close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comunistas cubanos: camaleones de partido único

Uno de los arsenales de la actual propaganda castrista tiene que ver con la supuesta inutilidad del pluripartidismo en la Cuba anterior al año 1959

Orlando Freire Santana
viernes, 9 de abril, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
Partido Comunista de Cuba, Congreso, Delegados

Raúl Castro (i) y junto a varios de los delegados al 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (Foto: Reuters)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ Por estos días arrecia la propaganda oficialista cubana en torno a la próxima celebración del VIII Congreso del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC). En especial, se insiste en vincular a este partido con el Partido Revolucionario Cubano (PRC) fundado por José Martí en 1892. Se recalca que Martí creó un solo partido para preparar la guerra contra los colonialistas españoles y de ahí el supuesto paralelo con el partido único que hoy rige los destinos de la Isla.

Se trata de un argumento que mueve a risa, ya que nadie puede organizar más de un partido en un momento dado. Pero nada se dice que una cosa es fundar un partido para preparar una contienda y otra, bien distinta, es pretender que ese partido se eternice en el altar de la nación.

Por otra parte, la televisión cubana ha inaugurado una serie titulada “Conquistando un sueño”, en la que se mencionan a casi todas las agrupaciones de izquierda que han existido en la Isla, pero se omiten los partidos de otras vertientes ideológicas.

Sin embargo, estos comunistas cubanos de hoy, que se aferran a la existencia de una sociedad de partido único ─por supuesto, el suyo─, no pensaban de esa manera cuando formaban parte de la oposición política en el país.

Entonces, clamaban por una democracia representativa, donde se permitiera la libertad de asociación y el libre juego de los partidos políticos; donde pudieran organizarse diversos gremios sindicales; y donde la libertad de expresión les posibilitase contar con sus periódicos y emisoras de radio. Incluso, donde podrían presentar sus candidatos a la presidencia de la República.

De no existir tales posibilidades de participación, enseguida los comunistas la emprendían contra el gobierno, acusándolo de dictadura derechista o de régimen fascista.

Mas, una vez que los comunistas acceden al poder cambian de color como auténticos camaleones. Desmontan todo el mecanismo de participación de la sociedad civil y lo sustituyen por otro al que denominan “democracia participativa”. Una participación que, desde luego, no tiene nada de democrática, pues a los ciudadanos solo les queda cumplir con las directivas emanadas de los niveles superiores del aparato comunista del poder.

Uno de los arsenales de la actual propaganda castrista tiene que ver con la supuesta inutilidad del pluripartidismo en la Cuba anterior al año 1959, y, en consecuencia, exaltar la hipotética viabilidad del unipartidismo reinante hoy en nuestra patria.

En ese sentido, por ejemplo, podríamos ubicar un reciente artículo aparecido en el periódico Granma. En ese trabajo periodístico se expresa: “Si todos los partidos de ustedes no le resolvieron el hambre y la miseria de la gente en más de 50 años de pseudo república, ¿cómo se supone que ahora resolverían los problemas de Cuba?

Claro que se trata de una afirmación que no valdría la pena tomarla en serio, porque es ya una evidencia que el actual partido único ha llevado la hambruna y la miseria a estadios nunca antes alcanzados en el devenir de los cubanos.

Conviene subrayar que el pluripartidismo de finales de los años 30 de la pasada centuria, durante el gobierno de Federico Laredo Bru, posibilitó que todas las fuerzas políticas de la nación participaran en la confección de la Constitución de 1940, calificada ahora por los propios comunistas como una de las más progresistas de su época.

Y que ese pluripartidismo permitió que comunistas como Juan Marinello, Blas Roca, Salvador García Agüero y Jesús Menéndez fueran elegidos a la Cámara de Representantes en el Congreso de la República en vez de ser reprimidos al tildarlos de mercenarios al servicio de una potencia extranjera (el estalinismo soviético), tal y como hace hoy el castrismo con sus opositores. Entre otras cosas, para eso sirvió el pluripartidismo que ahora los comunistas cubanos intentan denigrar.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaPartido Comunista de CubapolíticaUnipartidismo
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Niños cubanos recibirán mezcla para batido ante falta de yogur
Noticias

Niños cubanos recibirán mezcla para batido ante falta de yogur

Orlando Freire Santana
11 abril, 2021
Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
Noticias

Incluyen a Humberto López en lista de represores violentos

CubaNet
10 abril, 2021
Cuba, Coronavirus, COVID-19
Noticias

Mueren otras cinco personas en Cuba por COVID-19

CubaNet
10 abril, 2021
Reforma Constitucional
Destacados

Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

Roberto Jesús Quiñones Haces
10 abril, 2021
Transfermóvil, Cuba
Noticias

Transfermóvil en problemas: cubanos reportan fallas para pagar facturas

Pablo González
10 abril, 2021
Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
Destacados

“Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

Carlos Alberto Montaner
10 abril, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Cuentas en dólares, MLC

Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .