close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Diubis Laurencio Tejeda
    Destacados

    La Güinera tiene un mártir y se llama Diubis Laurencio Tejeda

    miércoles, 25 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    “La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

    martes, 24 de agosto, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cines, La Habana
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Economía, Mipymes
    Opinión

    Las Mipymes y el guión anticapitalista de Fidel Castro

    martes, 24 de agosto, 2021 6:02 pm
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, Prensa, Periodistas
    Opinión

    El ventrílocuo “abraza” a sus títeres

    martes, 24 de agosto, 2021 5:12 pm
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    “La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

    martes, 24 de agosto, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Diubis Laurencio Tejeda
    Destacados

    La Güinera tiene un mártir y se llama Diubis Laurencio Tejeda

    miércoles, 25 de agosto, 2021 6:00 am
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    “La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

    martes, 24 de agosto, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cines, La Habana
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Economía, Mipymes
    Opinión

    Las Mipymes y el guión anticapitalista de Fidel Castro

    martes, 24 de agosto, 2021 6:02 pm
    Miguel Díaz-Canel, Cuba, Prensa, Periodistas
    Opinión

    El ventrílocuo “abraza” a sus títeres

    martes, 24 de agosto, 2021 5:12 pm
    Destacados

    Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

    martes, 24 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    “La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

    martes, 24 de agosto, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista

“La hectárea del comunismo” fue un desvarío castrista como el que vemos ahora todos los días, cuando los comisarios políticos, para justificar su parasitismo, recorren los campos cubanos pretendiendo imponer lo que muy bien allí saben hacer

Alberto Méndez Castelló
martes, 24 de agosto, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Suelos, Agricultura, Hectárea comunista

Un campesino cubano prepara la tierra para sembrar (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. – Es lunes, 6 y 30 minutos de la mañana. Ofertando su trabajo, un hombre pregona en la calle: “¡limpio patios!”. El desyerbador repite esa exclamación muchas veces, durante todos los amaneceres, cada día de la semana. El hombre viste y calza como un menesteroso, pero sus herramientas son las de un campesino. Y uno se pregunta por qué en lugar de ganarse la vida así, miserablemente, tratando de desyerbar entre las piedras de la ciudad, no procura sembrar y cultivar una parcela en el campo. Entonces, alguien me dice: “¿para qué?, en el campo pasará más hambre que un ratón en una ferretería y ni un pollo podrá criar porque se lo roban”.

Es cierto, son escasas las viviendas rurales en el campo cubano que, al menos, posean media docena de gallinas. Este domingo vi un camión cargado con cajas de pollo Pilgrims –producido en Texas, Estados Unidos– rumbo a una comunidad campesina que no tendría otra fuente de proteína de origen animal sin el pollo estadounidense. Luego… ¿De qué “bloqueo yanqui” hablan los comunistas cubanos?

La población de Cuba en 1959 era de unos seis millones de habitantes. Para ser exactos, en el año censal de 1953 los cubanos éramos 5 829 029 almas asentadas en un país que poseía 8 522 276 hectáreas de tierra de cultivo, de pastos y forestal (algo así como 1.46 hectárea por habitante y 0.92 res per cápita), con un rebaño nacional estimado en seis millones de cabezas de ganado mayor. Entonces… ¿Hacía falta a los cubanos una hectárea comunista? ¿Qué es la “hectárea del comunismo”?

La “hectárea del comunismo” (equivalente a 10 000 metros cuadrados) es pura roca, pero, antes de responder cómo el difunto Fidel Castro pretendió transformar riscos en terrenos de cultivo, es útil clarificar que, de las 8 522 276 hectáreas de tierra agrícola, ganadera y forestal que constituyen los suelos productivos cubanos antes de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria de 17 de mayo de 1959, por la que fueron expropiadas y pasaron a manos del Estado todas las fincas mayores de cinco caballerías (67 hectáreas), la propiedad rural en Cuba estaba distribuida en 628 673 hectáreas que eran fincas de hasta cinco caballerías; 1 641 440 hectáreas en fincas de hasta 30 caballerías y 6 252 163 hectáreas en propiedades de más de 30 caballerías, por lo que el terreno expropiado que pasó al Estado con la llamada Segunda Ley de Reforma Agraria del 3 de octubre de 1963 fue de 7 893 603 hectáreas, de las que ya en 2011, 2.3 millones de hectáreas habían sido declaradas “tierras ociosas”.

Según el Atlas Nacional de Cuba (1970), el potencial agrícola y uso de los suelos está clasificado en 10 categorías que son:

1)      Fértiles, llanos y profundos, aptos para el cultivo de la caña de azúcar y cultivos menores.

2)      Fértiles y ondulados, en los que se puede cultivar frutos menores, caña y pastos.

3)      Fértiles, ligeramente alomados y a veces erosionables, útiles para la caña, granos, pastos y cultivos menores.

4)      Fértiles y mal drenados, empleados en la siembra de caña, arroz y pastos.

5)      Medianamente fértiles, arenosos y erosionables, utilizados en cultivos de frutales, pastos y tabaco.

6)      Medianamente fértiles, alomados y erosionables, dedicados a pastos y forestales.

7)      Poco fértiles, secos y húmedos según el régimen de lluvia, que pueden emplearse en pastos, hortalizas y arroz.

8)      Medianamente fértiles y montañosos, que son los empleados en bosques maderables, el cultivo del café, el cacao y pastos.

9)      Fértiles, muy rocosos y poco profundos, utilizables en pastos y forestales.

10)    Impropios para la agricultura.

Y, precisamente en suelos “impropios para la agricultura”, el castrocomunismo pretendió desarrollar “la hectárea del comunismo”. Respecto a ella, en un discurso a los alumnos de la escuela Juan Manuel Márquez, de Boca de Jaruco, el 15 de marzo de 1968, Fidel Castro dijo: “Algunos se preguntarán qué es la hectárea del comunismo. La hectárea del comunismo es sencillamente una hectárea de roca transformada en terreno agrícola”.

Debido a su elevado costo de construcción y mantenimiento, lo que el castrismo llamó “hectárea comunista” precisa cincelar, allanar las rocas, verter cientos de camionadas de suelo fértil y materia orgánica sobre lajas de piedra, donde el sistema radicular de las plantas pueda sostenerse y nutrirse. No se trata ya de mejorar un suelo agrícola, se trata de construirlo.

Como práctica de la ingeniería agronómica tiene fundamento en países donde la tierra labrantía es escasa y las necesidades alimentarias de la población son apremiantes, pero en Cuba, donde nunca faltó suelo para producir alimentos, “la hectárea del comunismo” fue un desvarío castrista como el que vemos ahora todos los días, cuando los comisarios políticos del castrocomunismo, para justificar su parasitismo, recorren los campos cubanos pretendiendo imponer lo que muy bien allí saben hacer. Y como no hacer también es una forma de actuar, no por mero gusto en Cuba hay miles de hectáreas arables, pero ociosas, mientras alguien con herramientas de campesino va por la calle pregonando “¡limpio patios!”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: agriculturaCubaHectárea comunistaSuelos
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ICRT
Noticias

Régimen cubano disuelve el ICRT como organismo de la Administración Central del Estado

25 agosto, 2021
Diubis Laurencio Tejeda
Destacados

La Güinera tiene un mártir y se llama Diubis Laurencio Tejeda

25 agosto, 2021
Hamlet Lavastida, Cuba,
Noticias

Artista cubano Hamlet Lavastida solicita tratamiento psicológico en Villa Marista

24 agosto, 2021
Cuba, Economía, Mipymes
Opinión

Las Mipymes y el guión anticapitalista de Fidel Castro

24 agosto, 2021
Miguel Díaz-Canel, Cuba, Prensa, Periodistas
Opinión

El ventrílocuo “abraza” a sus títeres

24 agosto, 2021
Cuba, ICLEP, Periodistas
Noticias

Cuba: tres reporteros se encuentran detenidos y otros seis cumplen prisión domiciliaria

24 agosto, 2021
SIGUIENTE
Cuba, COVID-19, Pandemia, Coronavirus, Médicos, Medicamentos

Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos

LO MÁS LEÍDO

  • masonería cubana Gran Maestro de la masonería cubana rechaza reunirse con Díaz-Canel publicado el 24 agosto, 2021
  • Cuba, COVID-19, Pandemia, Coronavirus, Médicos, Medicamentos Crisis sanitaria en Cuba: ni médicos ni medicamentos publicado el 24 agosto, 2021
  • Cuba, Suelos, Agricultura, Hectárea comunista “La hectárea del comunismo”, otro desvarío castrista publicado el 24 agosto, 2021
  • Cines, La Habana Lo que queda de los cines habaneros publicado el 23 agosto, 2021
  • Cuba, Deportes, Yordenis Ugás Política y deportes en Cuba: un gancho al mentón del régimen publicado el 24 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .