We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, octubre 20, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    1k
    Edilberto Oropesa, Cuba, estadio, fuga
    Deportes

    ‘En la cima del mundo’: La cerca de Edilberto Oropesa

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:34 am
    700
    Destacados

    Una cultura bajo secuestro, en fuga

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:30 am
    53
    Destacados

    Peleas de gallos, un negocio del comandante García Frías

    jueves, 19 de octubre, 2023 10:00 am
    682
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alberto-Pujos-Orlando Fundichelly
    Cultura

    Se estrena “Los escachaos”, con Albertico Pujol, Orlando Fundichely y Baby Lores

    viernes, 20 de octubre, 2023 5:20 am
    145
    Artistas cubanos que recibieron la beca de resiliencia de Artists at Risk Connection y PEN International
    Cultura

    Anuncian ganadores de la Beca de Resiliencia para Artistas Cubanos 2023

    jueves, 19 de octubre, 2023 9:30 pm
    79
    Cultura

    Camila Cabello lleva su alma latina a la pantalla grande

    jueves, 19 de octubre, 2023 12:11 pm
    113
    Cultura

    Frank Delgado: La realidad del cubano en “La Habana está de bala” y otras canciones

    jueves, 19 de octubre, 2023 10:42 am
    186
  • OPINIÓN
    El régimen celebró el Día de la Cultura Cubana con actos oficiales a lo largo de la Isla
    Destacados

    Una cultura bajo secuestro, en fuga

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:30 am
    53
    Trabajadores de la Industria Alimentaria
    Opinión

    Malas noticias para los sindicalistas de la Industria Alimentaria y la Pesca

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:59 pm
    71
    Noticias

    Los discursos endurecen la lengua, pero no las manos

    miércoles, 18 de octubre, 2023 2:39 pm
    165
    Noticias

    Para el régimen, algunos son más cubanos que otros

    miércoles, 18 de octubre, 2023 1:30 pm
    307
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    575
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    836
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    1k
    Edilberto Oropesa, Cuba, estadio, fuga
    Deportes

    ‘En la cima del mundo’: La cerca de Edilberto Oropesa

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:34 am
    700
    Destacados

    Una cultura bajo secuestro, en fuga

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:30 am
    53
    Destacados

    Peleas de gallos, un negocio del comandante García Frías

    jueves, 19 de octubre, 2023 10:00 am
    682
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alberto-Pujos-Orlando Fundichelly
    Cultura

    Se estrena “Los escachaos”, con Albertico Pujol, Orlando Fundichely y Baby Lores

    viernes, 20 de octubre, 2023 5:20 am
    145
    Artistas cubanos que recibieron la beca de resiliencia de Artists at Risk Connection y PEN International
    Cultura

    Anuncian ganadores de la Beca de Resiliencia para Artistas Cubanos 2023

    jueves, 19 de octubre, 2023 9:30 pm
    79
    Cultura

    Camila Cabello lleva su alma latina a la pantalla grande

    jueves, 19 de octubre, 2023 12:11 pm
    113
    Cultura

    Frank Delgado: La realidad del cubano en “La Habana está de bala” y otras canciones

    jueves, 19 de octubre, 2023 10:42 am
    186
  • OPINIÓN
    El régimen celebró el Día de la Cultura Cubana con actos oficiales a lo largo de la Isla
    Destacados

    Una cultura bajo secuestro, en fuga

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:30 am
    53
    Trabajadores de la Industria Alimentaria
    Opinión

    Malas noticias para los sindicalistas de la Industria Alimentaria y la Pesca

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:59 pm
    71
    Noticias

    Los discursos endurecen la lengua, pero no las manos

    miércoles, 18 de octubre, 2023 2:39 pm
    165
    Noticias

    Para el régimen, algunos son más cubanos que otros

    miércoles, 18 de octubre, 2023 1:30 pm
    307
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    575
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    836
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Una cultura bajo secuestro, en fuga

Da la impresión de que el régimen se ha empeñado en destruir la cultura cubana a fuerza de ideologización, censuras, castigos, éxodos y, sobre todo, de entronizamiento de la mediocridad

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
viernes, 20 de octubre, 2023 8:30 am
in Destacados, Opinión
El régimen celebró el Día de la Cultura Cubana con actos oficiales a lo largo de la Isla

El régimen celebró el Día de la Cultura Cubana con actos oficiales a lo largo de la Isla (Foto: Radio Bayamo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Quieren hacer pasar el 20 de octubre como “jornada de celebración” pero en realidad debería ser un día de pesar o luto por la cultura cubana, por lo que va quedando dentro de Cuba de algo que, da la impresión, se han empeñado en destruir a fuerza de ideologización, censuras, castigos, éxodos y, sobre todo, de entronizamiento de la mediocridad. 

Han sido más de 60 años de exclusiones, silenciamientos, retractaciones, quema de libros y mutilaciones, de exilios e “insilios” forzosos, de premios a los serviles y de castigos a los rebeldes, de modo que si alguna cultura han creado ha sido la del miedo, la de la cobardía, la de hacerles creer a una turba de fantoches ajenos a la creación y la virtud que el arte es “más auténtico” solo cuando es más obediente, cuando se acepta, incluso desde la apatía o la indiferencia, ese dañino pacto de silencio de la dictadura que los vuelve cómplices de todo atropello.

Basta con observar quiénes son los “artistas” mimados por las instituciones culturales del régimen, quiénes son sus funcionarios en todos los niveles, de qué van sus obras y baboseos políticos, sus oportunismos (y cómo les crece la barriga en medio de tanta hambre), para darnos cuenta del daño causado y, hasta pudiéramos decir, del crimen cometido.

La cultura castrista no es la cultura cubana

Fue precisamente en el Ministerio de Cultura donde, durante las sonadas protestas de noviembre de 2020, mejor se pudo comprobar para qué sirven esos tipos grises, obsoletos, que muy mal se les da la “pinta de culturosos” pero muy bien saben cumplir las órdenes de las fuerzas represivas, elaborar listas negras, tender emboscadas y, sobre todo, arrebatar teléfonos.

Si después de aquellos días, de golpizas y gases lacrimógenos, todavía queda alguno con dudas sobre lo que en realidad es la cultura cubana dentro de Cuba, esa que el régimen llama a celebrar cuando es consciente del cadáver en que la ha convertido, es solo porque se finge tonto para disimular cuán cobarde o secuaz es en realidad.

Hoy no es posible celebrar cuando somos en realidad un país en fuga, en proceso de escapada, y con todos los que huyen, en ese viaje que posiblemente sea de no retorno, hay una cultura que se escapa con la intención de ponerse a salvo.

Lo que va quedando aquí solo son restos y fantasmas, ruinas semejantes a las de esos edificios que caen para sepultar a quienes los habitan, gente prisionera entre los temores a no tener un lugar donde vivir y la certeza de en cualquier momento perecer sepultados bajo paredes y techos. Se sabe que lo más sensato es huir, pero igual se sabe que hay quienes no pueden hacerlo, así como están los que, consciente de la culpa o el pesar que cargan sobre los hombros, han decidido quedarse a saldar sus deudas, sobre todo con ellos mismos.

Porque así es la cultura cubana en Cuba, un edificio inhabitable que constantemente nos amenaza de muerte, aun cuando (con el puñal escondido) se hable de diálogo e inclusión, de tolerancia y libertad de creación. Una estructura que ya no sirve para cobijarse y que hoy se ha convertido en el asesino potencial, y por tanto se está mejor fuera que adentro, mejor a la distancia que en las cercanías.  

La cultura dentro de la revolución

El mejor ejemplo de que la Isla es un terreno hostil para la cultura está en observar a los que se han marchado. A los buenos y a los malos. Observar cómo unos y otros, una vez fuera de Cuba, terminan encontrando sus verdaderos lugares. El talento que fue apagado por la fuerza y la injusticia, por la censura y la envidia, florecerá, brillará mucho más que antes; mientras que el mediocre se hundirá, a la corta o la larga, cuando la vida y la verdad lo coloquen en el lugar que le corresponde.

Así la gran suerte es esa: que una ideología o fuerza política, a pesar de sus  perversas intenciones, no puede secuestrar y apropiarse de la cultura aunque sí desvirtuarla, fracturarla. Quizás una dictadura pueda crear algo semejante pero falso, algo ridículo que sirva al mediocre para creerse que es artista o escritor precisamente por la poca abundancia de estos en esos espacios de, digamos, “simulación cultural”.  

Pero en realidad una “cultura nacional” no necesita de un espacio nacional, físico, para existir. Incluso a veces la distancia, forzada o no, puede ser el elemento de crisol indispensable para que alcance su esplendor. Y en eso de las distancias que hacen florecer y solidificar un legado intangible, la cultura cubana, que en buena medida es una cultura en el exilio, estaría quizás entre los mejores ejemplos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Cubacultura cubanaDía de la Cultura Cubana
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Berroa
Destacados

El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
1k
Edilberto Oropesa, Cuba, estadio, fuga
Deportes

‘En la cima del mundo’: La cerca de Edilberto Oropesa

viernes, 20 de octubre, 2023 8:34 am
700
Peleas de gallos, un negocio del comandante García Frías
Destacados

Peleas de gallos, un negocio del comandante García Frías

jueves, 19 de octubre, 2023 10:00 am
682
Ariadna Cantillo, panamericanos, Cuba, patinaje
Deportes

“El INDER no brinda apoyo al patinaje”: dice mejor patinadora cubana antes de partir a Chile

jueves, 19 de octubre, 2023 9:00 am
133
Eyda Machín
Cultura

Poeta francocubana Eyda Machín: “No tengo más patria que la felicidad”

jueves, 19 de octubre, 2023 6:00 am
1.4k
Trabajadores de la Industria Alimentaria
Opinión

Malas noticias para los sindicalistas de la Industria Alimentaria y la Pesca

miércoles, 18 de octubre, 2023 3:59 pm
71
Sin Muela

Next Post
Edilberto Oropesa, Cuba, estadio, fuga

'En la cima del mundo': La cerca de Edilberto Oropesa

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias