close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 23 diciembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen se ensaña con manifestantes del 11J: dictan condenas de entre 12 y 30 años contra 15 de ellos

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Cubanos protestan contra peregrinación de “Puentes de Amor” en el Vaticano

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:37 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Varadero no es el paraíso que pintan

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 4:36 pm
    Explotación Laboral

    Hiperinflación en Cuba: una crisis que se repite

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:01 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Régimen se ensaña con manifestantes del 11J: dictan condenas de entre 12 y 30 años contra 15 de ellos

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 8:14 pm
    Destacados

    Cubanos protestan contra peregrinación de “Puentes de Amor” en el Vaticano

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:37 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rolando Díaz-Cuba-censura
    Cultura

    Rolando Díaz: “He vuelto a sufrir la censura”

    lunes, 20 de diciembre, 2021 7:42 am
    El escritor cubano William Navarrete
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Cuba, patria y música” del escritor William Navarrete

    domingo, 19 de diciembre, 2021 10:00 am
    Cultura

    Being the Ricardos y la historia de Desi Arnaz, un cubano cosmopolita

    domingo, 19 de diciembre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Emilita Dago: “Cuando me deprimo, me sacudo y me digo que es hormonal”

    sábado, 18 de diciembre, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    COVID-19, Cuba
    Destacados

    Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

    jueves, 23 de diciembre, 2021 8:00 am
    Miguel Díaz-Canel, Cuba
    Destacados

    Díaz-Canel insiste en los métodos administrativos para dirigir la economía

    jueves, 23 de diciembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Varadero no es el paraíso que pintan

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 4:36 pm
    Explotación Laboral

    Hiperinflación en Cuba: una crisis que se repite

    miércoles, 22 de diciembre, 2021 3:01 pm
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

The Paris Club Should Stop Financing Repression in Cuba

Any forgiveness of Cuba’s enormous foreign debt should be conditioned upon real changes in the country. If not, governments and financial institutions will continue to finance repression in the country

Luis Zúñiga
miércoles, 22 de diciembre, 2021 4:11 pm
en English
Despliegue militar en Cuba, el pasado 15N

Miitary deployment in Cuba on November 15 (Credit: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, United States. – The Cuban regime is facing a very delicate and dangerous situation regarding its remaining in power. On one hand, the July 11th protests in some 60 Cuban cities and towns showed just how fed up the population is of living under the longest dictatorship in the Western hemisphere and burdened with multiple economic and social disasters.

On the other, Havana is on the verge of economic bankruptcy, and the regime does not have even a minimal possibility of reverting that situation, already unbearable for millions of Cubans.

Recently, several members of the European parliament joined the Assembly of the Cuban Resistance in condemning democratic governments and creditors, like the Paris Club, which has just forgiven Cuba’s bankrupt economy the amount of US$ 8,500 million. Such indolence manifests itself behind closed doors, with its back to the Cuban people, and without demanding structural reforms in the island.

As was pointed out very lucidly by Orlando Gutiérrez Boronat, president of the Cuban Democratic Directorate, those US$ 8,500 million were not used for development projects in Cuba, nor for urgent work in the country’s infrastructure. They weren’t used for solving the housing shortage, either.

Those loans were used to enhance and equip repression. One only needs to see the expensive equipment used by the Special Troops, the hundreds of patrol cars purchased for the police, and the amount of fuel used in the massive military deployments held on November 15th. In the meantime, hospitals are collapsing piece by piece.

The communist elite had always been certain that it could prevent any dangerous situation, through terror imposed via weapons against the population, its Special Troops, and with guaranteed impunity to beat people up, repress dissent. and even kill.

Any forgiveness of Cuba’s enormous foreign debt should be conditioned upon real changes in the country. If not, governments and financial institutions will continue to finance repression in the country. When the conditions are ready for democratic transition, Cuba will need the good will of many countries to rebuild its economy after decades of communist disaster.

Inexorably, Cuba will have to change. The majority so demands it. Last November 15th, in spite of the huge police and paramilitary deployment, several significant events took place, like witnessing priests and nuns leading groups that circumvented police control points and took to the streets; in addition to the many homes that displayed the message “Homeland and Life”, or balconies where white and yellow bed sheets were flown, as a symbol of rebellion.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaForeign Debtrepression
Luis Zúñiga

Luis Zúñiga

Analista y ex preso político cubano. Reside en Miami, Estados Unidos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

México, Cuba, Embajada, visado
Noticias

Cubanos que soliciten visado mexicano deberán demostrar mayor solvencia económica

CubaNet
23 diciembre, 2021
COVID-19, Cuba
Destacados

Fin de año en Cuba: otro diciembre del 91

Luis Cino
23 diciembre, 2021
Cuba, accidente, tráfico
Noticias

Reportan accidente de tránsito en La Habana

CubaNet
23 diciembre, 2021
Rogel Aguilera-Mederos, gobernador, abogado, Telemundo Denver
Noticias

Gobernador de Colorado recibe petición para revisar caso de Rogel Aguilera-Mederos

CubaNet
23 diciembre, 2021
migrantes, Cuba, Estados Unidos, guardia costera
Noticias

Estados Unidos insiste sobre el peligro de lanzarse al mar

CubaNet
23 diciembre, 2021
medidas, Cuba, Bruno Rodríguez, Estados Unidos, trata
Noticias

Bruno Rodríguez desestima declaraciones de Joe Biden sobre trata de personas en Cuba

CubaNet
23 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Varadero, COVID-19 turistas

Varadero no es el paraíso que pintan

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .