close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 1 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    castrismo Cuba, 11J, Constitución, Cuarta generación cubanos
    Destacados

    Marcha del 15N: toda la violencia irá a la cuenta del castrismo

    lunes, 1 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba cubanos pueblo
    Destacados

    Lo de Cuba no tiene nombre

    lunes, 1 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    SOS migrantes cubanos en Grecia: “Ya no sabemos qué hacer”

    domingo, 31 de octubre, 2021 12:13 pm
    Destacados

    Cuba, el fin de la fiesta

    sábado, 30 de octubre, 2021 9:29 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
  • OPINIÓN
    castrismo Cuba, 11J, Constitución, Cuarta generación cubanos
    Destacados

    Marcha del 15N: toda la violencia irá a la cuenta del castrismo

    lunes, 1 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba cubanos pueblo
    Destacados

    Lo de Cuba no tiene nombre

    lunes, 1 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba, el fin de la fiesta

    sábado, 30 de octubre, 2021 9:29 am
    Destacados

    Más vale chica concordia que gran discordia

    sábado, 30 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    castrismo Cuba, 11J, Constitución, Cuarta generación cubanos
    Destacados

    Marcha del 15N: toda la violencia irá a la cuenta del castrismo

    lunes, 1 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba cubanos pueblo
    Destacados

    Lo de Cuba no tiene nombre

    lunes, 1 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    SOS migrantes cubanos en Grecia: “Ya no sabemos qué hacer”

    domingo, 31 de octubre, 2021 12:13 pm
    Destacados

    Cuba, el fin de la fiesta

    sábado, 30 de octubre, 2021 9:29 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Roberto Fernández Retamar, Calibán, Cuba
    Cultura

    El Calibán de Fernández Retamar cumple 50 años

    miércoles, 27 de octubre, 2021 9:08 pm
    Blanca Varela
    Cultura

    Blanca Varela y la memoria de una Cuba que debe perdurar

    domingo, 24 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    Jorge Enrique, el poeta cubano que dirige Festival de Cine Latino en Seattle

    viernes, 22 de octubre, 2021 4:27 pm
    Cultura

    Yulier P: “Toda la represión que he vivido alimenta mi trabajo en expresión y contenido”

    jueves, 21 de octubre, 2021 2:55 pm
  • OPINIÓN
    castrismo Cuba, 11J, Constitución, Cuarta generación cubanos
    Destacados

    Marcha del 15N: toda la violencia irá a la cuenta del castrismo

    lunes, 1 de noviembre, 2021 8:00 am
    Cuba cubanos pueblo
    Destacados

    Lo de Cuba no tiene nombre

    lunes, 1 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    Cuba, el fin de la fiesta

    sábado, 30 de octubre, 2021 9:29 am
    Destacados

    Más vale chica concordia que gran discordia

    sábado, 30 de octubre, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, el fin de la fiesta

Los numerosos miembros y simpatizantes de Archipiélago lo que desean es manifestarse y decir sus verdades amparados en la Constitución

Carlos Alberto Montaner
sábado, 30 de octubre, 2021 9:29 am
en Destacados, Opinión
Cuba, 15N, Marcha Cívica por el Cambio

Yunior García en el momento en que recibió la respuesta oficial que declaraba "ilícita" la marcha del 15N (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. ─ La marcha cubana del 15 de noviembre ha sido convocada por Archipiélago. Esa agrupación no es un partido político y no pretende sustituir a los comunistas en la dirección del país. Toma su nombre de la diversidad. No es cierto que Cuba sólo sea una Isla. Es una isla grande –mayor que Holanda y Bélgica combinadas- y son muchos islotes habitables, a los que se agregan Isla de Pinos y la abundante cayería.

Tampoco sus integrantes están al servicio de los “americanos” o, concretamente, de la CIA. Esa es la clásica infamia con la que el régimen pretende descalificar a los que se oponen a su forzada unanimidad. Los numerosos miembros y simpatizantes de Archipiélago lo que desean es manifestarse y decir sus verdades amparados en la Constitución.

La Constitución garantiza la libertad de pensamiento, pero, simultáneamente, condiciona lo que se dice a los fines socialistas diseñados por el orden institucional del propio texto. Es deliberadamente ambiguo, dado que el modelo es la Constitución de Stalin de 1936 y sus derivados. Por una punta establece los derechos fundamentales. Por la otra, los suprime.

En el caso cubano, cuando Oswaldo Payá Sardiñas, a nombre del ‘Movimiento Cristiano de Liberación’, presentó las más de diez mil firmas (más de 14,000) que se requerían para someter a referéndum una enmienda constitucional que autorizaría el multipartidismo, el Parlamento cubano (la ‘Asamblea Nacional del Poder Popular’) no se dignó a responderle.

En el 2012, sencillamente, lo asesinaron junto a Harold Cepero. Molestaban demasiado. Lo cuenta Human Rights Watch: tras un confuso incidente, en el que sólo murieron los cubanos, pese a que ambos habían salido por sus propios pies del auto. Esto lo  dijo Ángel Carromero, un joven español que conducía el coche el día del crimen.

Previamente, la Constitución, los fines comunistas de la sociedad cubana y el rol del Partido, habían sido “blindados”, de manera que resultara muy improbable modificar el curso de los acontecimientos cubanos.  No obstante, es prácticamente imposible impedir esos cambios hacia la apertura. ¿Cuándo sucederán? Una vez que existe una masa crítica que los demande o, en su defecto, cuando existe la voluntad política de efectuarlos por cierta gente con poder efectivo.

En Cuba concurren ambas fuerzas. El 11 de julio pasado se hizo patente que los jóvenes desean ampliar los márgenes de participación de la sociedad, pero, al mismo tiempo, son millares los cuadros del propio Partido Comunista que se autodenominan “reformistas”, y están deseosos de iniciar un cambio sustantivo que les permita abandonar para siempre las supersticiones colectivistas y autoritarias. Son 62 años de fracasos continuados.

En ese sentido los casos de Leo Brouwer, de Pablo Milanés, y de Silvio Rodríguez, con ser diferentes, son muy significativos. Repitieron el “hasta aquí hemos llegado” de José Saramago cuando en La Habana fusilaron a tres jóvenes negros el 11 de abril de 2003. Brouwer se distanció tajantemente del régimen cubano por la represión ejercida contra la sociedad civil el 11 de julio de este año. Golpearon y encarcelaron a centenares de personas pacíficas, lo que a este sobrino-nieto de Ernesto Lecuona, gran guitarrista y gran compositor, le resultaba intolerable.

Pablo Milanés vive en España desde 1992, de manera que no es de extrañar su franca ruptura con el régimen, expresada en circunstancias anteriores y ahora reiterada. Más significativa fue la posición adoptada por Silvio Rodríguez. Se reunió más de una hora con el joven dramaturgo Yunior García Aguilera tras su arbitraria detención, animador de Archipiélago, y con su mujer, Dayana, realizadora de cine. De esa reunión salió una petición formal del cantautor a la dictadura para que pusiera en libertad a los cientos de detenidos que no hubieran ejercido la violencia.

Dijo Silvio Rodríguez en Facebook: “El encuentro con Yunior y Dayana fue bueno, no exagero si digo que fraterno; hubo diálogo, intercambio, nos escuchamos con atención y respeto. Para mí lo más doloroso fue escuchar que ellos, como generación, no se sentían ya parte del proceso cubano sino otra cosa. Me explicaron sus argumentos, sus frustraciones. Traté de hacerles comprender que a mis años también todo resultaba mucho más lento de lo que esperábamos que fuera”.

 Silvio Rodríguez le ha dado una lección a Miguel Díaz-Canel sobre cómo tratar a la oposición. Pero ha recibido otra lección bastante obvia: ha escuchado que Yunior y Dayana “no se sienten parte del proceso cubano”. Es tan antiguo el cuento de la Sierra Maestra que no es posible, para los muchachos jóvenes, vincularse emocionalmente a esas historietas. Silvio nació en los años cuarenta. Yunior en los ochenta. Si Silvio fuera tan racional como aparenta le diría a Díaz-Canel que se preparara para el fin de la fiesta. Está al doblar de la esquina.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11J15NCubaMarcha Cívica por el Cambiorepresión
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

castrismo Cuba, 11J, Constitución, Cuarta generación cubanos
Destacados

Marcha del 15N: toda la violencia irá a la cuenta del castrismo

1 noviembre, 2021
Cuba, La Habana, Gasolina, Escasez
Noticias

Reportan escasez de gasolina en La Habana: “Se acaba enseguida y las colas son enormes”

31 octubre, 2021
Cubanos varados en Grecia, Régimen cubano
Noticias

Régimen ofrece “garantías para un retorno seguro” a cubanos varados en Grecia

31 octubre, 2021
Cuba, Estados Unidos, Cubanos, EE. UU.
Noticias

Ni Abdala ni Soberana: EE. UU. recuerda a cubanos nueva política de vacunación para viajes

31 octubre, 2021
Cuba, CIMEX, Combustible
Noticias

CIMEX niega venta de combustible en MLC a partir de noviembre

31 octubre, 2021
Combinado del Este, reclusos joven López González Combinado del Este, Represión
Noticias

Ocupan alimentos y pertenencias a manifestantes del 11J presos en el Combinado del Este

31 octubre, 2021
SIGUIENTE
Archipiélago, Cuba, Marcha Cívica por el Cambio

Miembro de Archipiélago demanda a intendente de Cienfuegos por declarar “ilícita” la marcha del 15N

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .