close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
viernes, mayo 10, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dr. Eugenio Corcioni, médicos cubanos, Italia
    Destacados

    Los médicos cubanos en Calabria “tienen poca capacidad para moverse, son vigilados”

    viernes, 10 de mayo, 2024 8:10 am
    458
    El pueblo cubano no sabe si protestar en silencio, sonar cazuelas o dejarse morir
    Destacados

    Poniendo el parche, que el verano se acerca

    viernes, 10 de mayo, 2024 8:00 am
    252
    Destacados

    Pifias e incidencias de la visita de Díaz-Canel a Moscú

    viernes, 10 de mayo, 2024 5:07 am
    1k
    Destacados

    La “Amy cubana” revela su verdad: “Estoy contándoles qué sucedió”

    jueves, 9 de mayo, 2024 10:19 am
    700
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana
    Cultura

    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

    miércoles, 8 de mayo, 2024 9:39 am
    116
    Camila Cabello en Met Gala 2024
    Actualidad

    Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

    martes, 7 de mayo, 2024 4:31 pm
    5.2k
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    383
    Cultura

    Emilio Bacardí y el cortejo fúnebre que hizo historia

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:37 am
    484
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    La simbólica participación cubana en la Unión Económica Euroasiática
    Noticias

    La simbólica participación cubana en la Unión Económica Euroasiática

    viernes, 10 de mayo, 2024 11:01 am
    50
    diaz-canel-putin
    Destacados

    Pifias e incidencias de la visita de Díaz-Canel a Moscú

    viernes, 10 de mayo, 2024 5:07 am
    1k
    Destacados

    Bajar el precio del dólar: ¿cuestión de crédulos o cretinos? 

    jueves, 9 de mayo, 2024 8:00 am
    843
    Destacados

    ¿Quién se lo va a creer?: Madres cubanas desmienten a Díaz-Canel

    jueves, 9 de mayo, 2024 6:00 am
    758
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dr. Eugenio Corcioni, médicos cubanos, Italia
    Destacados

    Los médicos cubanos en Calabria “tienen poca capacidad para moverse, son vigilados”

    viernes, 10 de mayo, 2024 8:10 am
    458
    El pueblo cubano no sabe si protestar en silencio, sonar cazuelas o dejarse morir
    Destacados

    Poniendo el parche, que el verano se acerca

    viernes, 10 de mayo, 2024 8:00 am
    252
    Destacados

    Pifias e incidencias de la visita de Díaz-Canel a Moscú

    viernes, 10 de mayo, 2024 5:07 am
    1k
    Destacados

    La “Amy cubana” revela su verdad: “Estoy contándoles qué sucedió”

    jueves, 9 de mayo, 2024 10:19 am
    700
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana
    Cultura

    Trío Matamoros, orgullo de la música popular cubana

    miércoles, 8 de mayo, 2024 9:39 am
    116
    Camila Cabello en Met Gala 2024
    Actualidad

    Camila Cabello llevó un “bolso” de hielo al Met Gala 2024… y se derritió

    martes, 7 de mayo, 2024 4:31 pm
    5.2k
    Cultura

    ‘Cubiche’: una novela cubanoamericana para lectores anglófonos 

    martes, 7 de mayo, 2024 8:00 am
    383
    Cultura

    Emilio Bacardí y el cortejo fúnebre que hizo historia

    domingo, 5 de mayo, 2024 11:37 am
    484
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    La simbólica participación cubana en la Unión Económica Euroasiática
    Noticias

    La simbólica participación cubana en la Unión Económica Euroasiática

    viernes, 10 de mayo, 2024 11:01 am
    50
    diaz-canel-putin
    Destacados

    Pifias e incidencias de la visita de Díaz-Canel a Moscú

    viernes, 10 de mayo, 2024 5:07 am
    1k
    Destacados

    Bajar el precio del dólar: ¿cuestión de crédulos o cretinos? 

    jueves, 9 de mayo, 2024 8:00 am
    843
    Destacados

    ¿Quién se lo va a creer?: Madres cubanas desmienten a Díaz-Canel

    jueves, 9 de mayo, 2024 6:00 am
    758
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.9k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.6k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.1k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pifias e incidencias de la visita de Díaz-Canel a Moscú

Los esfuerzos del gobernante cubano por congraciarse con el dictador ruso Putin dan pena ajena.

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 10 de mayo, 2024 5:07 am
en Destacados, Noticias, Opinión
diaz-canel-putin

Miguel Díaz-Canel y Vladimir Putin (Foto: Radio Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En la tarde de este martes, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del único partido y gobernante de la República de Cuba, arribó a Moscú para realizar una “visita de trabajo”. Aunque es evidente que, desde el punto de vista ruso, el acto más importante realizado en estos días fue la toma de posesión por parte de Vladimir Putin, ¡por quinta vez!, de la presidencia del gigante eslavo, el dirigente cubano no pudo estar presente… ¡por haber llegado tarde! Una más de las habituales pifias castrocomunistas.

¡Claro que, para el actual inquilino del imponente Kremlin moscovita, la presencia del jefe antillano en ese acto habría sido bienvenida! Es verdad que el santaclareño es un líder electo como candidato único y por los votos de algunos centenares de compatriotas; no puede ufanarse, como Vladímir Vladímirovich, de haber obtenido más de 76 millones de sufragios (el 88,48% de los emitidos), sin importar que la legitimidad de esas cifras, alcanzadas sin garantías y “frente” a candidatos “de mentiritas”, despierten fundadas dudas.

Pero es cierto que quienes llegan a ocupar la jefatura del Estado no por obra del voto libre emitido por sus conciudadanos en comicios democráticos, sino en virtud de la manipulación o la franca imposición (como es el caso de Putin y Díaz-Canel), no pueden andarse con muchos remilgos a la hora de formular invitaciones para su toma de posesión, o de recibir a los beneficiados por ellas.

El acto protocolar al que sí llegó a tiempo el invitado cubano fue la X Cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEE), en la que nuestro país participa en calidad de observador. La ocasión fue propicia para que Díaz-Canel pronunciara una larguísima perorata. En puridad, se trata de otra más de las constantes pifias a las que nos tienen acostumbrados los castrocomunistas. A continuación explicaré por qué.

Díaz-Canel llega a Rusia para cumplir “un apretado programa” y reunirse con Putin

Una larga perorata

Al abordar este aspecto de la cuestión conviene señalar, ante todo, las limitadas posibilidades de integración que tiene nuestro país en ese bloque compuesto por algunas de las partes integrantes que otrora tuvo el último gran imperio colonial que subsistió en nuestro planeta, aunque metamorfoseado con un nombre pretencioso y engañador: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (la felizmente desaparecida URSS).

Algo parecido sucedió decenios atrás con el llamado Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME). En realidad, no era mucho lo que a ese bloque podían ofrecer Estados que ni siquiera tenían contigüidad con los restantes miembros. Ese era el caso de Cuba o, si al caso vamos, Vietnam. El interés que podía ofrecer la participación de los dos recién mencionados era, en todo caso, político. Las posibilidades de integración económica con la Unión Soviética o sus satélites europeos eran harto limitadas.

Si eso era cierto de aquella época en que nuestra Isla, gracias a “la ayuda generosa y desinteresada de la Unión Soviética” (y del “Bloque Socialista” en su conjunto), poseía un desarrollo económico pobre y limitado, pero todavía real, ¿qué podríamos decir de la Cuba de hoy, arruinada y paupérrima, sumida ya en la miseria y en impetuoso avance hacia la franca indigencia!

Pese a esas nulas posibilidades reales de cooperación e integración, la prensa castrocomunista, con el repudiable objetivo de hacer creer a sus avasallados súbditos que existen algunas posibilidades reales de mejoría, no ha vacilado en recurrir una vez más a su blablablá mentiroso y tergiversador. Un titular pretencioso del Granma de este jueves proclama falsamente: “Cuba tiene mucho que ofrecer a la Unión Económica Euroasiática”.

¿Qué tiene que ofrecer Cuba?

Las realidades están a mil millas de esos sueños vanos. En realidad, Cuba no tiene nada que ofrecer a la UEE. En puridad, los malabarismos verbales de quien representa a esta Gran Antilla pueden hacer poco más que disimular el papel de pordiosero internacional que le toca desempeñar; de mendigo que, rebosante de falsas esperanzas, tiende su escudilla con mano temblorosa, al tiempo que confía en que sus interlocutores actúen movidos por la piedad.

Sólo que, en este caso, Díaz-Canel ha actuado como un pedigüeño desconsiderado e irritante. Para empezar, no se conformó con usar de la palabra durante un par de minutos para hacer un saludo protocolar. Aunque cabe suponer que las imágenes de su perorata hayan sido seleccionadas con sumo cuidado por los burócratas del Departamento Ideológico, al verlas en la Televisión Cubana resultaba inevitable observar las expresiones de hastío (cuando no de franca irritación) en los rostros de los restantes congregados.

Allí hubo de todo. Como si estuviese hablando ante una recua de sus compatriotas, habló de su interés por “tener una mayor participación en los mecanismos de la Unión para avanzar hacia una integración más profunda”, mencionó el “énfasis en el papel de la ciencia y la innovación”. También de “avanzar en la introducción de nuevos productos cubanos”, y “puso a disposición de los Estados miembros (…) las experiencias y logros que Cuba ha obtenido en la esfera de la industria médica, farmacéutica y biofarmacéutica”.

Díaz-Canel a Putin: “Hoy ha sido un privilegio estar junto a usted”

Nuevas pifias

Es portentosa la capacidad que “Esta Gente” tiene para hablar de sus deseos y sueños como si fuesen realidades palpables. ¿A qué “nuevos productos cubanos” se hacía referencia! Por supuesto, no faltó la inevitable alusión al “bloqueo”, la “lista de países patrocinadores del terrorismo” y las conocidas votaciones en pro de las resoluciones propuestas cada año por Cuba en la ONU.

El problema es que esas peroraciones (que el lenguaje cubano actual califica con acierto como “teques”) resultan admisibles en una reunión con activistas del único partido legal en la Isla. Pero todo ese blablablá, pronunciado ante un auditorio compuesto por jefes de Estado de agendas apretadas resulta algo parecidísimo a una monumental falta de respeto.

Pero no culpemos de todo a Díaz-Canel. Se supone que los diversos especialistas lo asesoren. Pero, ¡imagínense!, si quien tiene a su lado para guiarlo por los difíciles senderos de diplomacia y las relaciones internacionales es el sonriente Bruno Rodríguez Parrilla… En este asunto de la interminable perorata ante la Cumbre de la UEE, al igual que en la entrevista sostenida con el dictador Putin, se observan nuevas pifias castrocomunistas.

Una irrespetuosa incidencia

Me explico: Las imágenes del NTV mostraron la entrega por Díaz-Canel a Putin de una carta del general de ejército Raúl Castro. Aunque este último no ostenta ningún título oficial, Díaz-Canel, que sí posee los más importantes, lo reconoce como su superior. Con ese fin ha ideado, para el menor de los hermanos de Birán, el título de “Líder de la Revolución”.

Se supone —pues— que el flamante “Primer Secretario y Presidente” le atribuya la mayor importancia a la aludida misiva. Una regla de los vínculos entre representantes de países —¡y hasta de los simples buenos modales!— dispone que, al trasegar un documento trascendental, la entrega (y la recepción) se haga con ambas manos…

Sin embargo, las imágenes de la Televisión Cubana mostraban a Díaz-Canel dando la carta (y a Putin recibiéndola) con una sola mano… Como testigo excepcional de la irrespetuosa incidencia aparecía, junto a su Presidente, el mismo “canciller de la Continuidad” ya mencionado… Así andan ahora las cosas de Cuba.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cuba y RusiaMiguel Díaz CanelMiguel Díaz-CanelPutinRusiaVladímir PutinVladimir Putin
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

familia de Oswaldo Payá en el monumento
Noticias

Familia de Oswaldo Payá: “El monumento perpetúa su legado”

viernes, 10 de mayo, 2024 3:16 pm
2
Hanny Valenciaga con dos de sus 'funkos'
Noticias

Hanny Valenciaga, la cubana que hace ‘funkos’ de famosos

viernes, 10 de mayo, 2024 2:37 pm
57
viviendas, Cuba, Ian, Pinar del Río
Actualidad

Recuperación de viviendas al 59% a dos años del paso del huracán Ian

viernes, 10 de mayo, 2024 1:52 pm
8
Monumeno dedicado a Oswaldo Payá en Hialeah / 'Mural de la Libertad', en la misma plaza
Noticias

Dedican monumento a Oswaldo Payá en Hialeah

viernes, 10 de mayo, 2024 12:40 pm
48
SIP, prensa Cuba
Actualidad

ICLEP registra 81 violaciones a la libertad de expresión en Cuba durante abril

viernes, 10 de mayo, 2024 12:28 pm
17
Pasaporte cubano
Noticias

Pasaporte cubano: el segundo más restrictivo de América Latina

viernes, 10 de mayo, 2024 11:25 am
94
Sin Muela

SIGUIENTE
El pueblo cubano no sabe si protestar en silencio, sonar cazuelas o dejarse morir

Poniendo el parche, que el verano se acerca

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.