We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, octubre 19, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ariadna Cantillo, panamericanos, Cuba, patinaje
    Deportes

    “El INDER no brinda apoyo al patinaje”: dice mejor patinadora cubana antes de partir a Chile

    jueves, 19 de octubre, 2023 9:00 am
    2
    Eyda Machín
    Cultura

    Poeta francocubana Eyda Machín: “No tengo más patria que la felicidad”

    jueves, 19 de octubre, 2023 6:00 am
    41
    Cultura

    Carlos Luis: “Vivir solo de la actuación ahora mismo está muy, muy complicado”

    miércoles, 18 de octubre, 2023 7:06 am
    1.4k
    Actualidad

    Leinier Domínguez planta otra bandera cubana en el tablero

    miércoles, 18 de octubre, 2023 6:50 am
    843
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eyda Machín
    Cultura

    Poeta francocubana Eyda Machín: “No tengo más patria que la felicidad”

    jueves, 19 de octubre, 2023 6:00 am
    41
    Patria y Vida: The Power of Music, Cuba, Patria y Vida, Yotuel, festival
    Cultura

    Documental de “Patria y Vida” gana Premio Especial del Jurado en festival de Oregón

    jueves, 19 de octubre, 2023 4:42 am
    49
    Cultura

    Carlos Luis: “Vivir solo de la actuación ahora mismo está muy, muy complicado”

    miércoles, 18 de octubre, 2023 7:06 am
    1.4k
    Cultura

    ¿Cómo surgió el Día de la Cocina Cubana?

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:03 am
    249
  • OPINIÓN
    Trabajadores de la Industria Alimentaria
    Opinión

    Malas noticias para los sindicalistas de la Industria Alimentaria y la Pesca

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:59 pm
    48
    Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba
    Noticias

    Los discursos endurecen la lengua, pero no las manos

    miércoles, 18 de octubre, 2023 2:39 pm
    139
    Noticias

    Para el régimen, algunos son más cubanos que otros

    miércoles, 18 de octubre, 2023 1:30 pm
    259
    Actualidad

    Leinier Domínguez planta otra bandera cubana en el tablero

    miércoles, 18 de octubre, 2023 6:50 am
    843
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    563
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    832
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ariadna Cantillo, panamericanos, Cuba, patinaje
    Deportes

    “El INDER no brinda apoyo al patinaje”: dice mejor patinadora cubana antes de partir a Chile

    jueves, 19 de octubre, 2023 9:00 am
    2
    Eyda Machín
    Cultura

    Poeta francocubana Eyda Machín: “No tengo más patria que la felicidad”

    jueves, 19 de octubre, 2023 6:00 am
    41
    Cultura

    Carlos Luis: “Vivir solo de la actuación ahora mismo está muy, muy complicado”

    miércoles, 18 de octubre, 2023 7:06 am
    1.4k
    Actualidad

    Leinier Domínguez planta otra bandera cubana en el tablero

    miércoles, 18 de octubre, 2023 6:50 am
    843
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eyda Machín
    Cultura

    Poeta francocubana Eyda Machín: “No tengo más patria que la felicidad”

    jueves, 19 de octubre, 2023 6:00 am
    41
    Patria y Vida: The Power of Music, Cuba, Patria y Vida, Yotuel, festival
    Cultura

    Documental de “Patria y Vida” gana Premio Especial del Jurado en festival de Oregón

    jueves, 19 de octubre, 2023 4:42 am
    49
    Cultura

    Carlos Luis: “Vivir solo de la actuación ahora mismo está muy, muy complicado”

    miércoles, 18 de octubre, 2023 7:06 am
    1.4k
    Cultura

    ¿Cómo surgió el Día de la Cocina Cubana?

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:03 am
    249
  • OPINIÓN
    Trabajadores de la Industria Alimentaria
    Opinión

    Malas noticias para los sindicalistas de la Industria Alimentaria y la Pesca

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:59 pm
    48
    Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba
    Noticias

    Los discursos endurecen la lengua, pero no las manos

    miércoles, 18 de octubre, 2023 2:39 pm
    139
    Noticias

    Para el régimen, algunos son más cubanos que otros

    miércoles, 18 de octubre, 2023 1:30 pm
    259
    Actualidad

    Leinier Domínguez planta otra bandera cubana en el tablero

    miércoles, 18 de octubre, 2023 6:50 am
    843
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    563
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    832
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Para el régimen, algunos son más cubanos que otros

Don Bruno se desvela por las cinco cubanas que residen en tierras palestinas de Cisjordania y Gaza. Pero no podemos menos que preguntarle al señor ministro: ¿Y los 700 cubanos que emigraron a Israel tan sólo durante el último decenio!

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
miércoles, 18 de octubre, 2023 1:30 pm
in Noticias, Opinión
Bruno Rodríguez Parrilla, Cuba, China, Estados Unidos, Ayuda humanitaria, base

Bruno Rodríguez Parrilla (Foto: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El pasado domingo, el ministro de Relaciones Exteriores y miembro del todopoderoso Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, trinó en su cuenta de X (antes Twitter): “Mantenemos estrecho contacto con los cubanos residentes en Palestina para brindar la debida atención consular”. Acto seguido precisaba: “Hasta la fecha, 1 cubana y sus familiares se mantienen en su residencia en Gaza, mientras otras 4 cubanas se encuentran en Cisjordania”.

Al leer esas brunadas, a cualquier observador neutral, poco cauto y desconocedor de las tristes realidades de nuestro país, le parecería que todo se desarrollaba con normalidad. ¿Acaso no es lo correcto que el canciller de un país muestre preocupación por sus connacionales radicados en el extranjero; máxime cuando residen en zonas aquejadas por un serio conflicto! Si no fuese capaz de ocuparse de esas cosas, ¿para qué serviría un ministro de Exteriores!

Pero un cubano atento a las realidades de su Patria, sobre todo si pertenece a la tercera edad, cuenta con una serie de elementos de juicio que le impiden permanecer tranquilo o sentirse complacido con el tuitazo ministerial. De hecho, lo que pensé al enterarme de esa brunada de turno fue: ¡Qué clase de desparpajo el de estos comunistas!

Pero conviene que vayamos por partes. Para empezar, lo primero que viene al caso recordar es la olímpica indiferencia con la que el instaurador de la dinastía castrista y sus paniaguados enfocaron la gran estampida con rumbo norte que, en los primeros años del “Proceso”, iniciaron los emprendedores que eran despojados de sus bienes en nombre del socialismo burocrático y la “justicia social”.

Para ellos, la repulsiva neolengua castrocomunista ideó el correspondiente participio despectivo: “siquitrillados”. No importó que muchos de ellos hubiesen simpatizado de inicio con “la Revolución” o que no pocos hubieran participado de algún modo en la lucha antibatistiana. Al igual que pasó con todos los que optaron por emigrar tras la trepa al poder de los barbudos, también a ellos les endilgaron calificativos como “traidores”, “gusanos”, “vendepatrias” y otros análogos.

Entre los habitantes de la Isla que se marchaban del país a como diera lugar ocuparon un lugar destacado nuestros compatriotas judíos. No tanto por su número (que no era tan considerable dentro de la población total), sino por la elevada proporción de ellos que optaron por buscar horizontes más amplios en tierras extrañas.

Y no es raro que así sucediera. Durante siglos, las personas de origen hebreo se vieron sometidas a prohibiciones arbitrarias de todo tipo. Esto incluía de modo destacado el ejercicio de determinados oficios. Fue por esa razón que se consagraron tradicionalmente al comercio, la banca y las profesiones liberales, en todas las cuales descollaron.

Aunque en Cuba los judíos no sufrían discriminación alguna, sí siguieron dedicados a las mismas profesiones y oficios de sus ascendientes europeos. De ahí que no deba causarnos asombro que, en aquellos años iniciales, el porcentaje de los que emigraban fuese mayor que el de otros grupos étnicos (donde era más elevada la proporción de obreros y campesinos, más proclives a prestar oídos a los socialistas cantos de sirena del castrismo).

Este tema acaba de ser abordado en estas mismas páginas de CubaNet por Alejandro Ríos, en un ameno trabajo periodístico. Su título (“Los judíos y el insospechado ‘holocausto’ verde olivo”) parece un poco excesivo, pues compara esa fuga colectiva del “paraíso terrenal” con el exterminio en masa desatado por los genocidas nazis. Pero en lo esencial refleja con acierto la esencia de aquel proceso.

Según la Biblioteca Virtual Judía, “el 94 % de la población judía de Cuba huyó tras la Revolución”. Esto se ha reflejado en el número de enterramientos que se realizan en el Cementerio de Guanabacoa, que es de apenas “uno o dos… al año”. Pese a ello, “cerca de 700 judíos cubanos emigraron a Israel en los últimos 10 años”.

Y a la luz de lo anterior ya va siendo hora de retornar al trino de Rodríguez Parrilla que me inspiró una amarga consideración sobre el desparpajo del que dan muestras los comunistas. Porque resulta que, como ya vimos, don Bruno se desvela por las cinco cubanas —¡apenas cinco!— que residen en tierras palestinas de Cisjordania y Gaza. Pero no podemos menos que preguntarle al señor ministro: ¿Y los 700 cubanos que emigraron a Israel tan sólo durante el último decenio! ¿Y los miles más que —presumo— los precedieron desde 1959!

Desde #Cuba y @EmbaCubaEgipto mantenemos estrecho contacto con los cubanos residentes en Palestina para brindar la debida atención consular.

Hasta la fecha, 1 cubana y sus familiares se mantienen en su residencia en Gaza, mientras otras 4 cubanas se encuentran en Cisjordania.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 15, 2023

¿No son también ellos hermanos nuestros! ¿No merecen también la “debida atención consular”! Parece que no. Si George Orwell comentaba con sarcasmo que “algunos son más iguales que otros”, así también el canciller del castrismo actúa como si algunos fueran más cubanos que otros… O mejor todavía: como si algunos fuesen cubanos y otros no… Esos son los frutos del enfoque partidista y sectario que emplea de modo sistemático el castrismo.

En el ínterin, debo reconocer que el disminuido grupo de los judíos de la Isla se ha ganado la justa admiración de los que pertenecemos a otras denominaciones religiosas o tenemos orígenes étnicos diferentes. Me refiero a la declaración de la Federación de Comunidades Hebreas de Cuba, en la que se expresa estar “totalmente en desacuerdo con la pronunciación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba ante los actos que se suceden en Israel”.

En el texto se afirma que estos últimos fueron “generados por actos de total terrorismo”, y se declara inaceptable “justificar los repudiables actos de crimen y salvajismo”. Se trata —creo— de un documento histórico: Hasta donde sé, es la primera ocasión en que, tras el establecimiento del totalitarismo en nuestra Patria, un rechazo claro y terminante al régimen y sus políticas proviene no de una organización opositora, sino de una que hasta el momento había sobrellevado las políticas gubernamentales.

Esto refleja, sí, la indignación de los dignos judíos cubanos (“nuestros hermanos mayores en la fe”, en la constructiva terminología posterior al histórico Concilio Vaticano II) ante la grosera manipulación castrista de los hechos. Pero también nos ratifica que, felizmente, el régimen de La Habana se encuentra en su fase terminal.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Luis Robert Jr., Adolis García, Liga Americana, guante de oro
Deportes

Luis Robert Jr. y Adolis García nominados al Guante de Oro de la Liga Americana

jueves, 19 de octubre, 2023 8:32 am
12
Patria y Vida: The Power of Music, Cuba, Patria y Vida, Yotuel, festival
Cultura

Documental de “Patria y Vida” gana Premio Especial del Jurado en festival de Oregón

jueves, 19 de octubre, 2023 4:42 am
49
Venezuela, Estados Unidos, sanciones, PDVSA
Noticias

EE. UU. levanta temporalmente sanciones a Venezuela tras acuerdo electoral

jueves, 19 de octubre, 2023 3:46 am
76
Menú para los estudiantes de la EIDE "Cerro Pelado" este miércoles
Deportes

“Sancocho para puercos”: la comida que reciben estudiantes de deportes en Camagüey

miércoles, 18 de octubre, 2023 9:25 pm
447
Una mipyme en Cuba
Noticias

Régimen cubano autoriza la creación de 38 nuevas mipymes

miércoles, 18 de octubre, 2023 8:14 pm
130
Vecinos de Sierra de Cubitas marchan hasta el policlínico "13 de Marzo"
Noticias

Protesta en Sierra de Cubitas tras condena a un doctor por supuesta negligencia médica

miércoles, 18 de octubre, 2023 7:36 pm
1k
Sin Muela

Next Post
Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba

Los discursos endurecen la lengua, pero no las manos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias