close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, mayo 29, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La anciana Enedina Prieto González
    Destacados

    “Llevo años pidiendo que me ayuden”: Anciana habanera teme el derrumbe de su vivienda

    miércoles, 29 de mayo, 2024 6:29 pm
    26
    La fiebre de Oropouche ha sido detectada en cuatro municipios de Cienfuegos hasta el momento
    Destacados

    De Santiago a Cienfuegos: la fiebre de Oropouche se expande en Cuba

    miércoles, 29 de mayo, 2024 12:07 pm
    277
    Destacados

    “Son limitadas”: régimen sobre medidas de EE. UU. para el sector privado

    miércoles, 29 de mayo, 2024 8:35 am
    548
    Deportes

    Lázaro Bruzón: “Tengo cosas que decir como cubano”

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:39 am
    468
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Marlon Brando, Cuba periódico Granma, Ernesto Estévez Rams
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    1.3k
    Raúl Masvidal
    Cultura

    Falleció Raúl Masvidal, banquero y filántropo cubanoamericano

    lunes, 27 de mayo, 2024 6:13 pm
    325
    Actualidad

     “Castro, la bestia de Birán” se expondrá en Miami el próximo junio

    lunes, 27 de mayo, 2024 4:38 pm
    566
    Cultura

    Muralla: una calle de comerciantes e historia

    domingo, 26 de mayo, 2024 7:36 pm
    181
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Una mipyme productora de alimentos en Ciego de Ávila
    Noticias

    El castrismo rechaza las nuevas medidas conciliadoras de Biden

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:34 pm
    56
    Cuba, perestroika, artistas, fidel castro, union sovietica
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    400
    Opinión

    Díaz-Canel, ¿desde la Presidencia para qué?

    martes, 28 de mayo, 2024 6:20 pm
    298
    Noticias

    Rendición de cuentas a los trabajadores: otra farsa del castrismo

    martes, 28 de mayo, 2024 6:03 pm
    152
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La anciana Enedina Prieto González
    Destacados

    “Llevo años pidiendo que me ayuden”: Anciana habanera teme el derrumbe de su vivienda

    miércoles, 29 de mayo, 2024 6:29 pm
    26
    La fiebre de Oropouche ha sido detectada en cuatro municipios de Cienfuegos hasta el momento
    Destacados

    De Santiago a Cienfuegos: la fiebre de Oropouche se expande en Cuba

    miércoles, 29 de mayo, 2024 12:07 pm
    277
    Destacados

    “Son limitadas”: régimen sobre medidas de EE. UU. para el sector privado

    miércoles, 29 de mayo, 2024 8:35 am
    548
    Deportes

    Lázaro Bruzón: “Tengo cosas que decir como cubano”

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:39 am
    468
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Marlon Brando, Cuba periódico Granma, Ernesto Estévez Rams
    Cultura

    Marlon Brando y un indescifrable artículo de Ernesto Estévez Rams en el periódico ‘Granma’

    martes, 28 de mayo, 2024 3:09 am
    1.3k
    Raúl Masvidal
    Cultura

    Falleció Raúl Masvidal, banquero y filántropo cubanoamericano

    lunes, 27 de mayo, 2024 6:13 pm
    325
    Actualidad

     “Castro, la bestia de Birán” se expondrá en Miami el próximo junio

    lunes, 27 de mayo, 2024 4:38 pm
    566
    Cultura

    Muralla: una calle de comerciantes e historia

    domingo, 26 de mayo, 2024 7:36 pm
    181
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Una mipyme productora de alimentos en Ciego de Ávila
    Noticias

    El castrismo rechaza las nuevas medidas conciliadoras de Biden

    miércoles, 29 de mayo, 2024 7:34 pm
    56
    Cuba, perestroika, artistas, fidel castro, union sovietica
    Destacados

    Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

    miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
    400
    Opinión

    Díaz-Canel, ¿desde la Presidencia para qué?

    martes, 28 de mayo, 2024 6:20 pm
    298
    Noticias

    Rendición de cuentas a los trabajadores: otra farsa del castrismo

    martes, 28 de mayo, 2024 6:03 pm
    152
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.1k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.7k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.3k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Santiago a Cienfuegos: la fiebre de Oropouche se expande en Cuba

De los casos detectados en Santiago de Cuba a los diagnosticados en la provincia de Cienfuegos: una breve cronología de la fiebre de Oropouche en la Isla.

