close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba invertebrada

La planificación económica totalitaria estilo cubano es sumamente dañina al abolir nuestras libertades y nuestra soberanía individual; transforma a los ciudadanos en marionetas del gobierno

José AzelJosé Azel
martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
en Destacados
Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos

(Foto: Nuso.org)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MONTANA, Estados Unidos. — España Invertebrada y La Rebelión de las Masas son dos de los libros mejor conocidos de José Ortega y Gasset (1883-1955). Ortega y Gasset, filósofo español y ensayista, escribió durante la primera mitad del siglo 20, cuando España dudaba entre monarquía, republicanismo y dictadura. Para él los separatismos vasco y catalán eran manifestaciones de la vulgaridad existencial de los valores societales y de la mediocridad de las instituciones españolas; España había dejado de ser “una realidad activa y dinámica” y devenido una sociedad sin ambiciones o ilusiones.

En España Invertebrada, Ortega y Gasset define una nación como “un proyecto sugestivo de vida en común” y argumenta que España se “desvertebra” a sí misma por la pobreza intelectual y deficiencias de sus políticos. Enfatiza que los defectos de una clase dirigente mediocre y desvertebrada se trasladan a las instituciones del país. Esto fomenta una radical desmoralización de la sociedad.

Amplía el tema en La Rebelión de las Masas destacando que “las masas” son un agregado de individuos que han devenido “desindividualizados”. Esos individuos han dejado de pensar libremente para disolverse en una amalgama que piensa y actúa por ellos. Así, argumenta, España dejó de ser una nación y devino “una serie de compartimentos estancos”.

Esas reflexiones de Ortega y Gasset me vinieron a la mente cuando leí los controles surrealistas impuestos por el gobierno cubano a su población en 2018. Siete años antes, en el Sexto Congreso del Partido Comunista (2011), se introdujeron algunas reformas económicas minimalistas, consistiendo básicamente en permitir el autoempleo en unas 200 actividades laborales tales como la compraventa de libros usados (actividad # 23) y cuidador de baños públicos (actividad #29). Esos cuidadores autónomos eran presumiblemente responsables de mantener los baños cobrando honorarios a los usuarios.

La estrafalaria lista de actividades económicas que fueron permitidas en 2011 corresponde a la descripción por Ortega y Gasset de decisiones ejecutadas por una mediocre y cobarde clase dirigente. Sin embargo, algunos observadores describieron irreflexivamente esos cambios como inspiración progresista de un nuevo liderazgo. Desconociendo que la necesidad de los militares cubanos y el Partido Comunista de controlar todo aspecto de la vida es antitética con las libertades individuales requeridas para un renacimiento económico.

Esa necesidad de controlar se enfatizó con aquel paquete de medidas de 2018, diseñado para limitar la acumulación de riquezas de los “cuentapropistas” cubanos. Las medidas estipulaban que estos solamente podían participar en una actividad por cuenta propia. Por ejemplo, quienes operan un establecimiento de comidas en su vivienda (paladares) no podían rentar una habitación de su casa a turistas. Nadie podía tener más de una licencia para trabajar por su cuenta. Asimismo, cada actividad que era supervisada por gobiernos municipales y provinciales pasó a ser supervisada también por un ministerio.

En aquellas regulaciones de 2018 se incluía una tabla clasificando los baños públicos y especificando una “tasa de alquiler” aplicable a los cuidadores de baños públicos mencionados más arriba como actividad autónoma # 29. Y a los vendedores de libros usados, actividad # 23, se les prohibió vender libros con “contenidos dañinos a los valores éticos y culturales”. Esas fueron las primeras medidas significativas anunciadas luego de que Miguel Díaz-Canel reemplazara al general Raúl Castro como Presidente del Consejo de Estado en abril 2018. Entonces, era imposible argumentar que Cuba estaba cambiando sus maneras totalitarias.

En la práctica, la planificación económica gubernamental anula nuestros planes individuales reemplazándolos con planes colectivos impuestos por la burocracia. La intervención económica gubernamental no mejora nuestras vidas porque nosotros, y no el gobierno, somos más capaces de evaluar los costos y beneficios que nos afectan.

Además, la planificación económica totalitaria estilo cubano, que promete traer el paraíso a la Tierra, es sumamente dañina al abolir nuestras libertades y nuestra soberanía individual; transforma a los ciudadanos en marionetas del gobierno. La opresión no engendra las virtudes de la libertad; al contrario, la mediocridad intelectual de la clase política cubana ha fomentado una sociedad “desindividualizada” sin ambiciones ni ilusiones. En palabras de Ortega y Gasset, Cuba ha dejado de ser “una realidad activa y dinámica”. Se ha convertido en Cuba invertebrada.

Nota: El último libro del Dr. Azel es “Libertad para novatos”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaeconomíaJosé Ortega y Gassetrégimen cubano
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
Cultura

La muerte del maestro Lezama

martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
Cuba, Continuidad, Matanzas
Destacados

No es una maldición, es la continuidad

lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas
Destacados

Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
incendio Matanzas
Destacados

Reportan nueva explosión en zona industrial de Matanzas

lunes, 8 de agosto, 2022 2:09 pm
incendio, matanzas, tanque
Destacados

El régimen se desdice de nuevo: Ahora afirma que sí colapsó el tercer tanque

lunes, 8 de agosto, 2022 10:37 am
tragedias Cuba
Destacados

Más tragedias, más preguntas sin responder

lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cubano, contaminación, incendio Matanzas

Médico cubano advierte sobre graves consecuencias por la contaminación debido al incendio

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .