close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 16 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hospital Psiquiátrico Provincial de Holguín
    Destacados

    Mueren al menos 13 pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Holguín

    jueves, 16 de febrero, 2023 8:47 am
    Universidad, Reforma Universitaria
    Destacados

    La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

    jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mariela Castro, de gira en Italia para hablar de familia y derechos humanos

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:19 am
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Foro Intemperie
    Cultura

    Revistas “Árbol Invertido” y “Alas Tensas” convocan al Foro Intemperie 2

    jueves, 16 de febrero, 2023 11:07 am
    Kamankola, Cuba, música
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
    Cultura

    Dedicado a Cuba nuevo videoclip de Kelvis Ochoa, Randy Malcom y Beangel

    miércoles, 15 de febrero, 2023 7:02 am
    Cultura

    Arte cinematográfico de Fernando Pérez regresa al Festival de Cine de Miami

    miércoles, 15 de febrero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Universidad, Reforma Universitaria
    Destacados

    La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

    jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
    Cuba, Comunismo, Régimen
    Opinión

    El inmovilismo castrista está más vigente que nunca

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:48 pm
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
    Destacados

    “Arrebatar” las redes sociales, como quien arrebata una cartera

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hospital Psiquiátrico Provincial de Holguín
    Destacados

    Mueren al menos 13 pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Holguín

    jueves, 16 de febrero, 2023 8:47 am
    Universidad, Reforma Universitaria
    Destacados

    La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

    jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mariela Castro, de gira en Italia para hablar de familia y derechos humanos

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:19 am
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Foro Intemperie
    Cultura

    Revistas “Árbol Invertido” y “Alas Tensas” convocan al Foro Intemperie 2

    jueves, 16 de febrero, 2023 11:07 am
    Kamankola, Cuba, música
    Cultura

    Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
    Cultura

    Dedicado a Cuba nuevo videoclip de Kelvis Ochoa, Randy Malcom y Beangel

    miércoles, 15 de febrero, 2023 7:02 am
    Cultura

    Arte cinematográfico de Fernando Pérez regresa al Festival de Cine de Miami

    miércoles, 15 de febrero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Universidad, Reforma Universitaria
    Destacados

    La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

    jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
    Cuba, Comunismo, Régimen
    Opinión

    El inmovilismo castrista está más vigente que nunca

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:48 pm
    Destacados

    Orrio y el azúcar que no hay  

    miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
    Destacados

    “Arrebatar” las redes sociales, como quien arrebata una cartera

    miércoles, 15 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Reforma Universitaria que afianzó al totalitarismo castrista

La Reforma Universitaria de 1962 sentó las bases de la debacle contable en las empresas, y acabó con la autonomía universitaria

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 16 de febrero, 2023 6:00 am
en Destacados, Opinión
Universidad, Reforma Universitaria

Universidad de La Habana (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La doctora Graziella Pogolotti, tras algunas semanas en que no aparecieron sus comentarios en la prensa nacional, ha vuelto con nuevos bríos a su habitual misión de defender las posiciones del castrismo en el ámbito cultural. En la ocasión que nos ocupa se trata de un artículo acerca de la Reforma Universitaria llevada a cabo por los gobernantes cubanos en enero de 1962.

Cuando enumera las acciones de la Reforma que, según ella, fueron muy favorables para los estudios superiores en el país, apunta que “en la Universidad de La Habana, la Facultad de Economía sustituyó a la de Contador Público, diseñada para responder a los intereses de la empresa capitalista”. 

Curiosamente, la Pogolotti repite el mismo error que llevó a los jerarcas del castrismo a eliminar los estudios de Contabilidad en las universidades alrededor de 1967. En esos años de “barbarie”, a la maquinaria del poder se le ocurrió pensar que la Contabilidad era cosa del capitalismo, y que el nuevo régimen podía salir adelante prescindiendo de esa importante técnica económica. 

Como secuela de aquella descabellada decisión, aún hoy la Contabilidad afronta múltiples deficiencias en el sistema empresarial. No pocas entidades cubanas todavía arrastran en sus estados financieros el cartelito de “contabilidad no confiable”, algo que sin dudas entorpece las gestiones gubernamentales por ubicar a la empresa estatal como el centro de la actividad económica de la nación. 

La doctora Pogolotti, como es lógico imaginar, pasó por alto uno de los pasajes más significativos de la Reforma Universitaria de 1962: la eliminación de la autonomía universitaria. Una autonomía que, tras muchos reclamos estudiantiles desde los albores de la pasada centuria, fue implementada en 1933 por el gobierno de los Cien Días que encabezó Ramón Grau San Martín y que, posteriormente, adquirió visos constitucionales por medio de la Carta Magna de 1940. 

Con la eliminación de la autonomía universitaria las autoridades castristas cerraban el cerco en torno a lo poco que quedaba de sociedad civil en la Isla. El dominio económico lo habían alcanzado con las nacionalizaciones de octubre de 1960; al control político se avanzó con la declaratoria del carácter socialista de la Revolución; mientras que en el plano cultural las “Palabras a los Intelectuales” del máximo líder constituían un valladar para el libre ejercicio artístico. El totalitarismo era ya una realidad en el panorama cubano. 

Por otra parte, este cercenamiento de la autonomía universitaria mostraba una vez más la hipocresía de la cúpula gobernante, porque su propaganda siempre ha exaltado la Reforma Universitaria de Córdoba en 1918, que consiguió, entre otras conquistas, la autonomía universitaria en esa casa de altos estudios argentina. Entonces, aplauden la autonomía para las universidades de otros países, mientras la niegan en el suyo. Como decimos en buen cubano: candil de la calle y oscuridad de la casa.  

Y después de eliminada la autonomía, el camino quedó despejado para que el castrismo se condujera a su antojo en los predios del Alma Máter. Expulsión de estudiantes y profesores que se manifestaran contra el régimen; obligar a los estudiantes a formarse, paralelamente al estudio de sus especialidades, como oficiales de reserva para las Fuerzas Armadas, o si no como miembros de los batallones de las Milicias de Tropas Territoriales. 

Además, la antaño combativa Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la de Mella y José Antonio Echevarría, pasaba a ser un dócil instrumento manejado por el gobernante Partido Comunista y su organización juvenil. 

Todo en el contexto de esa máxima que fija rigideces y estremece voluntades: “la Universidad es para los revolucionarios”. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Autonomía universitariacastrismoReforma Universitariarégimen cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hospital Psiquiátrico Provincial de Holguín
Destacados

Mueren al menos 13 pacientes en el Hospital Psiquiátrico de Holguín

jueves, 16 de febrero, 2023 8:47 am
Cuba, Comunismo, Régimen
Opinión

El inmovilismo castrista está más vigente que nunca

miércoles, 15 de febrero, 2023 8:48 pm
Mariela Castro Espín
Destacados

Mariela Castro, de gira en Italia para hablar de familia y derechos humanos

miércoles, 15 de febrero, 2023 10:19 am
Manuel David Orrio, Cuba
Destacados

Orrio y el azúcar que no hay  

miércoles, 15 de febrero, 2023 10:00 am
Kamankola, Cuba, música
Cultura

Kamankola: “Los represores caerán y el arte seguirá su eterno camino”

miércoles, 15 de febrero, 2023 8:30 am
Cubanos, Cuba, internet
Destacados

“Arrebatar” las redes sociales, como quien arrebata una cartera

miércoles, 15 de febrero, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
donación, trigo, Cuba, Rusia

Gobierno cubano recibió 25 mil toneladas de trigo "donadas" por Rusia

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x