close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, diciembre 14, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    37
    Cuba, fallecidos, personalidades, 2023, artistas
    Destacados

    Cubanos reconocidos que fallecieron en 2023

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:43 am
    767
    Destacados

    Fin de año en Cuba: entre la propaganda y el hambre

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:00 am
    378
    Destacados

    Bajo los tiros: Entrevista con Eugenia Farin Levy, académica cubana en Israel

    martes, 12 de diciembre, 2023 8:00 am
    452
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
    Cultura

    Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

    jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
    6
    Musical 'Buena Vista Social Club'
    Cultura

    La historia del Buena Vista Social Club llega a Broadway

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 11:28 am
    81
    Cultura

    Conoce los nominados a los premios Globos de Oro 2024

    martes, 12 de diciembre, 2023 11:05 am
    69
    Cultura

    “Los Farad”, con Héctor Noas y Laura Ramos, se estrena en Amazon Prime

    martes, 12 de diciembre, 2023 7:42 am
    237
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    37
    Boxeadores cubanos Robeisy Ramírez, Lázaro Álvarez y Andy Cruz
    Deportes

    El odio castrista también llega al boxeo

    martes, 12 de diciembre, 2023 10:45 am
    174
    Noticias

    La nueva “lista negra” de los represores castristas

    lunes, 11 de diciembre, 2023 7:49 pm
    441
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    152
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    818
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    979
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    37
    Cuba, fallecidos, personalidades, 2023, artistas
    Destacados

    Cubanos reconocidos que fallecieron en 2023

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:43 am
    767
    Destacados

    Fin de año en Cuba: entre la propaganda y el hambre

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:00 am
    378
    Destacados

    Bajo los tiros: Entrevista con Eugenia Farin Levy, académica cubana en Israel

    martes, 12 de diciembre, 2023 8:00 am
    452
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Avatar, película, James Cameron, ciencia ficción, efectos
    Cultura

    Avatar: los efectos visuales que revolucionaron el cine

    jueves, 14 de diciembre, 2023 4:10 am
    6
    Musical 'Buena Vista Social Club'
    Cultura

    La historia del Buena Vista Social Club llega a Broadway

    miércoles, 13 de diciembre, 2023 11:28 am
    81
    Cultura

    Conoce los nominados a los premios Globos de Oro 2024

    martes, 12 de diciembre, 2023 11:05 am
    69
    Cultura

    “Los Farad”, con Héctor Noas y Laura Ramos, se estrena en Amazon Prime

    martes, 12 de diciembre, 2023 7:42 am
    237
  • OPINIÓN
    Agente Víctor Manuel Rocha
    Destacados

    Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

    jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
    37
    Boxeadores cubanos Robeisy Ramírez, Lázaro Álvarez y Andy Cruz
    Deportes

    El odio castrista también llega al boxeo

    martes, 12 de diciembre, 2023 10:45 am
    174
    Noticias

    La nueva “lista negra” de los represores castristas

    lunes, 11 de diciembre, 2023 7:49 pm
    441
    Noticias

    Turistas rusos y chinos: el castrismo los espera con ansias

    lunes, 11 de diciembre, 2023 10:50 am
    152
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    818
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    979
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Los cines de La Habana: instalaciones en peligro de “extinción”

En La Habana, de los más de 130 cines que existían en 1959, solo quedan en pie 22

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
martes, 12 de diciembre, 2023 3:00 am
in Destacados
Cine Ambassador, La Habana, Cines

Cine Ambassador (Foto: Cinema Treasures)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Se inauguró con bombo y platillo el pasado 8 de diciembre la 44° edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se extenderá hasta el próximo día 17.

Resulta paradójico que estos festivales de cine, que se iniciaron en 1979, se celebren en una ciudad en la que apenas hay instalaciones cinematográficas.

En La Habana, de los más de 130 cines que existían en 1959, solo quedan en pie 22. Solamente funcionan los cinco cines del circuito de la calle 23, y uno en el Nuevo Vedado, ubicados todos en el municipio Plaza de la Revolución. De ellos, solo dos tienen programaciones, en horarios limitados, algunos días de la semana.

Esos cines son: Cinemateca de Cuba (el antiguo cine Atlantic), 23 y 12 (antiguo Astor), Riviera, Yara (antiguo Radiocentro y antes Warner) y La Rampa. El otro, en Nuevo Vedado, es el Acapulco, que fue el último cine construido antes de 1959 (después de ese año no se construyó ninguno más en La Habana).

En el resto del país hay varias salas cinematográficas en las capitales de  provincias. Todas esas salas fueron construidas antes del triunfo de la Revolución. Solo en algunas ciudades y pueblos del interior se edificaron algunos cines pequeños después de 1959.

Para la celebración de los festivales del Nuevo Cine Latinoamericano se creó en la finca donada por las hermanas Loynaz (Dulce y Flor), en La Coronela, Marianao, la Fundación Glauber Rocha.

Otros cines importantes que se mantienen en pie, aunque ya no se usan como cines, son el Astral, ocupado ahora por la empresa de Radio y Televisión (RTV), y el Payret, en el Paseo del Prado, que actualmente está cerrado, pues la manzana donde su ubica se destinó para la construcción de un gigantesco hotel, y quedará incluido dentro del complejo turístico. También están sin uso Los Ángeles, Mónaco y Alameda, en el municipio Diez de Octubre, y Ambassador, en Playa.

“Se cargaron el Cine Payret con cartel y todo”, reaccionan los cubanos ante avance de un nuevo hotel

Decenas de cines están cerrados, o les han dado otro uso, como servir de sede a grupos de teatro.

Un cine de mi barrio que era muy bueno, el City Hall, durante un tiempo lo convirtieron en discoteca, ahora no sé a qué se destina, si es que le dan algún uso.

Un incendio destruyó el cine Infanta. Después de muchos años se reconstruyó y se usó como sala de video y alquiler de películas.

Hasta la década de 1980 había semanalmente dos estrenos en los cines de la capital. Hoy apenas estrenan películas. Alegan que es muy difícil y costoso obtener los filmes, que los proyectores no tienen piezas de repuesto, y que, en definitiva, como sucede en otros países, la gente prefiere ver las películas en sus casas.

En los diez días que dura el Festival abren los cines señalados, que exhiben un maratón continuo de filmes, pero aquel que no alcance a presenciarlos ahora no los verá, pues casi nunca después se vuelven a exhibir.

Debido a la escasez de transporte público, muchos aficionados al séptimo arte se ven imposibilitados de asistir al festival.

Según informó el recientemente nombrado presidente del ICAIC, Alexis Triana, se llevarán las películas del festival a 14 localidades y se instalaron pantallas externas en la calle 23 para la exhibición de los filmes. A propósito, el nuevo presidente del ICAIC no tiene un aval de realizador cinematográfico, por lo tanto, estamos en presencia de un gendarme de la política cultural del régimen.

Hay una película cubana, Llamadas desde Moscú, que ha sido censurada. El viceministro de Cultura, Fernando Rojas, advirtió que no permitirán que se exhiba.

Los cineastas cubanos, y particularmente los independientes, por la falta de recursos y la censura, están en desventaja frente a los extranjeros en el festival.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Cines en La HabanaCubaFestival de Cine de La HabanaLa Habana
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Agente Víctor Manuel Rocha
Destacados

Caso Víctor Manuel Rocha: precisiones técnico-operativas (I)

jueves, 14 de diciembre, 2023 3:00 am
37
Cuba, fallecidos, personalidades, 2023, artistas
Destacados

Cubanos reconocidos que fallecieron en 2023

miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:43 am
767
Un hombre hurga en un basurero en La Habana, Cuba
Destacados

Fin de año en Cuba: entre la propaganda y el hambre

miércoles, 13 de diciembre, 2023 8:00 am
378
Eugenia Farin Levy en la Feria del Libro de Ra'anana, Israel
Destacados

Bajo los tiros: Entrevista con Eugenia Farin Levy, académica cubana en Israel

martes, 12 de diciembre, 2023 8:00 am
452
pelota, Cuba, Linares, Series Nacionales
Deportes

La pelota cubana en tres anécdotas (II)

martes, 12 de diciembre, 2023 7:43 am
262
Agente Víctor Manuel Rocha
Destacados

Víctor Manuel Rocha: otro agente “quemado” por el régimen cubano

lunes, 11 de diciembre, 2023 8:05 am
1k
Sin Muela

Next Post
Cuba, Luis Orta, luchador

El cubano Luis Orta nominado a Mejor Luchador del Año a nivel mundial

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.