Carlos Alejandro Rodríguez (Redacción)Carlos Alejandro Rodríguez (Redacción)
miércoles, 29 de mayo, 2024 12:07 pm
en Destacados
La fiebre de Oropouche ha sido detectada en cuatro municipios de Cienfuegos hasta el momento

La fiebre de Oropouche ha sido detectada en cuatro municipios de Cienfuegos hasta el momento (Fotos: Prensa Latina / 5 de Septiembre)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Este 27 de mayo, el mismo día que el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba informó que los pacientes con “síntomas febriles inespecíficos” en Santiago de Cuba detectados en Santiago de Cuba se habían infectado con el virus causante de la fiebre de Oropouche, las autoridades sanitarias de Cienfuegos confirmaron la presencia de la enfermedad en su territorio, a cientos de kilómetros del Oriente del país.

Ese día, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP, confirmó durante una comparecencia en el Canal Caribe la presencia del virus en los municipios de Abreu, Rodas, Aguada y Cumanayagua, los cuatro en la provincia de Cienfuegos.

Las autoridades sanitarias no han informado cuántos casos de la enfermedad se han reportado en la Isla, ni tampoco si existe alguna relación entre los pacientes de Santiago y Cienfuegos. Si se trata de casos autóctonos o contagios sigue siendo una incógnita.

CubaNet trazó una breve cronología de la fiebre de Oropouche en la Isla:

Viernes 24 de mayo: Autoridades sanitarias informan de pacientes con “síntomas febriles inespecíficos” en Santiago de Cuba

Las autoridades sanitarias en Santiago de Cuba informaron sobre pacientes con “síntomas febriles inespecíficos” en Santiago de Cuba. Aunque todavía no contaban con datos concluyentes, sugirieron que se trataba de alguna “arbovirosis”.

Tania Carbonell, vicedirectora de Atención al Grave del Hospital “Saturnino Lora”, compareció en un programa del canal Tele Turquino, en el cual señaló que no se reportaban pacientes en estado de gravedad.

“Se han recibido muy pocos casos con signos de alarma, se han tomado las medidas pertinentes… y hasta ahora han tenido una evolución satisfactoria. No hemos tenido que lamentar ninguna pérdida de vida humana”, indicó.

La directiva confirmó que había un alza de “arbovirosis” en el territorio santiaguero.

En esa ocasión, las autoridades locales de Salud Pública en Santiago de Cuba confirmaron que el mayor número de casos febriles había sido detectado en un área conocida como Boniato (municipio de Santiago de Cuba) y en Songo La Maya.

Lunes 27 de mayo: El MINSAP confirma que se trataba del virus que provoca la fiebre de Oropouche

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) confirmó en su sitio web la presencia del virus que provoca la fiebre de Oropouche en dos áreas de salud de la provincia de Santiago de Cuba, en el municipio cabecera y en Songo La Maya.

El virus fue detectado mediante acciones de seguimiento y vigilancia de síndromes febriles inespecíficos, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio del Instituto Pedro Kourí (IPK).

De acuerdo con el comunicado, todos los casos habían evolucionado de manera favorable con mejoría de los síntomas entre el tercer y cuarto día del inicio de la enfermedad, y se desarrollaban acciones entomo-epidemiológicas para cortar la cadena de transmisión y lograr el control de la enfermedad en el menor tiempo posible.

“Asociados al virus no se han reportado casos graves, críticos, ni fallecidos. No existe un tratamiento específico, solo medidas generales para aliviar los síntomas”, resalta la nota informativa.

El mismo 27 de mayo: El MINSAP confirma casos de la fiebre de Oropouche en la provincia de Cienfuegos

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP, advirtió sobre la propagación del virus y alertó sobre su proliferación en aguas albañales y contaminadas.

En el Canal Caribe, Durán confirmó la presencia del virus en dos áreas de Salud de la provincia Santiago de Cuba y en los municipios Abreu, Rodas, Aguada y Cumanayagua, en Cienfuegos.

Martes 28 de mayo: Reportan incremento de “índices febriles” en Cienfuegos

Radio Rebelde informó que “durante las últimas semanas” habían aumentado “los índices febriles” en la provincia, y que se duplicaba el número de pacientes y de consultas médicas con respecto a períodos anteriores. Según el medio, se trataba de una “epidemia”.

La nota de Radio Rebelde también precisa que en áreas de salud de los municipios de Abreus, Rodas y Cienfuegos había aumentado la vigilancia “por la alta transmisión” y se había consultado a “personas fundamentalmente con fiebre, decaimiento y dolores de cabeza”.

Sobre el virus de Oropouche

De acuerdo con el epidemiólogo Francisco Durán García, el virus es transmitido por vectores del género Culicidae (mosquitos) y Culicoides (jejenes), que pueden reproducirse no solo en aguas limpias, sino también en las albañales.

Aunque la especie de jején Culicoides paraensis no se ha detectado en el país, sí se encuentra en el territorio el mosquito Culex quinquefasciatus, que se reproduce en cualquier tipo de agua.

“Se cría en cualquier charco de agua, incluso en aguas albañales, en acumulaciones de agua de cualquier tipo. Su control necesita mucho de la participación popular”, indicó Durán García.

Según el especialista, el tipo de mosquito transmisor del virus existe en todas las provincias y municipios del país porque se trata de un mosquito bastante común.

Si bien dijo que el cuadro clínico no suele generar casos graves, pidió estar atentos a los síntomas, como la fiebre, dolores de cabeza y de articulación y en algunos casos también vómitos y diarreas.

El proceso de incubación dura de cinco a siete días entre la picadura del mosquito y la aparición de los síntomas. Los enfermos, según precisó, han mostrado una evolución satisfactoria de la enfermedad a partir del tercer y quinto días de tener los padecimientos.

La enfermedad se ataca a partir de las afecciones específicas que manifieste el paciente, pues aún no existe un tratamiento específico.

Antes de su detección en Cuba, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) había emitido una actualización epidemiológica sobre la presencia en la región de las Américas de la Fiebre de Oropouche, particularmente en comunidades rurales y urbanas de Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Fiebre de OropoucheSalud Pública en Cuba
Carlos Alejandro Rodríguez (Redacción)

Carlos Alejandro Rodríguez (Redacción)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La anciana Enedina Prieto González
Destacados

“Llevo años pidiendo que me ayuden”: Anciana habanera teme el derrumbe de su vivienda

miércoles, 29 de mayo, 2024 6:29 pm
26
Cuba, Estados Unidos, sector privado, medidas
Destacados

“Son limitadas”: régimen sobre medidas de EE. UU. para el sector privado

miércoles, 29 de mayo, 2024 8:35 am
548
Lázaro Bruzón, Cuba, Estados Unidos, ajedrez, Leinier Domínguez
Deportes

Lázaro Bruzón: “Tengo cosas que decir como cubano”

miércoles, 29 de mayo, 2024 7:39 am
468
Cuba, perestroika, artistas, fidel castro, union sovietica
Destacados

Los cubanos nos quedamos con las ganas de una Perestroika

miércoles, 29 de mayo, 2024 2:50 am
400
activistas cubanos y políticos
Destacados

“Oxígeno, regalo al régimen”: Activistas y políticos reaccionan a nuevas medidas de EE.UU.

martes, 28 de mayo, 2024 2:11 pm
855
Mipyme
Destacados

Mipymes cubanas podrán abrir cuentas bancarias en EE.UU.

martes, 28 de mayo, 2024 11:26 am
524
Sin Muela

SIGUIENTE
Ilustración inspirada en el 'phishing' o ciberestafas

Tres herramientas para protegerte de estafas digitales en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.