close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 17 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Orelvis Cabrera, Cuba
    Destacados

    Liberan a periodista de CubaNet Orelvis Cabrera

    martes, 17 de agosto, 2021 7:20 pm
    Libertad de expresión
    Destacados

    “La soberanía no puede usarse para justificar las restricciones a la libertad de expresión”

    martes, 17 de agosto, 2021 4:56 pm
    Destacados

    Ferrer seguirá en prisión: Régimen revoca la medida de “limitación de libertad” del líder opositor 

    martes, 17 de agosto, 2021 12:25 pm
    Destacados

    Régimen cubano tipifica como delitos la “divulgación de noticias falsas” y el “ciberterrorismo”

    martes, 17 de agosto, 2021 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Fidel Castro confiaba más en sus amigos extranjeros que en sus propios funcionarios

    martes, 17 de agosto, 2021 6:26 pm
    Cuba, Mipymes, Pymes
    Opinión

    Mipymes en Cuba: ni clase media ni retorno al capitalismo

    martes, 17 de agosto, 2021 12:47 pm
    Destacados

    La UNICEF y su silencio ante las víctimas adolescentes del 11J en Cuba

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cuba y el virus comunista chino

    martes, 17 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Orelvis Cabrera, Cuba
    Destacados

    Liberan a periodista de CubaNet Orelvis Cabrera

    martes, 17 de agosto, 2021 7:20 pm
    Libertad de expresión
    Destacados

    “La soberanía no puede usarse para justificar las restricciones a la libertad de expresión”

    martes, 17 de agosto, 2021 4:56 pm
    Destacados

    Ferrer seguirá en prisión: Régimen revoca la medida de “limitación de libertad” del líder opositor 

    martes, 17 de agosto, 2021 12:25 pm
    Destacados

    Régimen cubano tipifica como delitos la “divulgación de noticias falsas” y el “ciberterrorismo”

    martes, 17 de agosto, 2021 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Regino E. Boti, Cuba, El mar y la montaña
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
    Cultura

    Cayetano Brulé lucha contra el “Demonio”

    sábado, 7 de agosto, 2021 10:17 am
    Cultura

    Beatles, McCartney y la censura cubana

    viernes, 6 de agosto, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro
    Opinión

    Fidel Castro confiaba más en sus amigos extranjeros que en sus propios funcionarios

    martes, 17 de agosto, 2021 6:26 pm
    Cuba, Mipymes, Pymes
    Opinión

    Mipymes en Cuba: ni clase media ni retorno al capitalismo

    martes, 17 de agosto, 2021 12:47 pm
    Destacados

    La UNICEF y su silencio ante las víctimas adolescentes del 11J en Cuba

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Cuba y el virus comunista chino

    martes, 17 de agosto, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La soberanía no puede usarse para justificar las restricciones a la libertad de expresión”

CubaNet consultó a la abogada Laritza Diversent y al comunicador Norges Rodríguez sobre las nuevas normas legales anunciadas este martes por el régimen de la Isla.

CubaNet
martes, 17 de agosto, 2021 4:56 pm
en Destacados
Libertad de expresión

Laritza Diversent y Norges Rodríguez (Fotos: Archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – La abogada cubana Laritza Diversent Cambara, especialista en Derechos Humanos, y el comunicador Norges Rodríguez Almiñán, CEO de YucaByte, coincidieron este martes en que el Decreto-Ley 35 y la Resolución 105 del Ministerio de las Comunicaciones, recién anunciados en Cuba, forman parte de un grupo de normas legales adoptadas por el régimen de La Habana para reprimir, aún más, la libertad de expresión de los cubanos.

La directora del Centro de Información Legal Cubalex explicó a CubaNet que, con estas nuevas medidas, el Gobierno de la Isla está respondiendo a “las muchas campañas en redes sociales que le han obligado a reaccionar y ceder espacio”.

Decreto-Ley No 35 “De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y del Uso del Espectro Radioeléctrico” y la Resolución 105 “Modelo de Actuación Nacional para la respuesta a incidentes de Ciberseguridad” tipifican como delitos “la divulgación de noticias falsas”, el “ciberterrorismo” y otras figuras que hasta ahora no tenían respaldo legal en la Isla, como “los daños éticos y sociales o los incidentes de agresión”, indicó este martes la prensa oficial de la Isla.

Ahora, las nuevas disposiciones legales consideran “atentatorio contra la seguridad y la defensa nacional” todas las publicaciones en redes sociales que no se adecúen a las expectativas del régimen, opina Diversent Cambara.

Este marco regulatorio que se inicia con el Decreto-Ley 370 ―la llamada “ley azote”― no solo restringe la libertad de expresión basándose en el principio de soberanía, sino que “va mucho más allá porque también permite a las instituciones del Estado prohibir y decomisar determinados equipos que favorecen el acceso a la información”, explica la abogada.

“Por ejemplo, si pensamos en el reciente anuncio del Senado de Estados Unidos sobre el internet en Cuba, nos damos cuenta que, si se priva a las personas de la tecnología para captar la señal será imposible que puedan conectarse a ninguna red extranjera”.

“Así que las nuevas normas legales van más allá de la amenaza de limitar la libertad de expresión con multas e incluso con sanciones penales; también incluyen el decomiso de equipos tecnológicos, lo que no solo afecta la libertad de expresión, sino otros derechos como el acceso al trabajo y el autoempleo, por ejemplo”.

Régimen cubano tipifica como delitos la “divulgación de noticias falsas” y el “ciberterrorismo”

La abogada también recalcó que “la soberanía no puede ser un argumento para justificar restricciones a la libertad de expresión. No se puede decir que vas a defenderte de ciertas agresiones restringiendo los derechos humanos de tus ciudadanos, supuestamente protegidos por la Constitución”.

De hecho, “aunque el Estado argumenta que esta normativa se ajustó a la ‘práctica universal’, no es cierto. Nada que ver. Se trata de una restricción prácticamente absoluta de los contenidos que las personas pueden publicar, especialmente de las críticas al Gobierno”.

Rodríguez Almiñán también coincidió en que el nuevo marco regulatorio anunciado este martes “es una legalización de lo que ya implementaba el régimen. O sea, el Gobierno está legalizando la penalización de personas en función de lo que publican en sus redes sociales mediante un entramado legal que les permite presionar, asustar e intimidar a la población”.

“No es algo nuevo”, apunta. “El Decreto-Ley 370, que es un antecedente directo de estas nuevas normas, lo que establece es un mecanismo legal para multar a las personas o justificar el robo de equipos electrónicos, incluso para privar de libertad de alguien que simplemente se expresa”.

El también ingeniero en Telecomunicaciones señala que el régimen se aprovechó de disposiciones técnicas sobre el espacio radioeléctrico, por ejemplo, para aprobar normas “claramente violatorias de los derechos humanos y la democratización de las tecnologías”.

“Hablan de acceso a las redes públicas y uno se pregunta si realmente son públicas después de que el régimen haya intentado secuestrarlas. Esto nos lleva a una situación muy parecida a la que viven otros regímenes totalitarios como China, Rusia y algunos países del Medio Oriente”, terminó el fundador de YucaByte.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaLaritza Diversentlibertad de expresión
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Internet, ETECSA
Noticias

Las redes sociales contra el Decreto Ley 35: “El pueblo quiere libertad”

17 agosto, 2021
Yotuel Romero, Granma, Cuba
Noticias

Yotuel responde a propaganda oficialista: “En 20 años con Orishas Granma nunca habló de nosotros”

17 agosto, 2021
Bruno Rodríguez, Donald Trump Cuba MININT, Afganistán
Noticias

Bruno Rodríguez tras regreso del Talibán: “EE. UU. no tiene derecho a regir el destino de Afganistán”

17 agosto, 2021
Cuba, Mipymes, Pymes
Opinión

Mipymes en Cuba: ni clase media ni retorno al capitalismo

17 agosto, 2021
Guelmes, Cuba,
Noticias

Hijo de opositores cubanos es detenido en Santiago por defender a sus padres

17 agosto, 2021
COVID-19, Cuba
Destacados

COVID-19: Cuba marca nuevo récord de casos diarios

17 agosto, 2021
SIGUIENTE
represión, Cuba, Protestas, Propuesta,

Organizaciones internacionales reiteran preocupación por represión del régimen cubano desde el 11J

LO MÁS LEÍDO

  • Régimen cubano, ciberseguridad Régimen cubano tipifica como delitos la “divulgación de noticias falsas” y el “ciberterrorismo” publicado el 17 agosto, 2021
  • Trabajadores del turismo Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano publicado el 17 agosto, 2021
  • Salud Pública, Cuba Colapso del sistema de Salud: Así cae la última columna del régimen cubano publicado el 16 agosto, 2021
  • Eduardo Chibás, Cuba Eduardo Chibás, la muerte que cambió la historia de Cuba publicado el 16 agosto, 2021
  • vuelos chárter Cuba ayuda humanitaria EEUU autoriza 10 vuelos chárter semanales a Cuba con ayuda humanitaria publicado el 16 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .