We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, octubre 19, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Finca Alcona
    Destacados

    Peleas de gallos en Alcona: ¿Tradición o negocio?

    jueves, 19 de octubre, 2023 10:00 am
    8
    Ariadna Cantillo, panamericanos, Cuba, patinaje
    Deportes

    “El INDER no brinda apoyo al patinaje”: dice mejor patinadora cubana antes de partir a Chile

    jueves, 19 de octubre, 2023 9:00 am
    33
    Cultura

    Poeta francocubana Eyda Machín: “No tengo más patria que la felicidad”

    jueves, 19 de octubre, 2023 6:00 am
    64
    Cultura

    Carlos Luis: “Vivir solo de la actuación ahora mismo está muy, muy complicado”

    miércoles, 18 de octubre, 2023 7:06 am
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eyda Machín
    Cultura

    Poeta francocubana Eyda Machín: “No tengo más patria que la felicidad”

    jueves, 19 de octubre, 2023 6:00 am
    64
    Patria y Vida: The Power of Music, Cuba, Patria y Vida, Yotuel, festival
    Cultura

    Documental de “Patria y Vida” gana Premio Especial del Jurado en festival de Oregón

    jueves, 19 de octubre, 2023 4:42 am
    55
    Cultura

    Carlos Luis: “Vivir solo de la actuación ahora mismo está muy, muy complicado”

    miércoles, 18 de octubre, 2023 7:06 am
    1.5k
    Cultura

    ¿Cómo surgió el Día de la Cocina Cubana?

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:03 am
    255
  • OPINIÓN
    Trabajadores de la Industria Alimentaria
    Opinión

    Malas noticias para los sindicalistas de la Industria Alimentaria y la Pesca

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:59 pm
    51
    Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba
    Noticias

    Los discursos endurecen la lengua, pero no las manos

    miércoles, 18 de octubre, 2023 2:39 pm
    141
    Noticias

    Para el régimen, algunos son más cubanos que otros

    miércoles, 18 de octubre, 2023 1:30 pm
    263
    Actualidad

    Leinier Domínguez planta otra bandera cubana en el tablero

    miércoles, 18 de octubre, 2023 6:50 am
    918
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    563
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    832
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Finca Alcona
    Destacados

    Peleas de gallos en Alcona: ¿Tradición o negocio?

    jueves, 19 de octubre, 2023 10:00 am
    8
    Ariadna Cantillo, panamericanos, Cuba, patinaje
    Deportes

    “El INDER no brinda apoyo al patinaje”: dice mejor patinadora cubana antes de partir a Chile

    jueves, 19 de octubre, 2023 9:00 am
    33
    Cultura

    Poeta francocubana Eyda Machín: “No tengo más patria que la felicidad”

    jueves, 19 de octubre, 2023 6:00 am
    64
    Cultura

    Carlos Luis: “Vivir solo de la actuación ahora mismo está muy, muy complicado”

    miércoles, 18 de octubre, 2023 7:06 am
    1.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eyda Machín
    Cultura

    Poeta francocubana Eyda Machín: “No tengo más patria que la felicidad”

    jueves, 19 de octubre, 2023 6:00 am
    64
    Patria y Vida: The Power of Music, Cuba, Patria y Vida, Yotuel, festival
    Cultura

    Documental de “Patria y Vida” gana Premio Especial del Jurado en festival de Oregón

    jueves, 19 de octubre, 2023 4:42 am
    55
    Cultura

    Carlos Luis: “Vivir solo de la actuación ahora mismo está muy, muy complicado”

    miércoles, 18 de octubre, 2023 7:06 am
    1.5k
    Cultura

    ¿Cómo surgió el Día de la Cocina Cubana?

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:03 am
    255
  • OPINIÓN
    Trabajadores de la Industria Alimentaria
    Opinión

    Malas noticias para los sindicalistas de la Industria Alimentaria y la Pesca

    miércoles, 18 de octubre, 2023 3:59 pm
    51
    Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba
    Noticias

    Los discursos endurecen la lengua, pero no las manos

    miércoles, 18 de octubre, 2023 2:39 pm
    141
    Noticias

    Para el régimen, algunos son más cubanos que otros

    miércoles, 18 de octubre, 2023 1:30 pm
    263
    Actualidad

    Leinier Domínguez planta otra bandera cubana en el tablero

    miércoles, 18 de octubre, 2023 6:50 am
    918
  • REPORTAJES
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    563
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    832
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Los discursos endurecen la lengua, pero no las manos

Es la cubana una dictadura a la que eufemísticamente llaman “proletaria”, pero en la que sus dirigentes no tienen en las manos el recuerdo de una cicatriz o un callo producto del trabajo. Sabido es: los discursos endurecen la lengua, pero no las manos.

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
miércoles, 18 de octubre, 2023 2:39 pm
in Noticias, Opinión
Miguel Díaz-Canel, campaña electoral, Cuba

(Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El pasado lunes, anunciado como para que no nos perdiéramos la función, el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel, pasadas las seis y media de la tarde, emergió de la televisión como de una bola de cristal colgada entre los escombros y las miserias materiales y humanas que viven los cubanos.

En busca de un tiempo y de una causa irremediablemente perdida para el PCC, los manirrotos —que dilapidaron no sólo los bienes públicos y privados de la nación cubana, sino también las ayudas, donaciones, asistencias y apoyos multimillonarios dados por la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y demás países comunistas durante décadas— insisten en llamarse “revolucionarios”, aunque, en realidad, tras eliminar las clases adineradas alta y media y confiscar sus propiedades devinieron ellos mismos en una nueva clase que, llamándose “dirigente”, ha vivido por más de medio siglo haciendo trabajar a empleados, obreros y campesinos, agotados, esquilmados, hartos del régimen que los oprime, pero que el comisario en jefe del PCC, Díaz-Canel, dice que sí, que “hay salida, sí vamos a salir adelante”.

Si Fidel y Raúl Castro, dictadores vitalicios, consiguieron lavar el cerebro de varias generaciones de cubanos durante más de cincuenta años valiéndose de discursos imposibles de contrastar en una sociedad cerrada, hoy, donde los sofismas duran segundos, Miguel Díaz-Canel, el dictador regente, tiene una misión imposible: hacer creíble que la Ética, el Derecho, la Cultura y la Historia —según él mismo dijo la noche del lunes— son los puntos cardinales del Estado cubano, un gobierno que no rinde cuenta a un parlamento bicameral elegido democráticamente, sino que es un régimen dirigido por un partido único autoerigido como “fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”, una dictadura a la que eufemísticamente llaman “proletaria”, pero en la que sus dirigentes no tienen en las manos el recuerdo de una cicatriz o un callo producto del trabajo. Sabido es: los discursos endurecen la lengua, pero no las manos.

Díaz-Canel dice “vamos a salir adelante” y dice que es posible producir más. No diré yo que Díaz-Canel miente ni que engaña al pueblo de Cuba y a la opinión pública internacional de forma burda cuando, cual ser espirituoso saliendo de un cristal, aparece diciendo que “hay salida”… ¿salida?, con la grave crisis demográfica, económica, política, moral, jurídica y cultural que vivimos en nuestro país. No diré que Díaz-Canel habla con el estómago repleto y con la piel fresca por el aire acondicionado, me limitaré a reseñar, de forma breve, la situación del campo cubano, de la agroindustria cubana, de las mujeres y los hombres que hoy viven o malviven del campo y su ya casi inexistente agroindustria. No hay que detenerse a mencionar cómo visten, calzan, se alimentan, ni en qué casas habitan o en qué automóviles se transportan Díaz-Canel y su familia y los comisarios del PCC que van por campos y ciudades exhortando, exigiendo, para que los cubanos trabajen más y mejor. No diré de las diferencias entre la clase trabajadora y la clase de los comisarios del PCC y los burócratas del régimen: esas diferencias están a la vista, no necesitan que de ellas se diga.

Si mañana los hoteles del régimen y de sus socios capitalistas se llenaran de turistas; si las arcas del Estado totalitario se llenaran de euros o dólares porque la administración Biden fuera laxa con el embargo; si los comisarios del PCC y los dueños de las mipymes tuvieran nuevos automóviles y mejores casas; así y todo en Cuba no habríamos conseguido “salir adelante”, porque entonces los cubanos tendrían un poco más de comida, pero seguirían sin libertad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubaMiguel Díaz-Canelrégimen cubano
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Luis Robert Jr., Adolis García, Liga Americana, guante de oro
Deportes

Luis Robert Jr. y Adolis García nominados al Guante de Oro de la Liga Americana

jueves, 19 de octubre, 2023 8:32 am
21
Patria y Vida: The Power of Music, Cuba, Patria y Vida, Yotuel, festival
Cultura

Documental de “Patria y Vida” gana Premio Especial del Jurado en festival de Oregón

jueves, 19 de octubre, 2023 4:42 am
55
Venezuela, Estados Unidos, sanciones, PDVSA
Noticias

EE. UU. levanta temporalmente sanciones a Venezuela tras acuerdo electoral

jueves, 19 de octubre, 2023 3:46 am
89
Menú para los estudiantes de la EIDE "Cerro Pelado" este miércoles
Deportes

“Sancocho para puercos”: la comida que reciben estudiantes de deportes en Camagüey

miércoles, 18 de octubre, 2023 9:25 pm
518
Una mipyme en Cuba
Noticias

Régimen cubano autoriza la creación de 38 nuevas mipymes

miércoles, 18 de octubre, 2023 8:14 pm
135
Vecinos de Sierra de Cubitas marchan hasta el policlínico "13 de Marzo"
Noticias

Protesta en Sierra de Cubitas tras condena a un doctor por supuesta negligencia médica

miércoles, 18 de octubre, 2023 7:36 pm
1.1k
Sin Muela

Next Post
Trabajadores de la Industria Alimentaria

Malas noticias para los sindicalistas de la Industria Alimentaria y la Pesca

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias