
Un necio ante el festín en el Capitolio Nacional
Silvio es un hombre con el don de la ambigüedad que hoy le canta al muerto y mañana al matador, y lo hace con sobrado talento
Silvio es un hombre con el don de la ambigüedad que hoy le canta al muerto y mañana al matador, y lo hace con sobrado talento
El cantautor cubano criticó la celebración de un evento exclusivo dentro del Capitolio Nacional, sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Si bien el cantautor no menciona el nombre del país en hambruna, sí explica que los “profetas” que a este llegaron predicaron un “sueño”.
El músico cubano considera que hubo una “manipulación” de sus palabras por parte de “los contrarios al proceso político que se ha dado en llamar Revolución Cubana”.
En su blog, el músico cubano reunió opiniones de varios economistas oficialistas antes de ofrecer sus propias conclusiones.
En una entrevista exclamó que “es terrible” la situación del país: “Es muy fuerte, es muy fuerte”.
El trovador, defensor del régimen, pese a sus críticas ocasionales llenas de ambigüedad, ha dicho que es “capaz de convivir dentro de un espectro de opiniones muy abierto”.
Habiendo sido la voz de su generación, hace muchos años que Silvio Rodríguez arrió su pabellón de rebelde y no solo se dejó engullir por el régimen sino que aceptó convertirse en su cantor oficial
En esto de las canciones por encargo, las palmas se las llevan Raúl Torres, Israel Rojas y Arnaldo Rodríguez. Antológicos son sus bodrios dedicados a lo que sea que los convoque el régimen.
Cubanet, a casi un mes de su muerte, presenta cuatro declaraciones críticas de Pablo Milanés contra el gobierno que un día apoyó.
Silvio es un hombre con el don de la ambigüedad que hoy le canta al muerto y mañana al matador, y lo hace con sobrado talento
El cantautor cubano criticó la celebración de un evento exclusivo dentro del Capitolio Nacional, sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Si bien el cantautor no menciona el nombre del país en hambruna, sí explica que los “profetas” que a este llegaron predicaron un “sueño”.
El músico cubano considera que hubo una “manipulación” de sus palabras por parte de “los contrarios al proceso político que se ha dado en llamar Revolución Cubana”.
En su blog, el músico cubano reunió opiniones de varios economistas oficialistas antes de ofrecer sus propias conclusiones.
En una entrevista exclamó que “es terrible” la situación del país: “Es muy fuerte, es muy fuerte”.
El trovador, defensor del régimen, pese a sus críticas ocasionales llenas de ambigüedad, ha dicho que es “capaz de convivir dentro de un espectro de opiniones muy abierto”.
Habiendo sido la voz de su generación, hace muchos años que Silvio Rodríguez arrió su pabellón de rebelde y no solo se dejó engullir por el régimen sino que aceptó convertirse en su cantor oficial
En esto de las canciones por encargo, las palmas se las llevan Raúl Torres, Israel Rojas y Arnaldo Rodríguez. Antológicos son sus bodrios dedicados a lo que sea que los convoque el régimen.
Cubanet, a casi un mes de su muerte, presenta cuatro declaraciones críticas de Pablo Milanés contra el gobierno que un día apoyó.