europa. También se dicen que el artista pereció allí, aunque se desconoce con exactitud pues su muerte está rodeada de un halo de misterio.

Otras versiones sobre el final del escultor indican que en agosto de 1944 salió de su casa en Cagli con destino a Acqualagna y nunca regresó. Su rastro se perdió en alguna parte. Fue el fin de la historia conocida de Gamba.

Tags: Aldo Gamba
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Carlos Fernández de Cossío, cubano, crisis miratoria, Estados Unidos, Cuba
Noticias

EE. UU. fabrica “estímulos artificiales”: Régimen cubano evade sus culpas en crisis migratoria

lunes, 23 de octubre, 2023 9:52 am
126
Natasha Díaz, Cuba, actriz, televisión
Cultura

Actriz cubana Natasha Díaz recibe Premio Nacional de Televisión

lunes, 23 de octubre, 2023 7:01 am
100
Freider Ramírez Calzado, Cuba, 11J, Combinado del Este
Noticias

Preso del 11J denuncia a oficiales del Combinado del Este por engaños en rebaja de sanción

lunes, 23 de octubre, 2023 5:18 am
118
Juanita Baró, Cuba
Destacados

Juanita Baró: una artista que va por donde la lleve la emoción

lunes, 23 de octubre, 2023 3:00 am
80
Sergio Massa se impone en elecciones de Argentina y va a balotaje con Javier Milei
Actualidad

Sergio Massa se impone en elecciones de Argentina y va a balotaje con Javier Milei

domingo, 22 de octubre, 2023 9:33 pm
293
Venezolanos celebran comicios para elegir opositor de Maduro en 2024
Actualidad

Venezolanos celebran comicios para elegir opositor de Maduro en 2024

domingo, 22 de octubre, 2023 6:05 pm
169
Sin Muela

Next Post
¿Qué ha pasado con el actor cubano Jorge Alí?

¿Qué ha pasado con el actor cubano Jorge Alí?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias