close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 15 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Por qué se van los cubanos?

    martes, 15 de noviembre, 2022 8:00 am
    Feria del Libro de Miami
    Destacados

    La literatura cubana en la Feria del Libro de Miami 2022

    martes, 15 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Elecciones municipales en Cuba: ¿Un asalto a lo imposible?

    martes, 15 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Los delirios de un Mickey Corleone tropical

    lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo
    Cultura

    Enrique Arredondo: de San Nicolás del Peladero a la inmortalidad

    martes, 15 de noviembre, 2022 12:35 pm
    pedro yanes. nueva york, librero
    Cultura

    Muere en Miami el reconocido librero cubano Pedro Yanes

    martes, 15 de noviembre, 2022 11:32 am
    Cultura

    Eliminan a El Niño y La Verdad del evento “Baila en Cuba”

    martes, 15 de noviembre, 2022 6:40 am
    Cultura

    Sandra Ceballos, Armando Lucas Correa y Rodrigo Castro ganadores de la beca CINTAS 2022

    martes, 15 de noviembre, 2022 3:44 am
  • OPINIÓN
    Feria del Libro de Miami
    Destacados

    La literatura cubana en la Feria del Libro de Miami 2022

    martes, 15 de noviembre, 2022 6:00 am
    Elecciones, Cuba, cubanos, ley electoral elecciones Cuba
    Destacados

    Elecciones municipales en Cuba: ¿Un asalto a lo imposible?

    martes, 15 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Crisis en la producción industrial cubana

    lunes, 14 de noviembre, 2022 9:28 am
    Destacados

    Los delirios de un Mickey Corleone tropical

    lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Balseros cubanos
    Destacados

    ¿Por qué se van los cubanos?

    martes, 15 de noviembre, 2022 8:00 am
    Feria del Libro de Miami
    Destacados

    La literatura cubana en la Feria del Libro de Miami 2022

    martes, 15 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Elecciones municipales en Cuba: ¿Un asalto a lo imposible?

    martes, 15 de noviembre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Los delirios de un Mickey Corleone tropical

    lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Arredondo
    Cultura

    Enrique Arredondo: de San Nicolás del Peladero a la inmortalidad

    martes, 15 de noviembre, 2022 12:35 pm
    pedro yanes. nueva york, librero
    Cultura

    Muere en Miami el reconocido librero cubano Pedro Yanes

    martes, 15 de noviembre, 2022 11:32 am
    Cultura

    Eliminan a El Niño y La Verdad del evento “Baila en Cuba”

    martes, 15 de noviembre, 2022 6:40 am
    Cultura

    Sandra Ceballos, Armando Lucas Correa y Rodrigo Castro ganadores de la beca CINTAS 2022

    martes, 15 de noviembre, 2022 3:44 am
  • OPINIÓN
    Feria del Libro de Miami
    Destacados

    La literatura cubana en la Feria del Libro de Miami 2022

    martes, 15 de noviembre, 2022 6:00 am
    Elecciones, Cuba, cubanos, ley electoral elecciones Cuba
    Destacados

    Elecciones municipales en Cuba: ¿Un asalto a lo imposible?

    martes, 15 de noviembre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Crisis en la producción industrial cubana

    lunes, 14 de noviembre, 2022 9:28 am
    Destacados

    Los delirios de un Mickey Corleone tropical

    lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué se van los cubanos?

Para la mayoría de los cubanos, el colapso económico del sistema de la Isla destapó la ola migratoria actual, tanto por mar como por tierra

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
martes, 15 de noviembre, 2022 8:00 am
en Destacados
Balseros cubanos

Balseros cubanos intentan cruzar el Estrecho de Florida (Foto: Guardia Costera de Estados Unidos)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Varias personas consultadas por CubaNet coincidieron en que los cubanos emigran por causa de la situación económica que atraviesa la Isla. Las opiniones de los entrevistados contradicen el discurso del régimen de La Habana, que insiste en culpar al gobierno de Estados Unidos por la actual crisis migratoria.

En septiembre de 2022, uno de los viceministros de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, aseguró en Twitter que el creciente éxodo de cubanos hacia Estados Unidos estaba condicionado por “tres razones importantes”:

“1- Bloqueo económico concebido para deprimir el nivel de vida de los cubanos, 2- Tendencia estadounidense a aceptar a cubanos que llegan a sus fronteras, 3- Cinco años de incumplimiento de acuerdos migratorios”, enumeró el funcionario.

Sin embargo, en ningún momento el representante del régimen cubano aludió a la derogación de la política “pies secos, pies mojados”, que impide que los cubanos que tocan costas de Estados Unidos sean admitidos en el país.

Para la mayoría de los cubanos es el colapso económico del sistema de la Isla el que destapó la ola migratoria actual, por mar y por tierra. 

Para Daylin Chávez, el descontrol gubernamental, los altos precios de los alimentos y de los productos de primera necesidad constituyen algunas de las causas principales por las que los cubanos emigran a diferentes latitudes del planeta.

“Estamos hasta aquí”, dice Chávez mientras camina y se lleva las dos manos a la frente. Con ese gesto trata de relatar el cansancio y el estrés que sienten los residentes de la Isla a causa de las numerosas carencias. “El dinero ha perdido su valor, los precios están super altos, no se controla nada; por eso las gentes venden sus casas, lo venden todo (para emigrar)”, detalló.

El entrevistado Carlos Rodríguez también atribuyó el alto flujo de migrantes cubanos a la difícil situación económica que atraviesa la Isla, aunque puntualizó que quienes mayormente prefieren irse de Cuba son los jóvenes.

“Los que están emigrando son los jóvenes que realmente no les ha gustado trabajar nunca. Yo no lo haría, porque yo siempre he estado con el sistema y no estoy de acuerdo con abandonar mi país”, dijo.

Sin embargo, para Luis Hernández “no da negocio” perder la vida buscando una mejoría económica. El entrevistado exhortó a los que emigran a hacerlo de manera legal en aras de la  preservación de sus vidas y la de sus familias. “¿Tú sabes lo que es tirarse al mar, perder la vida por gusto? Que se vaya todo el mundo, pero legalmente”, apuntó.

De acuerdo con un artículo publicado en septiembre del año en curso por el periódico español El País, en los últimos 11 meses cerca de 180 000 cubanos entraron a Estados Unidos de forma ilegal por la frontera mexicana y otros 8 000 lo intentaron por la vía marítima.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Éxodo migratoriomigraciónmigrantes cubanosOla migratoria de 2022
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feria del Libro de Miami
Destacados

La literatura cubana en la Feria del Libro de Miami 2022

martes, 15 de noviembre, 2022 6:00 am
Elecciones, Cuba, cubanos, ley electoral elecciones Cuba
Destacados

Elecciones municipales en Cuba: ¿Un asalto a lo imposible?

martes, 15 de noviembre, 2022 3:00 am
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Destacados

Los delirios de un Mickey Corleone tropical

lunes, 14 de noviembre, 2022 3:00 am
Cuba, Cleptocracia
Destacados

La cleptocracia cubana secuestra la producción de alimentos

sábado, 12 de noviembre, 2022 8:03 am
Ganaderos cubanos
Destacados

Ganaderos cubanos, sin tierras y sin propiedad sobre “sus” reses

viernes, 11 de noviembre, 2022 8:00 am
Michel Torres Corona, Yordenis Ugás
Destacados

Michel Torres Corona y el peligro de jugar a los jacobinos

viernes, 11 de noviembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
Yasiel Puig, apuestas, cubano, Grandes Ligas

Yasiel Puig se declara culpable de mentir en investigación sobre apuestas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x