close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 30 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ron, aguardiente
    Destacados

    Litro y medio de ron para dos núcleos: la oferta de fin de año en Santiago de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 8:00 am
    Delfín Prats
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
    Destacados

    La violencia en Cuba es cada vez más alarmante

    jueves, 29 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Precios desbocados: el “regalo” de Navidad y fin de año en Cuba

    jueves, 29 de diciembre, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    charangas, bejucal, tradición, Cuba
    Cultura

    Charangas de Bejucal: “La tradición de las fiestas se perdió”

    viernes, 30 de diciembre, 2022 10:39 am
    Tania León
    Cultura

    La compositora cubana Tania León recibe los honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 29 de diciembre, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Andréi Tarkovski, un nombre imprescindible en la historia del cine

    jueves, 29 de diciembre, 2022 9:47 am
    Cultura

    Muere el cubano Félix Beltrán, referente del diseño gráfico latinoamericano

    jueves, 29 de diciembre, 2022 3:50 am
  • OPINIÓN
    Eduardo Torres Cuevas, Cuba, Historia
    Noticias

    La Historia que no enseñará Eduardo Torres Cuevas

    viernes, 30 de diciembre, 2022 9:30 am
    Ferrocarriles, Trenes, Cuba
    Opinión

    Las deficiencias no expresadas por el director de Ferrocarriles de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 9:19 am
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
    Destacados

    La violencia en Cuba es cada vez más alarmante

    jueves, 29 de diciembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ron, aguardiente
    Destacados

    Litro y medio de ron para dos núcleos: la oferta de fin de año en Santiago de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 8:00 am
    Delfín Prats
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
    Destacados

    La violencia en Cuba es cada vez más alarmante

    jueves, 29 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Precios desbocados: el “regalo” de Navidad y fin de año en Cuba

    jueves, 29 de diciembre, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    charangas, bejucal, tradición, Cuba
    Cultura

    Charangas de Bejucal: “La tradición de las fiestas se perdió”

    viernes, 30 de diciembre, 2022 10:39 am
    Tania León
    Cultura

    La compositora cubana Tania León recibe los honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 29 de diciembre, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Andréi Tarkovski, un nombre imprescindible en la historia del cine

    jueves, 29 de diciembre, 2022 9:47 am
    Cultura

    Muere el cubano Félix Beltrán, referente del diseño gráfico latinoamericano

    jueves, 29 de diciembre, 2022 3:50 am
  • OPINIÓN
    Eduardo Torres Cuevas, Cuba, Historia
    Noticias

    La Historia que no enseñará Eduardo Torres Cuevas

    viernes, 30 de diciembre, 2022 9:30 am
    Ferrocarriles, Trenes, Cuba
    Opinión

    Las deficiencias no expresadas por el director de Ferrocarriles de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 9:19 am
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
    Destacados

    La violencia en Cuba es cada vez más alarmante

    jueves, 29 de diciembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

El poeta merecería también, cuando menos, una disculpa pública por la censura, el ostracismo, la miseria y todas las humillaciones que tuvo que soportar por culpa de este régimen

Luis CinoLuis Cino
jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
en Destacados, Opinión
Delfín Prats

Delfín Prats (Foto: Facebook/Delfín Prats)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Un jurado presidido por el principal comisario cultural  del régimen, el exministro de Cultura y actual presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto, acaba de concederle al poeta Delfín Prats el Premio Nacional de Literatura.

El premio es bien merecido, pero llega demasiado tarde y no basta para resarcir todo el daño que le hicieron. El poeta merecería también, cuando menos, una disculpa pública por la censura, el ostracismo, la miseria y todas las humillaciones que tuvo que soportar por culpa de este régimen.

Ahora, al final de su vida, con 77 años, cuando tanta pobreza y sufrimiento le está pasando la cuenta a su mente, los comisarios, más por hipocresía y por lavado de cara que porque les remuerda la conciencia, le conceden un premio que conlleva una pensión mensual para que pase un poco menos de hambre y privaciones.

Como habrá periodistas que quieran entrevistar al premiado, va y hasta le envían una brigadita para que le reparen y no luzca tan fea ante las cámaras su mísera casa en Holguín. Ojala le remienden y aseguren las puertas y ventanas, no vayan los ladrones a intentar volver a robarle la laptop, que es lo único valioso que tiene.

También pudieran conseguirle una cocina decente y garantizarle una balita de gas, para que no se tizne cuando cocina con leña.

El régimen no le pide perdón al poeta, sino que luego de hacerlo entrar por el aro y morder el cordobán, es él quien le perdona sus versos inconvenientes del pasado, su conducta impropia, sus malas compañías  y sus pecados de juventud, ahora que ya no es delito ser homosexual.

Hoy, se apresuran a felicitar a Delfín Prats por el premio los colegas que lo habían olvidado, los que dejaron de tratarlo durante décadas y que ignoraban si estaba vivo o muerto, cosa que, por demás, no les interesaba, y hasta comentan algunos lo generosa que es la Revolución a la hora de subsanar sus errores con los represaliados del ayer.

Prefieren muchos olvidar que en 1968 su poemario Lenguaje de mudos, que había ganado el Premio David de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), luego de ser publicado fue recogido de las librerías y cada ejemplar convertido en pulpa.

Ahí se inició su ostracismo, que fue peor a partir de 1971, con el Decenio Gris. En su caso, por ser homosexual, lo parametraron y le hicieron la vida imposible.

A él, que había estudiado ruso y filología en la Unión Soviética y era excelente traduciendo, no le daban trabajo como traductor. Tuvo que emplearse como dependiente en un restaurant y engavetar los poemas que escribía.

No fue hasta 1987 que le publicarían, en una pequeña tirada y sin promoción, su poemario Para festejar el ascenso de Ícaro, con el que ganó el Premio Nacional de la Crítica.

Luego regresó a su natal Holguín, donde malvive desde entonces, acompañado por sus gatos, los únicos amigos suyos que nunca le han fallado.

Su coterráneo y amigo Reinaldo Arenas, que apodó Coco Fusco a Delfín Prats, nunca le perdonó que lo hubiese chivateado. No había quien lo convenciera de lo contrario. Por eso fue tan severo con Delfín-Coco en Antes que anochezca.

Me imagino a la Tétrica Mofeta, viendo este premio, a los premiadores, al premiado y a los hipócritas que hoy vuelven a acordarse de él y lo felicitan, exclamar, con las cejas enarcadas: ¡No puedo con esta gente!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCubacubanosDelfín PratsliteraturaPremio Nacional de Literatura
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eduardo Torres Cuevas, Cuba, Historia
Noticias

La Historia que no enseñará Eduardo Torres Cuevas

viernes, 30 de diciembre, 2022 9:30 am
Ferrocarriles, Trenes, Cuba
Opinión

Las deficiencias no expresadas por el director de Ferrocarriles de Cuba

viernes, 30 de diciembre, 2022 9:19 am
ron, aguardiente
Destacados

Litro y medio de ron para dos núcleos: la oferta de fin de año en Santiago de Cuba

viernes, 30 de diciembre, 2022 8:00 am
Cuba, Homicidios, Feminicidios, Asesinatos, Violencia
Destacados

La violencia en Cuba es cada vez más alarmante

jueves, 29 de diciembre, 2022 8:00 am
precios, Holguín
Destacados

Precios desbocados: el “regalo” de Navidad y fin de año en Cuba

jueves, 29 de diciembre, 2022 7:55 am
Tarea Ordenamiento, Cuba
Destacados

Cuba despide un año oscuro y espera un 2023 lúgubre

jueves, 29 de diciembre, 2022 3:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Libreta de abastecimiento, no persona, libreta, Cuba

Régimen retrasa la entrega de libretas de abastecimiento por falta de materia prima

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x