close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 16 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hospital Psiquiátrico Provincial de Holguín
    Destacados

    Mueren al menos 13 pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Holguín

    jueves, 16 de febrero, 2023 8:47 am
    Universidad, Reforma Universitaria
    Destacados

    La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

    jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mariela Castro, de gira en Italia para hablar de familia y derechos humanos

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:19 am
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Foro Intemperie
    Cultura

    Revistas “Árbol Invertido” y “Alas Tensas” convocan al Foro Intemperie 2

    jueves, 16 de febrero, 2023 11:07 am
    Kamankola, Cuba, música
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
    Cultura

    Dedicado a Cuba nuevo videoclip de Kelvis Ochoa, Randy Malcom y Beangel

    miércoles, 15 de febrero, 2023 7:02 am
    Cultura

    Arte cinematográfico de Fernando Pérez regresa al Festival de Cine de Miami

    miércoles, 15 de febrero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Osvaldo Dorticós Torrado junto a Fidel Castro
    Noticias

    La renuncia de Fidel Castro: un golpe de Estado televisado

    jueves, 16 de febrero, 2023 7:48 pm
    Universidad, Reforma Universitaria
    Destacados

    La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

    jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
    Opinión

    El inmovilismo castrista está más vigente que nunca

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:48 pm
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hospital Psiquiátrico Provincial de Holguín
    Destacados

    Mueren al menos 13 pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Holguín

    jueves, 16 de febrero, 2023 8:47 am
    Universidad, Reforma Universitaria
    Destacados

    La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

    jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mariela Castro, de gira en Italia para hablar de familia y derechos humanos

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:19 am
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Foro Intemperie
    Cultura

    Revistas “Árbol Invertido” y “Alas Tensas” convocan al Foro Intemperie 2

    jueves, 16 de febrero, 2023 11:07 am
    Kamankola, Cuba, música
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
    Cultura

    Dedicado a Cuba nuevo videoclip de Kelvis Ochoa, Randy Malcom y Beangel

    miércoles, 15 de febrero, 2023 7:02 am
    Cultura

    Arte cinematográfico de Fernando Pérez regresa al Festival de Cine de Miami

    miércoles, 15 de febrero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Osvaldo Dorticós Torrado junto a Fidel Castro
    Noticias

    La renuncia de Fidel Castro: un golpe de Estado televisado

    jueves, 16 de febrero, 2023 7:48 pm
    Universidad, Reforma Universitaria
    Destacados

    La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

    jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
    Opinión

    El inmovilismo castrista está más vigente que nunca

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:48 pm
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mueren al menos 13 pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Holguín

La noticia, que hasta el momento no ha sido confirmada por ninguna institución ni medio de prensa oficial, ha estremecido al personal de Salud en Holguín

CubaNetCubaNet
jueves, 16 de febrero, 2023 8:47 am
en Destacados
Hospital Psiquiátrico Provincial de Holguín

Hospital Psiquiátrico Provincial de Holguín (Fotos: ITH/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Más de una docena de ancianos murieron la semana pasada en el Hospital Psiquiátrico de Holguín, conocido como “El ITH”, informaron fuentes del sector de la Salud a CubaNet.

Se trata, según dijo un sanitario holguinero que pidió proteger su identidad por temor a represalias, de una quincena de muertes por bronconeumonía y broncoaspiración. 

Otro profesional de la salud cercano al caso indicó que se trataba de solo 13 muertes por las mismas razones. Mientras, una tercera fuente dijo que eran 16 los fallecidos por desnutrición, anemia y bronconeumonía. “En resumen, por mala atención”, aseguró uno de los galenos, que también aludió al frío y la falta de avituallamiento que sufrían las víctimas.

Además de que eran pacientes de la tercera edad, no se conocen otros detalles de los fallecidos.

En estos momentos una comisión de altos funcionarios de La Habana se encuentra en Holguín a raíz de lo sucedido, acotaron los sanitarios consultados. Una publicación en Facebook del director provincial de Salud Pública de Holguín, doctor Julio Yamel Verdecia Reyes, así lo confirma, aunque no precisa la razón de la reunión.

“Inició visita ministerial a la provincia de Holguín, se compartió con los Consejos de Dirección Provincial, del municipio Holguín y Hospitales Provinciales”, se lee en su perfil de Facebook. La publicación incluye las etiquetas #HolguínEsSalud y #CubaPorLaVida, pero no menciona la muerte de los pacientes del Hospital Psiquiátrico Provincial.

La noticia, que hasta el momento de publicar esta nota no había sido confirmada por ninguna institución ni medio de prensa oficial, ha estremecido al personal de Salud en Holguín.

Las fuentes consultadas aseguraron a CubaNet que ya se habían tomado medidas administrativas contra médicos y enfermeros involucrados. De acuerdo con estas, tras la tragedia se creó un equipo de especialistas para chequear a los pacientes ingresados en la instalación psiquiátrica.

Las autoridades del sector decidieron trasladar a los pacientes que se mantenían en la institución a la sala de Geriatría del Hospital Provincial “Vladimir Illich Lenin” y al Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín”, agregan las fuentes consultadas.

