close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, enero 31, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los cubanos entrevistados aseguraron vivir la peor crisis económica de su vida
    Destacados

    “Este país nunca ha salido del Período Especial”

    miércoles, 31 de enero, 2024 8:00 am
    354
    Jerarcas del régimen cubano
    Destacados

    Patria sin justicia: ¿una alternativa aceptable?

    miércoles, 31 de enero, 2024 6:00 am
    302
    Deportes

    Scout cubano José Rafael Fernández: “Me han llamado traidor y no sé a quién traicioné”

    miércoles, 31 de enero, 2024 4:15 am
    449
    Destacados

    Cuba en el “universo paralelo” de TripAdvisor  

    martes, 30 de enero, 2024 8:00 am
    556
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Luis Ferrer, Cuba, música
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer anuncia regreso a los escenarios cubanos

    lunes, 29 de enero, 2024 3:32 am
    433
    Pirámides, muertes y desapariciones: enigmas sin resolver de la historia
    Cultura

    Pirámides, muertes y desapariciones: enigmas sin resolver de la historia

    domingo, 28 de enero, 2024 4:15 pm
    280
    Cultura

    Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales

    domingo, 28 de enero, 2024 1:29 pm
    209
    Cultura

    Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie

    domingo, 28 de enero, 2024 11:36 am
    91
  • OPINIÓN
    Guantánamo, 11J, Presos, “Día del Trabajador Jurídico”
    Noticias

    El habeas corpus y el régimen totalitario 

    miércoles, 31 de enero, 2024 1:06 pm
    96
    Jerarcas del régimen cubano
    Destacados

    Patria sin justicia: ¿una alternativa aceptable?

    miércoles, 31 de enero, 2024 6:00 am
    302
    Noticias

    Parlatino, zona de paz y armas nucleares rusas

    martes, 30 de enero, 2024 11:33 am
    305
    Noticias

    El punto cero de la Revolución Cubana: su carácter socialista

    martes, 30 de enero, 2024 10:19 am
    190
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los cubanos entrevistados aseguraron vivir la peor crisis económica de su vida
    Destacados

    “Este país nunca ha salido del Período Especial”

    miércoles, 31 de enero, 2024 8:00 am
    354
    Jerarcas del régimen cubano
    Destacados

    Patria sin justicia: ¿una alternativa aceptable?

    miércoles, 31 de enero, 2024 6:00 am
    302
    Deportes

    Scout cubano José Rafael Fernández: “Me han llamado traidor y no sé a quién traicioné”

    miércoles, 31 de enero, 2024 4:15 am
    449
    Destacados

    Cuba en el “universo paralelo” de TripAdvisor  

    martes, 30 de enero, 2024 8:00 am
    556
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pedro Luis Ferrer, Cuba, música
    Cultura

    Pedro Luis Ferrer anuncia regreso a los escenarios cubanos

    lunes, 29 de enero, 2024 3:32 am
    433
    Pirámides, muertes y desapariciones: enigmas sin resolver de la historia
    Cultura

    Pirámides, muertes y desapariciones: enigmas sin resolver de la historia

    domingo, 28 de enero, 2024 4:15 pm
    280
    Cultura

    Aborígenes cubanos y el enigma de sus esferas rituales

    domingo, 28 de enero, 2024 1:29 pm
    209
    Cultura

    Un polémico premio para lo peor del cine: la historia de los Razzie

    domingo, 28 de enero, 2024 11:36 am
    91
  • OPINIÓN
    Guantánamo, 11J, Presos, “Día del Trabajador Jurídico”
    Noticias

    El habeas corpus y el régimen totalitario 

    miércoles, 31 de enero, 2024 1:06 pm
    96
    Jerarcas del régimen cubano
    Destacados

    Patria sin justicia: ¿una alternativa aceptable?

    miércoles, 31 de enero, 2024 6:00 am
    302
    Noticias

    Parlatino, zona de paz y armas nucleares rusas

    martes, 30 de enero, 2024 11:33 am
    305
    Noticias

    El punto cero de la Revolución Cubana: su carácter socialista

    martes, 30 de enero, 2024 10:19 am
    190
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Patria sin justicia: ¿una alternativa aceptable?

