close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 30 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ron, aguardiente
    Destacados

    Litro y medio de ron para dos núcleos: la oferta de fin de año en Santiago de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 8:00 am
    Delfín Prats
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
    Destacados

    La violencia en Cuba es cada vez más alarmante

    jueves, 29 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Precios desbocados: el “regalo” de Navidad y fin de año en Cuba

    jueves, 29 de diciembre, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Delfín Prats
    Cultura

    Delfín Prats, un premio merecido y postergado

    viernes, 30 de diciembre, 2022 11:20 am
    charangas, bejucal, tradición, Cuba
    Cultura

    Charangas de Bejucal: “La tradición de las fiestas se perdió”

    viernes, 30 de diciembre, 2022 10:39 am
    Cultura

    La compositora cubana Tania León recibe los honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 29 de diciembre, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Andréi Tarkovski, un nombre imprescindible en la historia del cine

    jueves, 29 de diciembre, 2022 9:47 am
  • OPINIÓN
    Delfín Prats
    Cultura

    Delfín Prats, un premio merecido y postergado

    viernes, 30 de diciembre, 2022 11:20 am
    Eduardo Torres Cuevas, Cuba, Historia
    Noticias

    La Historia que no enseñará Eduardo Torres Cuevas

    viernes, 30 de diciembre, 2022 9:30 am
    Opinión

    Las deficiencias no expresadas por el director de Ferrocarriles de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 9:19 am
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    ron, aguardiente
    Destacados

    Litro y medio de ron para dos núcleos: la oferta de fin de año en Santiago de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 8:00 am
    Delfín Prats
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
    Destacados

    La violencia en Cuba es cada vez más alarmante

    jueves, 29 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Precios desbocados: el “regalo” de Navidad y fin de año en Cuba

    jueves, 29 de diciembre, 2022 7:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Delfín Prats
    Cultura

    Delfín Prats, un premio merecido y postergado

    viernes, 30 de diciembre, 2022 11:20 am
    charangas, bejucal, tradición, Cuba
    Cultura

    Charangas de Bejucal: “La tradición de las fiestas se perdió”

    viernes, 30 de diciembre, 2022 10:39 am
    Cultura

    La compositora cubana Tania León recibe los honores del Centro Kennedy de EE. UU.

    jueves, 29 de diciembre, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Andréi Tarkovski, un nombre imprescindible en la historia del cine

    jueves, 29 de diciembre, 2022 9:47 am
  • OPINIÓN
    Delfín Prats
    Cultura

    Delfín Prats, un premio merecido y postergado

    viernes, 30 de diciembre, 2022 11:20 am
    Eduardo Torres Cuevas, Cuba, Historia
    Noticias

    La Historia que no enseñará Eduardo Torres Cuevas

    viernes, 30 de diciembre, 2022 9:30 am
    Opinión

    Las deficiencias no expresadas por el director de Ferrocarriles de Cuba

    viernes, 30 de diciembre, 2022 9:19 am
    Destacados

    Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

    jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las deficiencias no expresadas por el director de Ferrocarriles de Cuba

El funcionamiento de los trenes, lo mismo en la transportación de pasajeros que de cargas, dista mucho de lo que necesita el país 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
viernes, 30 de diciembre, 2022 9:19 am
en Opinión
Ferrocarriles, Trenes, Cuba

Tren de pasajeros en la terminal de La Coubre (Foto: Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En declaraciones formuladas al periódico Juventud Rebelde, el ingeniero Luis Roberto Roses Hernández, nombrado hace poco como director nacional de Ferrocarriles en Cuba, trazó un panorama más bien edulcorado acerca de la situación de ese medio de transporte en la Isla. 

El funcionario hizo énfasis en las supuestas fortalezas que exhibe su entidad ―conformada por 12 empresas y dos unidades empresariales de base―, pero apenas profundizó en las múltiples deficiencias del sistema ferroviario, que afectan a la economía, y que también causan molestias a la población.  

Según Roses, entre las fortalezas del sector ferroviario se cuenta “el alto sentido de pertenencia” de su colectivo laboral, así como una infraestructura que incluye, entre otros, 8000 kilómetros de vías férreas a lo largo y ancho del país. 

En este punto, sin embargo, el funcionario no aclaró el estado en que se encuentran esas vías férreas. Si acudimos a cifras aportadas por el Anuario Estadístico de Cuba 2021 observamos una disminución en la velocidad promedio con que circulan los trenes, lo que pudiera hacernos pensar en un deterioro de las vías férreas en el país. En 2017 circulaban a 28,9 km/hora. Para 2019 lo hacían a 25,3 km/hora. Y ya en los años 2020 y 2021 los indicadores tocaron fondo, con velocidades de 23,6 km/hora y 20,5 km/hora, respectivamente.  

El director de Ferrocarriles, al referirse a la transportación de cargas que llevan a cabo los trenes en el país, incluyó a los productos de la denominada canasta básica familiar, el cemento que se lleva a las provincias orientales, el combustible, algunos contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, y lo relacionado con el traslado de algunos volúmenes de cañas que se muelen en la exigua contienda azucarera. 

En este sentido el funcionario también evitó hablar acerca de algunos indicadores concernientes a la transportación de cargas que no satisfacen a los jerarcas del gobierno. Por ejemplo, la disminución que ha experimentado esta actividad en los últimos años. En 2017 los ferrocarriles transportaron 13 millones 449 000 toneladas de mercancías. En 2019 una cifra más o menos similar, con 13 millones 525 000 toneladas. Empero, las cifras para 2020 y 2021 volvieron a tocar fondo, con 11 millones 640 000 toneladas y 10 millones 292 000 toneladas, respectivamente. 

El discurso gubernamental insiste en que el ferrocarril debe ocupar el sitial principal en la transportación de cargas en el país, debido a que resulta más económico que la transportación por carreteras. Mas, tampoco en esto los ferrocarriles están cumpliendo su cometido. Durante el pasado año 2021, como ya apuntamos, los ferrocarriles transportaron 10 millones 292 000 toneladas de carga, al tiempo que el transporte automotor por carretera transportó 34 millones 517 000 toneladas. Por su parte, a la transportación marítima por cabotaje correspondieron 5 millones 760 000 toneladas. Es decir, que lo transportado por vías férreas solo alcanzó el 20% de las cargas que circularon por el país.

Otros dos indicadores, estos referidos a la puntualidad en las salidas y llegadas de los trenes, reflejan de igual manera deficiencias que apuntan a problemas de carácter organizativo en el sector, y que inciden negativamente en la calidad del servicio que recibe la población. 

En 2017 las salidas en tiempo alcanzaron el 93%, pero ya en 2021 habían caído al 79%. En el caso de las llegadas en tiempo, en 2017 fueron de un 88%, mientras que en el pasado 2021 solo se alcanzaron el 75%.  

Como vemos, son muchas las deudas de los ferrocarriles con la economía de la nación. 

Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Ferrocarriles de Cubatransportetrenes
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Delfín Prats
Cultura

Delfín Prats, un premio merecido y postergado

viernes, 30 de diciembre, 2022 11:20 am
Eduardo Torres Cuevas, Cuba, Historia
Noticias

La Historia que no enseñará Eduardo Torres Cuevas

viernes, 30 de diciembre, 2022 9:30 am
Delfín Prats
Destacados

Delfín Prats: los mandamases lo premian pero no se disculpan

jueves, 29 de diciembre, 2022 4:06 pm
Cuba, Homicidios, Feminicidios, Asesinatos, Violencia
Destacados

La violencia en Cuba es cada vez más alarmante

jueves, 29 de diciembre, 2022 8:00 am
Tarea Ordenamiento, Cuba
Destacados

Cuba despide un año oscuro y espera un 2023 lúgubre

jueves, 29 de diciembre, 2022 3:00 am
Beatles, Abbey Road
Cultura

La historia de los estudios Abbey Road en nuevo documental

miércoles, 28 de diciembre, 2022 6:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Eduardo Torres Cuevas, Cuba, Historia

La Historia que no enseñará Eduardo Torres Cuevas

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x