El equipo multidisciplinario que evaluó a los pacientes de la institución psiquiátrica está formado por especialistas en Medicina Interna, Geriatría, Cardiología, Nefrología, Endocrinología, Cirugía, Oncología y Psiquiatría, también precisaron las fuentes.

En una reunión con sus colegas, una alta funcionaria de Salud en Holguín criticó la deficiente atención y seguimiento a estos pacientes, refiriéndose especialmente a las “pésimas historias clínicas, diagnósticos desacertados y falta de supervisión de los especialistas”, lo que consideró una falta de respeto hacia los enfermos.

“Daban lástima las condiciones de esos pacientes: caquécticos, con sarna, piojos…”, confirmó a CubaNet un médico cercano al caso.

Tras lo sucedido, el director provincial de Salud Pública en Holguín, doctor Julio Yamel Verdecia Reyes, emitió indicaciones derivadas de la “investigación realizada ante el conocimiento de la ocurrencia de fallecimientos de causas no precisados en el Hospital Psiquiátrico Provincial”, según reza un documento oficial distribuido entre los trabajadores de los hospitales Vladímir Lenin y Lucía Iñíguez, al que tuvo acceso este medio.

Consulta aquí el documento con las indicaciones del director provincial de Salud Pública de Holguín

Entre ellas, destacan las remisiones a los hospitales provinciales de pacientes del Hospital Psiquiátrico, así como el análisis de estos casos en las entregas de guardia de los centros hospitalarios de la provincia.

Los pacientes cuyas remisiones que no deriven en ingresos serán puestos en observación y evaluados por el especialista jefe del Equipo de Guardia de cada instalación, hasta tanto la máxima dirección de los hospitales Vladímir Lenin y Lucía Iñíguez decidan su admisión o retorno. Estas serán las únicas facultadas para expedir el alta médica, en lugar del especialista de turno.

“Las remisiones de este tipo de pacientes serán tratadas por el Sistema Integral de Urgencias Médicas (SIUM) como de máxima prioridad”, agrega el texto.

Por otro lado, las causas de los decesos serán discutidas en un plazo no mayor de 72 horas posteriores al fallecimiento, con la participación de las direcciones de las instituciones de salud, así como los especialistas a cargo de la atención y la conducción por las Secciones de Hospitales y Adulto Mayor, precisa el documento al que tuvo acceso CubaNet.

Asimismo, la nota señala el papel de la administración para documentar y comunicar la situación del paciente; y de la subdirección económica para garantizar “particular atención a los temas relacionados con la nutrición del paciente”.

Esta reciente tragedia recuerda la muerte por hipotermia, en 2010, de 26 pacientes en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, popularmente llamado Mazorra, como consecuencia de un frente frío que afectó al país entonces, reconocieron en su momento fuentes oficiales tras denuncias de activistas de derechos humanos.

Según datos ofrecidos por el primer ministro Manuel Marrero Cruz en diciembre pasado, durante la Décima Sesión Ordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, casi 2,4 millones de personas en Cuba tienen más de 60 años. Estos representaban el 21,6 % de la población cubana al cierre de 2022, de acuerdo con la información difundida en los medios oficiales.

A pesar de ser el único grupo poblacional que crece en el país, es también el más vulnerable, carente de asistencia social efectiva y pensiones dignas. 

A lo anterior se suma el deterioro de los servicios médicos y públicos en general, en los que faltan medicamentos e insumos imprescindibles como jeringas, dextrosa, antibióticos y analgésicos, entre otros.

Datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) de Cuba dan cuenta de la disminución en 148 millones de pesos de inversiones en Salud Pública y Asistencia Social entre 2016 y 2020, aun cuando los ingresos totales de ese sector en el mismo periodo aumentaron de 6507,7 a más de 9000 millones anuales.

Esto significa que en 2020, por ejemplo, el Gobierno cubano invirtió menos del 1% en Salud Pública y Asistencia Social. En 2021, pese a que las inversiones excedieron los 1000 millones de pesos ―en el contexto de la pandemia de COVID-19― apenas constituyeron el 1,7% de los ingresos.

ETIQUETAS: CubaHolguínMuertes por negligenciasalud pública
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Universidad, Reforma Universitaria
Destacados

La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
Mariela Castro Espín
Destacados

Mariela Castro, de gira en Italia para hablar de familia y derechos humanos

miércoles, 15 de febrero, 2023 10:19 am
Manuel David Orrio, Cuba
Destacados

Orrio y el azúcar que no hay  

miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
Kamankola, Cuba, música
Cultura

Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
Cubanos, Cuba, internet
Destacados

“Arrebatar” las redes sociales, como quien arrebata una cartera

miércoles, 15 de febrero, 2023 8:00 am
Fernando Pérez, El mundo de Nelsito
Cultura

Arte cinematográfico de Fernando Pérez regresa al Festival de Cine de Miami

miércoles, 15 de febrero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Duannis León Taboada, Jenni Taboada, 11J, cubano

Madre del 11J al régimen cubano: “Devuelvan a nuestros hijos”

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x