Me pregunto si los cubanos, que hemos sufrido tanto, tendremos estómago y corazón para renunciar a la justicia después de haber perdido hasta la dignidad

Javier PradaJavier Prada
miércoles, 31 de enero, 2024 6:00 am
en Destacados, Opinión
Jerarcas del régimen cubano

Jerarcas del régimen cubano (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Dice el refrán que a grandes males, grandes remedios. Tal vez bajo esta premisa, y en un momento tan desesperado como el que estamos viviendo, ha surgido la idea, planteada más bien desde un punto de vista hipotético, de comprarle el país al régimen neocastrista para, de una buena vez, sacudirnos de encima esa lacra.

Los compradores serían los más de dos millones de cubanos que conforman nuestra sufrida diáspora, quienes tendrían la difícil tarea de levantar la economía prácticamente desde cero. A cambio, la recua de delincuentes que ha desbaratado el país obtendría miles de millones de dólares y la garantía de poder salir ilesos de la Isla.

Considerando que el pueblo cubano se niega a tomar las calles ―por el motivo que sea― para sacar a esta gentuza del poder, y que la gentuza no desea sacar el país adelante ni abriga la intención de permitir elecciones libres, buscar una negociación para darles lo que más les gusta ―dinero― y lo que más necesitan ―luz verde para huir a gastarlo en cualquier cubil que les abra las puertas― no suena del todo descabellado.

Si, además, se toma en cuenta que la emigración cubana lleva años pagando hasta los pampers que usa Raúl Castro, la proposición luce razonable. Según explica la articulista Rafaela Cruz en un interesante texto publicado en Diario de Cuba, bastaría con que la diáspora quisiera representar a la nación y eligiera un comité de personas facultadas para negociar con el régimen. Luego se conformaría un fondo a partir de donaciones, aportes de organismos internacionales y de la compra de acciones sobre la riqueza del país que pueda ser privatizada una vez logrado el cambio a la democracia.

Dejando a un lado los entresijos del proyecto y suponiendo que la emigración se ponga de acuerdo para hacerlo viable, me pregunto si sería posible abrazar el nuevo comienzo sabiendo que quienes hicieron tanto daño andan por este mundo con impunidad, los bolsillos llenos, cero remordimientos y ni sombra de miedo, viviendo en una celebración perenne.

Me pregunto si los cubanos, que hemos sufrido tanto, tendremos estómago y corazón para renunciar a la justicia después de haber perdido hasta la dignidad. Sería el colmo permitir que esta gente se vaya sin haber pagado por sus delitos. A estas alturas resulta bastante improbable que Raúl Castro, Ramiro Valdés y demás viejitos cabrones comparezcan ante un tribunal. No estarán vivos para cuando llegue el ajuste de cuentas; pero sí lo estarán sus hijos y nietos, jueces, fiscales, altos oficiales de las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior, los diputados del Parlamento ―tan inútiles como cómplices―, periodistas cuyo servilismo ha contribuido a lavar la imagen del tirano y miles de cuadros que han servido de brazo largo a la represión al frente de instituciones culturales, centros educacionales y de salud.

¿Cuánta de esa gente escapará a la justicia gracias a la venta del país salvoconducto mediante? A menudo me pregunto si los cubanos están conscientes de la cantidad de muertos que ha provocado este gobierno con su incapacidad y crueldad. Todavía son demasiados los que creen que una dictadura es una maquinaria salvaje que va lanzando cadáveres al medio de la calle, a la vista de todos; pero hay dictaduras que matan de forma subrepticia y encima culpan de sus crímenes a factores externos.

¿Quiénes creen los cubanos que son responsables por los muertos durante la pandemia y los que ahora mismo están muriendo en los hospitales porque no hay medicinas, recursos ni personal sanitario? ¿Quiénes responderán por la aplicación de medidas económicas que han empobrecido a un país entero, obligando a sus hijos a emigrar en masa? ¿Quiénes, con sus decisiones, han aumentado exponencialmente el número de personas que pasan hambre, viven de la basura, enloquecen y/o se suicidan ante la imposibilidad de superar una situación en la que apenas sobreviven los que reciben divisas desde el exterior?

Las madres que perdieron a sus bebés por “violaciones en los protocolos de higiene” en el Hospital Gineco-Obstétrico “Hijas de Galicia”, los familiares de los pacientes psiquiátricos que murieron de hambre y bronconeumonía en un hospital de Holguín, los padres que han esperado sin éxito a que la “potencia médica” salve a sus hijos necesitados de trasplantes o intervenciones quirúrgicas complejas, ¿van a permitir que José Ángel Portal Miranda ―actual Ministro de Salud― y sus predecesores abandonen Cuba sin pasar por el banquillo de los acusados, dejando atrás la responsabilidad por tantas muertes y tanto dolor?

Me pregunto si ese es el pueblo que somos y si podremos vivir sabiendo que mientras lamentamos nuestros muertos, sus asesinos directos o indirectos brindan por lo bien que les salió la jugada gracias a nuestra cobardía. Me pregunto si los exiliados los dejarán vivir en paz donde logren instalarse, si aceptarán sus justificaciones al estilo de “imagínate, yo solo cumplía órdenes, tenía que proteger a mi familia”, y lindezas semejantes.

Comprar Cuba, bienvenido sea. Pero dejar escapar a esta gente, saber que Díaz-Canel y su repugnante esposa, Mariela Castro, Manuel Marrero, Alejandro Gil, Ulises Guilarte, Remigio Ferro y otras alimañas que han echado barriga y papada a costa del sufrimiento de 11 millones, viven tranquilamente lejos de la angustia que sembraron, habla tan mal de nosotros que sería mejor desaparecer de la faz de la tierra.

Patria sin justicia no debería ser una alternativa aceptable. Aunque las condiciones objetivas sugieren que el pueblo cubano está demasiado cansado para expulsar del poder y ajusticiar a la claque gobernante, quiero pensar que sí podría ocurrir, y que si algunos logran escapar los emigrados les darán caza, obligándolos a gastar en seguridad hasta el último centavo de esos millones mal habidos.

Quiero pensar que no tendrán paz, que vivirán con el temor a que un día irrumpan en sus casas para arrestarlos y devolverlos a Cuba, donde enfrentarán la justicia y conocerán las cárceles inmundas a las cuales han enviado, sin que les tiemble la mano ni la conciencia, a tantos inocentes.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cubacubanosrégimen cubano
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guantánamo, 11J, Presos, “Día del Trabajador Jurídico”
Noticias

El habeas corpus y el régimen totalitario 

miércoles, 31 de enero, 2024 1:06 pm
96
Los cubanos entrevistados aseguraron vivir la peor crisis económica de su vida
Destacados

“Este país nunca ha salido del Período Especial”

miércoles, 31 de enero, 2024 8:00 am
354
José Rafael Fernández, béisbol, Cuba, scouts, grandes ligas
Deportes

Scout cubano José Rafael Fernández: “Me han llamado traidor y no sé a quién traicioné”

miércoles, 31 de enero, 2024 4:15 am
449
armas nucleares, Cuba, Rusia, Parlatino
Noticias

Parlatino, zona de paz y armas nucleares rusas

martes, 30 de enero, 2024 11:33 am
305
Fidel Castro, Revolución Cubana
Noticias

El punto cero de la Revolución Cubana: su carácter socialista

martes, 30 de enero, 2024 10:19 am
190
La Cuba que no aparece en Tripadvisor
Destacados

Cuba en el “universo paralelo” de TripAdvisor  

martes, 30 de enero, 2024 8:00 am
556
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, José Daniel, Amnistía Internacional, preso político

“¡José Daniel debe ser liberado ya!”, exige Amnistía Internacional al régimen cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.