close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ellas no son más libres que nosotras

"No justifico a las mujeres que nos reprimieron el lunes, pero tampoco creo que hayan podido decir que no cuando les propusieron acosarnos".

María Matienzo Puerto
viernes, 9 de abril, 2021 9:03 am
en Destacados
Policías, mujeres, represión, Cuba

Policías en entrenamiento (Foto: Archivo/Pinterest)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – El lunes fuimos cuatro las mujeres castigadas al mismo tiempo: Kirenia Yalit, dos policías y yo. Tras arrestarme, a mí me llevaron en una patrulla junto a las dos uniformadas. Luego, a las tres, nos sentaron en el mismo cuarto de “Atención a la población” de la unidad policial de Zapata y C, a la espera de órdenes de los superiores. Las órdenes de un hombre que se negó a identificarse todo el tiempo, pero que era definitivamente quien tenía el poder de reprimirnos, fueron tan severas para mí como para ellas. 

“Siéntate ahí”, me dijo a mí y automáticamente se viró hacia ellas: “Y ustedes, ahí”, es decir, en un sofá de dos piezas que había en un habitación demasiado estrecha, donde ellas y yo nos rozábamos los pies. Yo no podía pararme, pero ellas tampoco. Mientras, el que no quiso identificarse salió a conversar animadamente con otra mujer, entró y tomó agua, salió nuevamente a coger aire y nosotras ahí sentadas sin nada más que mirarnos porque esta vez decidí hacer un voto de silencio. 

Mi detención duró aproximadamente una hora, pero el mal rato de ellas duró casi 12 horas de vigilancia en una esquina donde mean perros y gatos, la gente hace cola para la bodega y la COVID-19 debe estar campeando a sus anchas. 

Cuando Kirenia Yalit salió al mediodía de nuestra casa ya hacía horas que estaban allí. El hombre la llamó a voz en cuello como si la conociera; ellas corrieron detrás para detenerla en la otra esquina, dispuestas a dar golpes, mientras yo las filmaba.

“Había una más agresiva de la otra. La negra era la más grosera, la que me quería arrebatar el teléfono, la que estaba dispuesta a golpearme si se lo permitía; mientras, la otra, la rubia, me estudiaba”, contó Kirenia después de más de cinco horas de detención en la estación de policías de Infanta y Manglar, donde supo que también estaba detenido el reportero Esteban Rodríguez.

“Me entró tremenda alegría de ver a Kirenia”, me contó Esteban en un mensaje de voz varios días después de la detención, y sé que no es una alegría malsana, sino la de no sentirse solo en la batalla. “Las policías le preguntaban al seguroso: ‘¿Actuamos bien? ¿Lo hicimos bien?’”, recuerda. También cree que las dos uniformadas no estaban muy acostumbradas a vigilar o acosar a otras mujeres, aun cuando estuvieran tan dispuestas. 

La percepción de Esteban me responde un par de preguntas que me hice cuando tuve tiempo de observar a aquellas mujeres. 

Eran muy pobres. Una de ellas padecía una alopecia que no podía ser disimulada por el moño de pelo postizo que tenía amarrado ni por el pañuelo que tenía a modo de cintillo. Entre mechón y mechón de pelo se le podía ver el cráneo, pero lo más impresionante eran sus cejas tatuadas de un color rojizo. La segunda, rubia oxigenada, parecía que sufría lo mismo que el resto de las cubanas: la falta de champú y el tratamiento adecuado para el cabello después de sufrir con el peróxido. Ninguna de las dos lucía bien, y ninguna de las dos, tampoco, fue grosera conmigo. 

Yo sentí pena por ellas: cada vez que el que no se identificó entraba a la habitación a controlarnos, sus rostros mostraban más incomodidad que el mío.

“Estaban como en shock”, concluyó Esteban tras su observación. “Es como si esperaran una confrontación más fuerte”. 

Creo que las predisponen con las mujeres activistas, se aprovechan de su ignorancia y las echan a fajar como si todas fuéramos perras y tuviéramos que dar el espectáculo. 

Esteban también escuchó que debían regresar a mantener el operativo porque “solo había salido una”, o sea, debían detenerme a mí también si salía de la casa.

Para Kirenia fueron cinco horas de encierro en una habitación de la estación del Cerro, donde recibió como única amenaza la posibilidad de dejarla sin pulóver todo el día. Curiosamente, una de las represoras fue quien llamó a la cordura: “¿Y la dejamos desnuda?”, escuchó Kirenia y luego no se habló más del tema. 

A Esteban lo dejaron ir con la condición de que no regresara a su casa. A mí me detuvieron un par de horas más tarde, cuando vi que la detención de Kirenia duraba más de lo acostumbrado. Las mismas mujeres, pero más cansadas, aleccionadas quizás con la actitud pacífica pero firme de Kirenia, no intentaron golpearme y, cuando dije que no me condujeran por el brazo, no hicieron fuerza. 

Yo subí la escalinata de la estación con dignidad porque estoy segura que no soy una delincuente: informar no es delito y a eso es a lo que me dedico. Ellas, no sé, no miré para atrás. Estoy segura de que algo de vergüenza sentían, la vergüenza que se siente cuando se descubre que se ha sido engañada, manipulada. A mí no me sostenían la mirada. Y no las justifico, pero no creo que estas mujeres hayan estado en condiciones de decir que no cuando les propusieron acosar a otras mujeres. No me parecieron más libres que yo ni que Kirenia ni que Carolina ni que Camila ni que Afrika ni que ninguna de nosotras.  

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: activistasrepresion en Cuba
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Impiden a activista de la UNPACU recibir medicamentos para su hijo 
Noticias

Impiden a activista de la UNPACU recibir medicamentos para su hijo 

Katherine Mojena Hernández
8 abril, 2021
Agreden a dos niños de 10 años porque “son hijos de contrarrevolucionarios”
Noticias

Agreden a dos niños de 10 años porque “son hijos de contrarrevolucionarios”

CubaNet
8 abril, 2021
Didier Almagro Toledo, presos políticos, represión en Cuba
Noticias

Madre del preso político Didier Almagro reclama una prueba de vida de su hijo

Katherine Mojena Hernández
6 abril, 2021
huelguistas UNPACU Cuba
Noticias

“Los huelguistas se mantienen con la mayor firmeza y fuerza de voluntad”

CubaNet
5 abril, 2021
Tras 14 días en huelga de hambre, el régimen ataca en TV nacional a la UNPACU
Noticias

Tras 14 días en huelga de hambre, el régimen ataca en TV nacional a la UNPACU

CubaNet
2 abril, 2021
Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer
Opinión

Mi amiga Iris Ruiz podría tener cáncer

María Matienzo Puerto
1 abril, 2021
SIGUIENTE
COVID-19, Cuba, Coronavirus

Reporte MINSAP: Cuba marca cinco muertos y 1 017 casos de COVID-19

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .